mayo 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Del Desierto”, música mexicana con instrumentos prehispánicos

Publicado hace

el

Marco Tulio, uno de los integrantes de la agrupación tiene entre 50 y 60 instrumentos prehispánicos y “Del Desierto” ha ganado algunos premios

Por: Itzel Márquez

Marco Tulio Ramírez Torres es un músico integrante del grupo de metal folklórico “Del Desierto”, que toca con instrumentos prehispánicos; Torres tiene una colección de entre 50 y 60 de éstos, habló acerca de la historia de los instrumentos y esta innovación en la música.

“En el grupo buscamos fusionar música mexicana sin importar la región ni la época, es así que tocamos son jarocho, istmeño, pero para que sonara más apegado a los sonidos originales buscamos constructores de instrumentos prehispánicos, para no utilizar sintetizadores y que el sonido fuera natural, encontré gente que se dedica al barro, a la madera”, mencionó Marco Tulio.

Es así que, Tulio Torres dijo que en 2014 debutó el grupo y comenzó como una banda de covers con metal y árabe, pero después con la inquietud de componer fue como decidieron tocar música mexicana y su primer disco salió a la luz en octubre de 2015, con un video de una canción perteneciente a dicho disco ganaron el premio Kalani de videos de metal como mejor video, su segundo disco titulado “Tlamanali” salió en 2018, con él obtuvieron un premio al mejor disco de folk metal.

El músico mencionó que su colección de instrumentos inició hace aproximadamente cuatro años y ahora tiene omichicahuaztli (representación de un instrumento prehispánico) y quijada de burro (instrumento de música de afrodescendientes),

flautas triples en forma de serpiente elaboradas en Metepec,

teponaztli elaborado en Mineral de Pozos

atabales de barro de Metepec,

flautas cuádruples tipo teotihuacanas

tenábaris (tipo de shaker o sonaja, elaboradas con capullos de mariposa usados por pueblos del norte de México)

flauta nativa americana doble, flauta de émbolo zoomorfa, ocarina (huilacapiztli) en forma de ave y clarinete maya,

huéhuetl elaborado por el maestro Luis Cruz en Mineral de Pozos,

Lee también: Concierto de Harry Potter en SLP fue un éxito

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Publicado hace

el

Los 59 ayuntamientos estuvieron presentes en la reunión con Comisión Nacional del Agua para la planeación de proyectos hídricos

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Cuauhtli Badillo Moreno, informó que el Congreso Itinerante, originalmente programado para este martes 6 de mayo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fue reprogramado debido a compromisos en la agenda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

Badillo Moreno explicó que el edil asistió a una reunión con los 59 municipios del estado con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Es un tema muy importante. Estuvieron en San Luis Potosí altos directivos de Conagua, y se firmaron una serie de convenios con los ayuntamientos del estado.

Nuestro objetivo es tener un acercamiento con el presidente municipal de Soledad, y bajo estas circunstancias se tomó la decisión de acudir a Soledad cuando existan las condiciones adecuadas”, declaró el legislador.

Añadió que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que determine la viabilidad y nuevas fechas para la sesión, que por el momento quedó pendiente.

También lee: Podrían reanudar la construcción de la presa La Maroma en 2026

Continuar leyendo

Estado

Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico

Publicado hace

el

Durante el encuentro, el funcionario federal dijo que entre las acciones y proyectos se encuentran el saneamiento de ríos contaminados

Por: Redacción

Tras el Encuentro Agua para el Bienestar San Luis Potosí, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, reconoció la estrecha colaboración con el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, lo que permitirá concretar proyectos estratégicos que garanticen el abasto de agua para los próximos 30 años, junto a los 59 municipios.

Morales López destacó que el país enfrenta una sequía severa, por ello la importancia de obras de gran impacto, tanto para la tecnificación del campo como para la infraestructura hídrica en zonas urbanas como parte del Plan Nacional Hídrico.

Durante el encuentro, el funcionario federal dijo que entre las acciones y proyectos se encuentran el saneamiento de ríos contaminados, la rehabilitación de redes de distribución, el ordenamiento de concesiones, para garantizar el uso correcto y que el agua se destine principalmente al consumo humano, así como proyectos estratégicos.

Finalmente, el titular de Conagua agradeció a Gallardo, por su disposición total y destacó que, gracias al trabajo conjunto con los municipios, se podrán alcanzar inversiones históricas para el sector hídrico que podrían llegar a 60 mil millones de pesos en todo el país, y San Luis Potosí jugará un papel clave, finalizó.

Continuar leyendo

Estado

Temperaturas en SLP alcanzarán los 44 grados

Publicado hace

el

Protección Civil estatal pidió a la población evitar exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando el calor es más intenso

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), atenderá a las y los potosinos que lo requieran, ante el pronóstico de temperaturas superiores a los 44 grados centígrados, por lo que también hizo un llamado a los municipios principalmente de la zona media y huasteca, a brindar la atención necesaria.

Por instrucción del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, el director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, pidió que se instalen puestos de hidratación en los municipios con la finalidad de atender a las personas en situación vulnerable y evitar golpes de calor.

Asimismo, pidió a la población evitar asolearse entre las 11:00 y las 16:00 horas, ya que dentro de este tiempo el calor es más intenso, vestir ropa suelta de colores claros y manga larga, no realizar actividades físicas intensas bajo el sol, tomar agua simple, aunque no se tenga sed y comer alimentos frescos y verduras.

También lee: Ciudad Valles no enfrenta riesgo de quedarse sin agua, asegura alcalde

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados