Ciudad
Defensoría Pública adopta medidas de prevención ante covid-19
Se suspenden hasta nuevo aviso servicios de audiencia pública
Por Redacción:
Ante las recomendaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud, para evitar la propagación del nuevo Coronavirus (COVID-19), la Defensoría Pública del Estado suspendió hasta nuevo aviso los servicios de audiencia pública y puso a disposición la línea telefónica 444-198-55-00, 01 y 02, para asesorías y citas.
La dependencia, dio a conocer que solamente se atenderán trámites urgentes, como promover medidas cautelares de protección para personas, adultos mayores, niñas y niños, así como las medidas de protección de mujeres víctimas de violencia familiar.
Se precisó que en el Sistema Penal Acusatorio los defensores públicos seguirán prestando sus servicios sin interrupción, en audiencias que no serán públicas.
Para asuntos extraordinarios se debe informar al personal de recepción o llamar a los teléfonos mencionados.
La Defensoría Pública aplica medidas de prevención, como informar cuando sea posible de los asuntos a los usuarios vía t elefónica, de acuerdo a las recomendaciones y el desarrollo de esta situación se reprogramarán las citas, el comedor y la ludoteca permanecen cerrados, se posponen las actividades de capacitación, para quejas, sugerencias o recomendaciones se habilita el correo electrónico [email protected] , la dependencia, recomienda no llevar niños o niñas a la institución.
Desde el 02 de marzo, se instalaron filtros y puestos de gel antibacterial en los accesos, además, se aplican las medidas de higiene personal que recomiendan las autoridades sanitarias.
Se utilizan herramientas tecnológicas para evitar las reuniones, entrevistas no esenciales o juntas de más de 5 personas y en caso de ser necesario, se atiende la medida de conservar dos metros de distancia.
Ciudad
Juan Manuel Navarro inaugura Centro Libre para garantizar el acceso a la justicia a mujeres
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio fue construido en la colonia Pavón
Por: Redacción
En un día de gran significado social, como es el 25N, Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, cortó el listón inaugural del primer Centro LIBRE en la demarcación, un espacio cuyo nombre representa sus principios fundamentales: Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, y posiciona nuevamente al municipio como referente en acciones para proteger, impulsar y atender a mujeres de todas las edades contra actos de violencia.
Con una inversión de casi dos millones de pesos provenientes de recursos municipales, el nuevo espacio, construido en la colonia Pavón, consolida la visión de cercanía, atención directa y rescate de espacios públicos para impulsar el desarrollo integral de quienes más requieren acompañamiento y protección; el proyecto se edificó sobre más de 290 metros cuadrados y ofrece áreas de atención jurídica, trabajo social, empoderamiento, psicología, ludoteca, capacitación y zona infantil, para beneficio de más de seis mil habitantes de manera directa e indirecta.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que esta infraestructura representa un compromiso firme con la seguridad y el desarrollo de niñas, adolescentes y mujeres: “Hoy Soledad abre las puertas de su primer Centro Libre en un día simbólico que nos llama a reflexionar y actuar, no es una fecha cualquiera, es una conmemoración que nos compromete a trabajar todos los días para erradicar la violencia contra las mujeres, queremos un municipio donde cada día sea un día libre de violencia”.
Ciudad
Interapas da mantenimiento a redes de agua en colonias del sur
Con los trabajos en el pozo Nueva Progreso, se mejora el servicio y la presión de agua en las colonias Satélite y Progreso
Por: Redacción
Como parte de las acciones continuas para fortalecer la infraestructura hidráulica, personal de Interapas, realizó trabajos de mejora en el sistema que opera el pozo Nueva Progreso, con el objetivo de optimizar el servicio en l as colonias Satélite y Progreso.
Durante las labores, se intervinieron las válvulas que permiten el envío de agua hacia estas zonas, efectuando limpieza, ajuste y verificación de su funcionamiento. Estas acciones contribuyen a mejorar la presión y el rendimiento de la línea de 8 pulgad as que abastece a ambas colonias.
Asimismo, se realizó limpieza y ajuste en la caja de válvulas ubicada en la avenida Salk, esquina con calle Carnot, en la colonia Progreso. Además, personal del organismo reparó fugas registradas en la calle Discípulos en la colonia Nueva Progreso, para fortalecer el suministro en esta área.
Interapas recuerda a los usuarios que gracias al pago puntual de los servicios, es posible llevar a cabo estas acciones de mantenimiento y mejora que permiten brindar un mejor abasto de agua en toda la zona sur de la ciudad.
Ciudad
Cifras de agresiones contra mujeres en Soledad “no son tan duras”: alcalde
Navarro dijo que el municipio busca abrir nuevos Centros Libres de Violencia en colonias con espacios abandonados
Por: Redacción
El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, aseguró que el municipio no presenta cifras “tan duras” en cuanto a defunciones y violencia contra mujeres. Sin embargo, reconoció que los casos existen y que esa es precisamente la razón por la que su administración ha apostado por fortalecer los Centros Libres de Violencia, espacios destinados a brindar atención, acompañamiento y protección a mujeres en situación de riesgo.
Navarro explicó que actualmente se trabaja en replicar estos centros en diversas zonas del municipio: Primero de Mayo, Cactus y Praderas del Maurel , donde existen inmuebles abandonados que podrían ser rehabilitados para este fin. Señaló que la intención es evitar que estos espacios sigan siendo puntos de riesgo —como refugio de personas en situación de calle— y convertirlos en áreas de apoyo directo a mujeres que enfrentan violencia.
Respecto a la inversión necesaria, el alcalde afirmó que no representa un gasto oneroso, ya que los centros se instalarían en construcciones ya existentes, lo que reduce significativamente los costos. “No es nada comparado con el beneficio que vas a dar a la mujer”, expresó.
También lee: Soledad alista viaje anual del Inapam
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








