Estado
“¿De dónde sacaron la información?”, Cuestiona Carrizales a empresarios
Por: Redacción
La exoficial del Registro Civil, Teresa Carrizales, dio a conocer esta tarde una carta abierta dirigida a los organismos empresariales del estado, en la que les cuestiona cómo accedieron a información clasificada acerca de su solicitud de juicio político contra el alcalde Xavier Nava Palacios, por el violento desalojo que sufrió en junio pasado.
El pasado domingo, un grupo de organismos empresariales publicaron un desplegado en el que aseguran que el juicio político contra Nava fue aprobado por las comisiones del Congreso del Estado, porque los diputados están buscando su futuro político.
Carrizales aseguró que contra ella no existe ningún procedimiento sancionatorio que justifique el desalojo del que fue objeto a mediados del año pasado, por parte de la administración Nava Palacios.
La carta íntegra se reproduce a continuación:
CARTA ABIERTA A LOS ORGANISMOS EMPRESARIALES POTOSINOS
Con fundamento en mi Derecho a Acceder a la Justicia por medio de un Debido Proceso en Igualdad de Circunstancias y por alusiones personales realizadas en comunicado publicado el día 23 de Febrero del 2019 en el Periódico Pulso así como las declaraciones en medios de comunicación realizadas por el C. Manuel Antonio Castanedo de Alba, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y responsable de dicha inserción pagada, es que les pregunto lo siguiente:
¿Cómo tuvieron acceso a la información clasificada como privada, sobre las presuntas actuaciones que tuvieron los Legisladores Locales dentro del Juicio Político interpuesto por la suscrita?, información necesaria para sustentar las declaraciones publicas que se realizaron a nombre de los organismos empresariales, o ¿acaso fueron realizadas sin esta información?
Del mismo modo a la C. Clara Leticia Serment Cabrera, Presidenta de CANACINTRA, quien declara de manera pública; “se muy bien el fondo de ese problema”, “debieron de haber castigado a esta persona hasta las ultimas consecuencias”, “había un delito que perseguir”, refiriéndose a la suscrita, informarle que la han engañado, no existe una sola denuncia, demanda o procedimiento administrativo en ninguna contraloría, juzgado o tribunal donde su servidora este señalada como responsable.
Por lo que los exhorto a informarse jurídicamente de la responsabilidad que conlleva las afirmaciones vertidas sobre la legalidad de mi actuar como servidora pública, así como del supuesto actuar de los legisladores locales, también a asesorarse sobre las diferentes responsabilidades de las que puede ser sujeto un Presidente Municipal (administrativas, penales, políticas) y las competencias de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Creo que es de suma importancia cuando se emite una postura a nombre de todo un sector, hacerlo de manera informada con el fin de no caer en responsabilidades penales y/o civiles, de los que cada uno de sus afiliados tendrían que hacerse responsables.
Esta es la situación, yo denuncie pagos indebidos ordenados por el Secretario General del Ayuntamiento en los servicios de las Oficialías del Registro Civil, seguido de esto se me realizo una suerte de desalojo, se me infringieron tratos que podrían considerarse como crueles, inhumanos y degradantes, es decir tortura y se me privo ilegalmente de la libertad así como de la fuente de mi trabajo por medio de la seguridad pública municipal cuya cabeza según la ley de la materia es el Presidente Municipal, sin que exista un documento público que funde y motive estos actos.
A consecuencia de estas declaraciones públicas por parte de sus representantes, es que conmino a los miembros de la Iniciativa Privada a manifestar públicamente; Primero ¿Es así como ustedes tratan a las trabajadoras de las que han decidido prescindir? y segundo ¿ustedes comparten lo declarado por sus representantes respecto que la culpa fue mía?
Sin más por el momento quedó a sus órdenes.
REINTERANDO MIS RESPETOS C. MARIA TERESA CARRIZALES HERNANDEZ
También lee: Tere Carrizales ahora va contra “Caco” Leal y Lucy Lastras
Estado
Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
El cumplimiento puntual de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho
Por: Redacción
Gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de la Dirección General de Pensiones, este día jubilados y pensionados recibirán en una sola exhibición el pago de su percepción mensual íntegra, así como el de su aguinaldo, destinándose para ello un monto superior a los 850 millones de pesos.
El cumplimiento puntu al de este compromiso es posible gracias al saneamiento financiero que el Gobierno del Estado ha hecho al fondo de pensiones, aportando hasta la fecha recursos por 12 mil 630 millones de pesos y resolver el quebranto provocado por años de indolencia y corrupción de administraciones pasadas.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de reconocer y apoyar a quienes dedicaron su vida al servicio público, garantizando el cumplimiento puntual y responsable de sus prestaciones.
Estado
Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género
La STPS destacó la importancia de instalar salas de lactancia como parte de sus obligaciones
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Crisógono Sánchez Lara, informó que actualmente las empresas en la entidad potosina mantienen una integración equitativa con una distribución del 50% y 50% de mujeres y hombres.
En entrevista, el funcionario destacó que esto refleja un avance del sector productivo, en la equidad laboral y acceso igualitario de oportunidades. Además agregó que por ahora no se han recibido denuncias por violencia de género, dentro de lo que calificó como “indicador positivo”.
En particular, señalo la importancia de contar con salas de lactancia, una obligación para centros de trabajo que además contribuye a que las madres puedan desempeñarse en entornos seguros y saludables.
El titular de la STPS reiteró que la dependencia seguirá promoviendo espacios laborales más igualitarios, seguros y políticas efectivas para el desarrollo de las mujeres en el ámbito profesional.
También lee:sct de slp continua operativos contra autos de plataforma no registrados
Estado
SLP y Soledad fuera de los municipios más violentos contra las mujeres
La secretaria confirmó que tres municipios salen de la alerta y tres continúan bajo medidas especiales
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), Gloria Serrato, informó que ha pesar de que la capital y Soledad de Graciano Sánchez mantienen activa la alerta de Genero, están fuera de los municipio más violentos contra las mujeres en el estado.
Explicó que estas decisiones se determinan a partir de diversos parámetros y cifras del propio Gobierno del Estado, principalmente el número de denuncias presentadas por mujeres ante las autoridades competentes
.Por otro lado destacó que tres municipios han levantado la Alerta de Violencia de Género siendo estos Matehuala, Tamazunchale y Tamuín.
También lee: Jubilados y pensionados recibirán pago mensual y aguinaldo en una sola exhibición
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








