marzo 23, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Cuentas comerciales, también pueden acceder al programa “Acaba tu deuda de una vez”

Publicado hace

el

En febrero, continúan los incentivos fiscales de hasta el 50% para pagos atrasados en el servicio del agua

Por: Redacción

A través del programa de Descuentos 2025 de Interapas, cuentas comerciales con adeudos del 2024 y años anteriores, pueden ponerse al corriente.

Interapas invita a propietarios de negocios y locatarios, que estén dentro del régimen de cuentas comerciales, a aprovechar los incentivos fiscales del 30 al 50 por ciento de descuento en adeudos de agua como parte del programa “Acaba tu deuda de una vez”.

Los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo ingresando a https://sindeuda.interapas.mx/Consulta,

solo necesitan su número de contrato y código verificador, ambos datos se encuentran en el recibo de pago.

El pago puede realizarse en la misma página, a través de la aplicación InterAPPas Móvil o directamente en las cajas recaudadoras.

Para más información, los usuarios pueden comunicarse a Acuatel al 444 123 6400 o consultar las redes sociales oficiales de Interapas.

También lee: Interapas reactiva operación del pozo “Hogares Populares Pavón”

Ciudad

Interapas refuerza acciones para garantizar suministro de agua en la Zona Metropolitana

Publicado hace

el

El presidente de la Junta de Gobierno de Interapas instruyó al director general para mejorar la disponibilidad del recurso hídrico

Por: Redacción

Ante la necesidad de asegurar el suministro de agua en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, el presidente de la Junta de Gobierno y alcalde la Capital, Enrique Galindo Ceballos, ordenó reforzar todas las acciones necesarias para mejorar la disponibilidad del recurso hídrico.

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, explicó que entre las medidas prioritarias se encuentra la intensificación del programa “Fuga Cero”, enfocado en la detección y reparación inmediata de fugas para optimizar el uso del agua en la red.

Dijo que se está trabajando en la rehabilitación de pozos tanto en Soledad de Graciano Sánchez como en San Luis Potosí, zonas donde se concentra la mayor parte de las fuentes de abastecimiento. En Soledad, recientemente se renovaron equipos de bombeo en los pozos Hogares Populares Pavón, Santo Tomás y Hogares l.

Recordó que ante la próxima temporada de lluvias se mantiene el proceso de optimización en la planta Los Filtros y en Himalaya; y se aprovechan los recursos del programa Prodder de CONAGUA para la rehabilitación de tres pozos: uno en la zona norte Los Salazares II y dos en la zona de influencia de El Realito, como Juan Sarabia y Abastos I que van a ayudar a paliar la situación en la demarcación, cuando el sistema falla.

“Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar que la ciudadanía cuente con el servicio de agua de manera eficiente y continua”, señaló el director de Interapas. 

También lee: Interapas rehabilita drenajes colapsados en Soledad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Capital de SLP se entrega a Myriam Hernández

Publicado hace

el

La Plaza de Aranzazú lució hermosa y llena de público que vibró con la potencia y sentimiento de la cantante chilena

Por: Redacción

San Luis Potosí, Capital Americana de la Cultura 2025, vivió una noche inolvidable con la presentación de Myriam Hernández y su Invencible World Tour. En un escenario imponente en la Plaza de Aranzazú, la artista conquistó al público potosino, que ovacionó cada una de sus interpretaciones, desde los grandes éxitos que marcaron generaciones hasta sus más recientes temas llenos de fuerza y pasión.

El público coreó con emoción temas icónicos como Un hombre secreto, Se me fue y Dónde estará mi primavera, en una velada que combinó su poderosa voz con un despliegue visual espectacular. Con un mensaje de unión y fortaleza, Myriam Hernández dedicó su canción Invencible a quienes han superado momentos difíciles, convirtiéndola en un himno de resiliencia. También reconoció el esfuerzo del Gobierno Municipal y del alcalde Enrique Galindo Ceballos por impulsar la cultura y fortalecer la hermandad entre México y Chile a través de la música y el arte.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que para que San Luis Potosí obtuviera el nombramiento de Capital Americana de la Cultura 2025, fue necesario demostrar el valor cultural de la ciudad. “Hoy, San Luis Potosí es la sede de la cultura de todo el continente”, afirmó. Acompañándolo en esta celebración estuvieron Beatriz Sánchez, embajadora de Chile, y Santiago Miguel Wins, embajador de Uruguay, quienes coincidieron en que la música y el arte son un puente de unión entre los pueblos.

Así, San Luis Potosí reafirmó su título de Capital Americana de la Cultura 2025 con una velada que trascendió lo musical, convirtiéndose en un símbolo de fraternidad entre naciones. En este marco de celebración, el evento también contó con la presencia de artistas y expositores de Chile y Uruguay, consolidando el espíritu de intercambio cultural que define a esta gran fiesta de la cultura en América.

También lee: Ines Sainz cierra ciclo de conferencias por el 8M del Ayuntamiento de SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ines Sainz cierra ciclo de conferencias por el 8M del Ayuntamiento de SLP

Publicado hace

el

Ante un Teatro de la Paz repleto, Inés Sainz subrayó las claves del éxito: creer en ti, actuar, tener visión, celebrar los logros y renovarte

Por: Redacción 

En la última conferencia magistral organizada por el Gobierno de la Capital como parte de la conmemoración de la 8M, la periodista deportiva Inés Sainz resaltó la importancia de poner pasión para realizarse y tener visión y éxito, “además de no permitir que nadie te diga que no puedes y de celebrar los logros abiertamente”. En su conferencia gratuita: “Estrategias de Éxito”, resaltó su experiencia no sólo profesional sino desde su familia como ejemplos de éxitos, que implica lo que cada quien persigue en la vida, “pero para ello, es importante creer en ti, actuar para mover conciencias y motivar, buscar cómo se pueden hacer las cosas, como se hace aquí en San Luis Capital, una ciudad inclusiva y accesible”.

En una conversación directa con la asistencia, la periodista con proyección internacional mencionó su interés por los deportes desde su infancia, pero también porque hubiera mujeres en los medios de difusión en el ámbito deportivo. Después de abrirse paso en una televisora nacional y de sus peripecias para entrevistar a los grandes atletas mundiales, insistió en la relevancia de ser perseverante, lo que a ella le ha permitido cubrir seis olimpiadas, cinco mundiales de futbol y tener presencia y el reconocimiento actual gracias a que se ha sabido renovarse. Por eso consideró fundamental, el adaptarse y especializarte a los tiempos y circunstancias.

En el Teatro de la Paz, en su intervención, la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, resaltó la experiencia y visión de Inés Sainz “en un mundo que ha puesto barreras, pero en San Luis va más allá del discurso ya que se implementan políticas públicas para empoderar a las potosinas, a fin de que las mujeres ocupen los espacios en los que deben estar y tomar decisiones. Este es un homenaje a las mujeres que lucharon por su desarrollo y por una sociedad más justa y equitativa”.

Ante los embajadores de Chile y Uruguay, el Alcalde Capitalino, Enrique Galindo Ceballos, felicitó a las organizadoras del amplio programa municipal en la conmemoración del 8M, en donde se conoció la trayectoria de mujeres con historias de mucho éxito. Agradeció a Inés Sainz el compartir con las potosinas, “pero también para que los hombres aprendamos de ustedes las mujeres”. Asimismo, resaltó el voto de confianza en el Gobierno de la Capital, lo que también ha permitido ser una ciudad anfitriona de grandes eventos.

También lee: Ayuntamiento concluye reparación del puente peatonal en Salvador Nava

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados