marzo 19, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP lanza Micrositio Digital de Bolsa de Trabajo

Publicado hace

el

A través del sitio, quienes lo requieran, podrán obtener una vacante de empleo e integrarse a la vida laboral en la Capital potosina

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha el nuevo Micrositio Digital de Bolsa de Trabajo, disponible en su página oficial. Esta innovadora plataforma busca conectar de manera directa a las empresas locales con la población en busca de empleo, y facilitar el acceso a una amplia gama de oportunidades laborales.

La Directora de Desarrollo Económico, Elia Korina Toro Reyna, informó que el objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el vínculo entre empleadores y ciudadanos, especialmente aquellos pertenecientes a la población económicamente activa y que es una iniciativa del Gobierno Municipal y del propio alcalde Enrique Galindo Ceballos.

Señaló que la Bolsa de Trabajo Digital promueve la inclusión laboral, ofrece oportunidades formales para mujeres, adultos ma yores y personas con discapacidad, además de contribuir a la equidad y diversidad en el entorno laboral.

Toro Reyna aseveró que el Micrositio se diseñó para un fácil acceso y navegación, permite a los buscadores de empleo consultar diversas ofertas laborales de manera rápida y sencilla a través de esta herramienta digital, se optimiza el proceso de búsqueda de empleo al reducir los gastos de traslado y el tiempo en encontrar una vacante adecuada.

Agregó que para acceder a la Bolsa de Trabajo Digital, los interesados pueden ingresar a la dirección (https://sitio.sanluis.gob.mx/SanLuisPotoSi/BolsaDeTrabajo), la plataforma está disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, y permite a los usuarios acceder a las ofertas laborales en cualquier momento según su conveniencia.

Elia Korina Toro afirmó que con esto las empresas también se benefician significativamente de esta iniciativa, ya que pueden reducir el tiempo de cobertura de sus vacantes y contar con un acceso inmediato a una base de datos de postulantes activos, esto mejora la eficiencia en los procesos de contratación y optimiza la gestión de recursos humanos.

Finalmente consideró que el Micrositio Digital de Bolsa de Trabajo del Ayuntamiento de San Luis Potosí es un recurso clave para el impulso del empleo en la región, facilita el reclutamiento y la colocación de trabajadores en un entorno digital accesible y eficiente.

También lee: Justicia social para Bocas: Galindo entrega cuatro nuevas calles

Ayuntamiento de SLP

Cuadrillas del Gobierno de la Capital atienden reportes ciudadanos para reparar luminarias

Publicado hace

el

Se revisaron lámparas ubicadas en la calle 5 de Mayo y en las inmediaciones de Plaza de Armas

Por: Redacción

Con el propósito de seguir con la atención de los reportes ciudadanos para el mejoramiento del sistema del alumbrado público, cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales del Gobierno de la Capital amplían su cobertura y coordinan atenciones en el primer cuadro de la ciudad, en beneficio de la población potosina, así como de comerciantes de esta zona.

De ahí que para dar respuesta a la solicitudes de las potosinas y potosinos, se realizaron recorridos tanto en la calle 5 de Mayo, así como en el perímetro de Plaza de Armas, áreas en las que personal de la Coordinación de Alumbrado Público revisaron estos espacios y se detectaron varias luminarias parpadeando y otras apagadas.

Después de la revisión de las líneas de alimentación eléctrica de las lámparas tipo bellota, se detectó en 5 de Mayo variante de voltaje, por lo que se procedió a tender una línea de otro circuito y sé conectó al poste ubicado en la citada calle esquina con Madero.

También personal realizó la reconexión de las luminarias “bellota”, y confirmaron mediante los trabajos nocturnos, que los circuitos ya funcionaran y trabajaran de manera normal.

También lee: DIF Ofrece curso de Lengua de Señas Mexicana gratuito

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

DIF Ofrece curso de Lengua de Señas Mexicana gratuito

Publicado hace

el

Los cursos en sus niveles básico, intermedio y avanzado, son gratuitos, y están dirigidos a quienes quieren construir puentes

Por: Redacción

De acuerdo a la Secretaría de Salud, en México, aproximadamente 2.3 millones de personas padecen discapacidad auditiva, y la Lengua de Señas es un método de comunicación para comunicarse con este grupo de la población.

 

“Las y los invitamos a los cursos que imparte el Sistema Municipal DIF para aprender Lengua de Señas Mexicana, los cuales inician la próxima semana, lo que abre las puertas a una comunicación real y a ser más empáticos con la gente sorda”, dijo Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Capitalino.

 

Los cursos en sus niveles básico, intermedio y avanzado, son gratuitos, y están dirigidos a quienes quieren construir puentes, eliminar barreras y ser parte activa de una comunidad verdaderamente inclusiva.

 

¿Por qué aprender LSM? Porque fomenta la empatía y el respeto por la diversidad; te permite comunicarte con personas sordas de manera directa y humana; puede ayudarte en tu desarrollo personal, profesional o comunitario; y porque ser incluyente también se aprende.

 

Fechas según nivel:

Nivel Básico: Todos los martes del 25 de marzo al 3 de junio de 2025. Horarios disponibles: 13:30 a 14:30 hrs., 16:00 a 17:00 hrs., y de 17:00 a 18:00 hrs.

Nivel Intermedio: Todos los jueves del 27 de marzo al 5 de junio de 2025 de 16:30 a 17:30 hrs.

Nivel Avanzado: Todos los miércoles del 26 de marzo al 4 de junio de 2025 de 17:00 a 18:00 hrs.

 

Los cursos se darán en la sala de usos múltiples del DIF Municipal. Para mayores informes e inscripciones: Xicoténcatl 1650, Col. Himno Nacional y en los números de teléfono (444) 8151307 y 8155118 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas da mantenimiento a drenajes anticipando temporada de lluvias

Publicado hace

el

Interapas enlista una serie de recomendaciones para evitar taponamientos de drenajes.

 

Por: Redacción 

Durante la temporada de lluvias, afloran los problemas de inundaciones por drenajes taponeados por grandes cantidades de basura, por lo que es momento de empezar a cuidar lo que se tira en las calles y dentro de nuestros hogares.

Es importante decir que el drenaje de la zona metropolitana está diseñada sólo para aguas usadas y no para desechos sólidos.

Es por ello que se enlistan las siguientes recomendaciones fáciles y prácticas: barrer el frente de nuestras casas recogiendo, basura, hierbas y hojarasca de azoteas, evitara que eso llegue de manera inmediata en el drenaje.

Al interior de nuestro hogar es importante separar la basura, los restos de alimentos, y sobre todo las grasas, nada de estos desperdicios van directo al fregadero, se ponen en bolsas de basura y desecha por separado en el camión recolector.

El aceite usado, ya a temperatura ambiente se recolecta en unja botella de plástico y se lleva al Centro de Información y Educación Ambiental “Casa Colorada” para su disposición final.

En el sanitario, los cabellos, papel, toallas femeninas y toallas húmedas deben depositarse en el cesto de la basura, al igual que los cotonetes y los preservativos, nunca en el inodoro.

Los negocios de comida, los obradores y carnicerías, deben tener un protocolo de disposición de grasas y restos animales, para que no vayan al drenaje.

Interapas ofrece más información sobre el cuidado de drenajes a través de todas plataformas o pláticas al teléfono 4441236400.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados