Estado
Cuauhtli Badillo se destapa para la dirigencia de Morena en SLP
El diputado local comentó que esperará los tiempos adecuados, ya que la renovación se realizará a mediados del próximo año
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo Moreno ha expresado sus aspiraciones por la dirigencia estatal de Morena. Aunque reconoce que cualquier militante del partido desearía liderarlo, mencionó que hay que esperar los tiempos adecuados, ya que la renovación se realizará a mediados del próximo año.
Badillo Moreno destacó el papel de los jóvenes en el relevo generacional y su disposición para asumir la dirigencia en San Luis Potosí.
Respecto a la renovación nacional, elogió a Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación, como un excelente perfil para dirigir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena; destacó su experiencia como primera dirigente de jóvenes del partido y su conocimiento del movimiento y de sus militantes.
También lee: Pese a manifestaciones, Morena realizó foro en SLP
Ciudad
El 22 de octubre se realiza en Villa de Pozos Feria de la Salud
Villa de Pozos destacó la importancia de que las familias participen en estas actividades que promueven una cultura de prevención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, llevará a cabo una Feria de la Salud el próximo 22 de octubre en la plaza principal de la localidad, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, como parte de las actividades del Mes Rosa, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.
Durante la jornada, las y los asistentes podrán acceder a módulos de vacunación en donde comenzará la aplicación de la vacuna contra la influenza, así como a servicios de detección oportuna, planificación familiar y salud bucal, entre otros programas de atención preventiva, con el propósito de acercar los servicios de salud a la ciudadanía y fomentar el autocuidado.
Villa de Pozos destacó la importancia de que las familias participen en estas actividades que promueven una cultura de prevención y atención temprana, especialmente en el marco del Mes Rosa, donde se refuerza el mensaje de la detección temprana como herramienta para salvar vidas.
Se invita a las y los interesados a acudir con su cartilla de vacunación, para facilitar el registro y actualización de esquemas y se hace un llamado a la ciudadanía a aprovechar estos servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida en la localidad.
Estado
Sefin Informa Avances en Deuda Histórica y Adeudo con UASLP
La secretaria de Finanzas aseguró que el Estado finiquita la deuda histórica con Pensiones y cubrió los $300 millones autorizados a la UASLP
Por: Redacción
En el segundo día de comparecencias de funcionarios estatales ante el Congreso del Estado por la Glosa del IV Informe de Gobierno, la secretaria de Finanzas Ariana García Vidal respondió las preguntas de las y los integrantes de la Comisión de Hacienda del Estado sobre temas diversos como la proyección presupuestal para 2026, deuda con la UASLP, deuda pública y con Pensiones y recaudación de diversos impuestos.
Los trabajos fueron conducidos por la vicepresidenta de la comisión legislativa, diputada María Leticia Vázquez Hernández y asistieron legisladoras y legisladores de otras comisiones; la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, preguntó sobre la aceptación de nuevos impuestos, que ha sido positiva ya que del ecológico se recaudaron 77 millones, del final a bebidas alcohólicas 10 millones y el cedular 34.4 millones de pesos.
Al legislador Crisógono Pérez López le respondió que el Gobierno del Estado se encuentra al corriente en el subsidio a preparatorias de cooperación y los centros de bachillerato comunitarios, recursos que se encuentran en la Secretaría de Educación listos para ser erogados una vez que se cumpla el trámite operativo.
La diputada Jessica Gabriela López Torres planteó el adeudo a la UASLP, a Pensiones y cuestionó por qué solo se han recaudado 10 millones de pesos del impuesto final de bebidas alcohólicas de los 50 millones proyectados y a donde se canalizan los recursos. La funcionaria explicó que el Estado ha pagado los 300 millones autorizados por el Congreso del Estado a la máxima casa de estudios y el tema está en la diferencia de 200 millones adicionales aprobados unilateralmente por la federación.
“Siempre hay una diferencia entre lo local, aprobado en diciembre y lo federal en febrero, pero era mínima y esta vez el porcentaje fue mayor. Acordamos que se cubriera en especie, después la UASLP en agosto dijo que no era posible y antes de finalizar el año lo cubriremos como está el convenio”, dijo. Sobre Pensiones expuso que se recibió en malas condiciones financieras por omisiones pasadas, pero actualmente se está al corriente en el pago a pensionados y la deuda histórica se está finiquitando y como Estado, no habrá deuda”.
La diputada Leticia Vázquez Hernández preguntó sobre el cierre financiero del año y la respuesta fue que se tendrán 1,000 millones de pesos adicionales para fortalecer el gasto social, la inversión y la estabilidad. Sobre el apoyo a la huasteca preguntó la diputada Brisseire Sánchez López, a donde se canalizaron 20 millones de pesos directos más partidas reorientadas de programas diversos.
El tema de la deuda pública fue abordado por la diputada Frinné Azuara Yarzábal; la secretaria de Finanzas le informó que la deuda de largo plazo heredada de otras administraciones es de 3,094 millones de pesos, con una calificación de nivel de endeudamiento sostenible; en diciembre de 2024 se contrató una reestructuración con menor tasa de interés y en caso de que se decida solicitar nuevo crédito, será para robustecer las estrategias en infraestructura.
El diputado Roberto García Castillo preguntó sobre los apoyos a los Bomberos en el estado, el cual ha sido muy significado dijo la secretaria; a la diputada Dulcelina Sánchez de Lira le respondió que es un reto mejorar el servicio en las oficinas recaudadoras, se han implementado módulos móviles y se moderniza todo el sistema.
En su exposición inicial, la secretaria de Finanzas dijo que San Luis Potosí vive hoy una nueva etapa de estabilidad financiera, crecimiento social y justicia distributiva. La disciplina, la planeación y la visión del Gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, han hecho posible.
Estado
SEGE investigará casos de violencia en jardín de niños “La Estrella”
El titular de educación del estado afirmó que dará seguimiento al caso denunciado por padres de familia.
Por: Cristian Betancourt
El Secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, informó que la dependencia dará seguimiento a las denuncias de violencia escolar registradas en el Jardín de niños “La Estrella” en la capital potosina luego de que madres de familia reportarán maltrato emocional y físico hacia sus hijos por parte de una docente.
Durante una entrevista Torres Cedillo reconoció que “constantemente se dan casos” similares en distintos planteles educativos del estado, aunque aclaró que muchos dependen de la interpretación de los padres de familia.
“Este tipo de situaciones se presenta por la falta de disciplina en las escuelas; muchos muchos maestros no quieren llamar la atención a un alumno por temor a que los acusen de violencia o discriminación”, señaló.
El funcionario dijo que con las recientes reformas en materia educativa se busca respaldar el trabajo del magisterio y recuperar la disciplina escolar sin vulnerar los derechos de los estudiantes
También lee: finanzas garantiza pagos y aguinaldos hasta fin de año
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online