mayo 17, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Cuatro creadoras de joyas en SLP

Publicado hace

el

Con diferentes materiales y técnicas, Martha Saldaña, Gaby Guerrero, Ana Villalba y Susy Suárez han hecho de la joyería más que su pasión

Por: Itzel Márquez

La joyería es un arte que ha existido entre los seres humanos desde tiempos remotos; sus creaciones han dado testimonio de la historia de la mayoría de la sociedades: hablan de su tecnología, su cultura e incluso de su geografía. Es peculiar que aunque San Luis Potosí ha sido un estado minero desde su fundación, no tiene una tradición encaminada a la creación de joyas. Sin embargo, en los últimos años han surgido varias creadoras que buscan construirse un nombre dentro de este ámbito. A continuación te presentamos a cuatro de estas  artistas:

 

Nawá, por Martha Saldaña

Gracias a un curso de joyería en su natal Torreón Coahuila, Martha Saldaña se acercó a este mundo, el cual afirma que siempre le ha apasionado, especialmente la plata.

“Es una forma de expresión que me encanta, porque la plata me permite utilizar cualquier material alternativo para complementar las piezas y me encanta trabajar con piel de lagarto y víbora, me apasiona su significado: el cambio constante y crecimiento”, mencionó Martha Saldaña.

Martha mencionó que su última colección fue una donación de piezas para salvar a las abejas en Torreón, el movimiento Bee to Bee; lo recaudado en la venta de la joyería será destinado a esta causa.

“Nawá es raíz en tarahumara y escogí este nombre porque soy una apasionada de la lengua autóctona y raíz porque es parte de la identidad de México, somos de los principales lugares con yacimientos de plata”, añadió la creadora.

Finalmente, Martha Saldaña dijo que entre sus piezas favoritas se encuentran las arrancadas con piel de víbora en la colección BA’WI, la cual fue en homenaje al agua y trabajó con circonio transparente que transluce la luz.

Gaby Guerrero, Joyería

Gabriela Guerrero mencionó que siempre le ha gustado la ropa y los accesorios, en un momento se dio cuenta que imaginaba piezas que no existían, pero podía crear, y así fue cómo decidió poner su propio taller.

“La joyería es algo que me ha ayudado a sentirme más plena y ahora estoy segura que es lo que quiero hacer siempre. Me impulsa a trabajar en todos los sentidos de mi vida para poder seguir haciéndolo”, agregó Guerrero.

La joyera añadió que los elementos en los cuales se inspira son las formas geométricas y las cosas simples.

Por último, Guerrero habló sobre una de las piezas que más recuerda, la cual hizo con Jorge Manilla, quien es un reconocido maestro de joyería, dicha pieza está hecha con huesos de animales.

Batek, por Ana Villalba

Batek inició como una tradición familiar de generación en generación por el bisabuelo de Ana Villalba, ahora se ha convertido en su propia marca y taller de joyería.

“Mi familia proviene de una tradición joyera, aunque trabajaban más en la compra-venta de joyería fina. Desde niña iba a la joyería y aunque nunca pensé que me dedicaría a esto, estudié diseño industrial, tomé cursos e inicié en un colectivo de joyeras y así continué aprendiendo sobre técnicas y procesos”, mencionó Villalba.

Batek nació como marca en 2015 y en 2017 inició con la escuela de joyería, para Ana complementar su pasión por la docencia, en ella enseña técnicas y procesos para la creación de estos productos; a pesar de que el colectivo en el cual inició Ana se deshizo, varias de las integrantes ahora son profesoras en la escuela, en donde se enfocan principalmente en plata y técnicas de joyería, es así que algunos ex alumnos ya tienen su propia marca de joyas y han ganado algunos concursos con sus piezas.

Batek significa latido en catalán y es un nombre relacionado con el corazón, pienso que cuando uno crea algo entrega una parte de sí mismo en el proceso y en la pieza, por eso me gustó el nombre; además, creo que es corto y se queda en la mente”, añadió la creadora.

Villalba añadió que a pesar de que no tiene una inspiración en particular para crear sus piezas, saber que todo puede ser motivo de inspiración, pues le gusta buscar elementos que generen una reflexión, trabajar con ellos y crear una pieza con sentido, “me puedo inspirar tanto en elementos tangibles como en intangibles, sentimientos,
situaciones o sueños”.

“La joyería es mi mundo, creo que se trata de comunicarte y expresarte a través de una pieza que puede llegar más allá y lograr ver la idea que se convierta en algo que lleva una carga simbólica, un significado, se crea una conexión, la joyería es más que un adorno”, recalcó Ana Villalba.

Por último, la creadora contó sobre una de sus piezas más representativas, perteneciente a la línea de agua de nombre Baui, representa una gota de agua que cae y las ondas de arriba y abajo son un reflejo que simulan el espejo en el agua, dicha pieza está hecha con plata.

Susana Suárez, joyería de autor

Además de ser joyera, Suárez es escultora y comenzó su camino en la joyería debido a una clase de joyería que tomó en el Centro de las Artes durante 2015 con un enfoque conceptual, no comercial.

“Para mí la joyería es una manera de dar sentido a la vida, un lenguaje dependiendo hacia quien va dirigido y no tengo un público específico, quien entre en contacto con mi pieza es quien la siente”, mencionó la joyera.

Además, Suárez mencionó que entre sus fuentes de inspiración se encuentran la naturaleza, la escultura, las semillas y todo lo relacionado con la vida, pues su trabajo está basado en dichos elementos.

“Mi intención no es comercializar mis piezas, sino mostrarlo en algún momento en un museo en donde la gente vea cosas diferentes, se conecte con ellas y se transporte a donde yo los invito”, añadió la creadora.

Es así que, Susana contó sobre una de sus piezas más importantes la cual creó en un reto de joyeras entre Venezuela y México durante la pandemia de covid-19, hacían retos con dichos populares y hay uno sobre las dos caras de la moneda, el cual representó con dos anillos en cerámica que se conectan entre sí.

Lee también: Global Beer Fest, el picnic familiar que promueve el comercio local

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen a exdirector de Interapas, Ricardo “N” por el abuso sexual a un menor

Publicado hace

el

El arresto se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por un juez de control, derivada de la investigación tras grave acusación

Por: Redacción

El ex director del organismo operador de agua Interapas y figura cercana al ex alcalde Xavier Nava Palacios, Ricardo “N”, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí. La aprehensión se llevó a cabo tras una denuncia por el presunto abuso sexual de una menor de apenas seis años.

El arresto se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por un juez de control, derivada de la investigación iniciada tras la grave acusación en su contra. Según fuentes ministeriales, el imputado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para enfrentar el proceso legal correspondiente.

Durante su paso por Interapas, Ricardo “N” fue acusado de beneficiar a empresas afines a través de contratos irregulares y de utilizar los recursos del organismo para fines personales y políticos. También se le responsabiliza de crear una red de compadrazgos para proteger a aliados y perseguir a opositores.

 

Información y foto  cortesí de El Heraldo

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo posiciona a SLP en la Agenda de Movilidad 2030

Publicado hace

el

Se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca para seguir modernizando el transporte

Por: Redacción 

Ricardo Gallardo Cardona colocó a San Luis Potosí como referente nacional e internacional en movilidad sustentable durante su participación en el 16º Congreso Internacional de Transporte reconociendo sus avances en políticas públicas que integran innovación, equidad y sustentabilidad.

Uno de los logros más destacados fue MetroRed, el primer sistema de transporte público totalmente gratuito del país. El modelo potosino fue señalado por expertos como ejemplo a seguir por su eficiencia y compromiso social.

Además, se anunció la próxima incorporación de unidades eléctricas en la Huasteca, como parte de una estrategia para seguir modernizando el transporte con una visión incluyente y respetuosa con el medio ambiente.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital refuerza seguridad del Centro Histórico

Publicado hace

el

La reunión, presidida por Mónica Heredia Sainz, presidenta del Consejo, contó con la participación del comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez

Por: Redacción

La seguridad del primer cuadro de San Luis Potosí se fortalece con hechos: en la quinta sesión del Consejo de Seguridad del Centro Histórico, vecinos y comerciantes coincidieron en respaldar el traslado exitoso y pacífico de un centro de rehabilitación que operaba en la calle Bolívar. Esta medida fue bien recibida por los asistentes, quienes agradecieron que se trató de una acción responsable que abonará a la tranquilidad del primer cuadro de la ciudad. En este Consejo participan la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional.

La reunión, presidida por Mónica Heredia Sainz, presidenta del Consejo, contó con la participación del comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez,

titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien informó sobre la detención de una persona señalada por robos al interior de vehículos en la zona Centro. Además, anunció que se desplegarán operativos especiales, en coordinación con corporaciones estatales, para atender la problemática de los lavacoches en varios puntos del primer cuadro.

El secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, aseguró que por instrucción del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, todas las áreas del Gobierno de la Capital trabajan coordinadamente para mantener el orden y la seguridad en el Centro Histórico. En ese sentido, Jaime Mendieta, director de Ecología y Manejo de Residuos, agradeció al Consejo la donación de artículos personales para el personal femenino de limpieza; Christian Azuara, titular de Servicios Municipales, compartió avances en rehabilitación de alumbrado público y mantenimiento de plazas, parques y jardines; y Korina Toro Vázquez, directora de Desarrollo Municipal, invitó a comerciantes y emprendedores a participar como proveedores en la Feria de la Proveeduría 2025.

 

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados