noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

México

“Cuando llega la derecha, se acaban los derechos”: Sheinbaum en CDMX

Publicado hace

el

La candidata a la presidencia de México dijo que los partidos de oposición no tienen oportunidad en la capital “donde comenzó el camino de la transformación”

Por: Redacción

“En la Ciudad de México, las y los capitalinos han luchado históricamente por sus derechos y el próximo 2 de junio no será la excepción”, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) desde la alcaldía Cuauhtémoc, donde garantizó que los partidos políticos que conforman la derecha no tienen oportunidad en una capital donde ya se comenzó el camino de la transformación

’’Vamos a seguir ampliando el bienestar y en nuestra ciudad sabemos que cuando llega la derecha se acaban los derechos, nosotros seguimos luchando por los derechos y el bienestar del pueblo de México de las y los jóvenes, de las niñas, de espacios públicos dignos’’, garantizó.

Por esta razón, Claudia Sheinbaum presentó algunos de los proyectos que le darán continuidad al proyecto humanista de la 4T en la capital del país, como son la pensión para mujeres y hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México; mayor impulso al transporte público de calidad; mayor iluminación en las calles capitalinas y particularmente más apoyo a la vivienda para que sean cada vez más los mexicanos que tengan acceso a un hogar propio.

’’¿Qué hacen ellos? (PRIANdilla inmobiliaria), vivienda de muy alto nivel económico, les dan el permiso para construir y a cambio, departamentos para ellos y para sus familias (…) No tienen ninguna posibilidad de ganar ni la Cuauhtémoc, ni la ciudad, porque la gente en la Cuauhtémoc y en la ciudad está muy consciente, nosotros lo que queremos es más vivienda social, para las y los habitantes de la ciudad, no queremos expulsar a sus habitantes queremos que se queden en la Cuauhtémoc’’, destacó.

Asimismo, aseveró que otra de las principales propuestas para seguir con la 4T es invertir en la infraestructura para garantizar el abasto de agua, lo cual puntualizó será posible con un trabajo coordinado entre todos los ejes de gobierno de la zona metropolitana del Valle de México.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum reconoció al pueblo de la alcaldía Cuauhtémoc por ser parte de las luchas históricas que cimentaron el movimiento de la 4T.

’’Aquí se vivió la primera vez que la Ciudad de México eligió a su gobierno y desde entonces la Ciudad de México decidió que esta ciudad iba a ser una ciudad progresista, aquí se vivió el primer triunfo de Morena en el 2015 con Ricardo Monreal; aquí se vivió previo a ello las grandes manifestaciones contra el desafuero, contra el fraude electoral; aquí se vivió las manifestaciones del 2012, la formación de Morena y aquí se vivió el gran triunfo del Presidente Andrés Manuel López Obrador (…) Es una alcaldía histórica’’, manifestó.

Por lo anterior, hizo un llamado a que el 2 de junio los mexicanos y mexicanas de esta demarcación salgan a votar para defender no solo a la 4T, sino que también a la democracia de México, lo que permitirá seguir construyendo una nación con más justicia, más seguridad, más paz y sobre todo más bi enestar.

’’El 2 de junio, en un día el pueblo de México va a volver a hacer historia, así como hicimos historia en 2018, vamos a hacer historia el 2 de junio del 2024 y vamos a ser ejemplo en el mundo entero por varias razones,

la primera porque va a continuar la transformación de la vida pública, porque vamos a seguir gobernando por el bienestar del pueblo de México y la otra porque después de 200 años de la República va a haber una mujer transformadora que llegue a la Presidencia de la República’’, puntualizó.

Por su parte, Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno, hizo un llamado a que en las próximas elecciones se fortalezca el modelo humanista de la 4T y se le cierre el paso a los gobiernos neoliberales que basaron sus gobiernos en la corrupción.

’’Vamos el 2 de junio a continuar con esta tarea de transformación (…) A rechazar la corrupción como forma de gobierno y a trabajar en beneficio de la gente’’, comentó.

Ante las capitalinas y capitalinos de la alcaldía Cuauhtémoc, Catalina ‘’Caty’’ Monreal, candidata a Alcaldesa aseveró que la transformación llegará a esta demarcación para cambiar la vida de los habitantes de esta zona de la Ciudad de México.

’’Estamos a 28 días de hacer nuevamente historia y avanzar hacia un futuro más justo, igualitario, inclusivo, sostenible, de libertades, humanista, como lo inició nuestro Presidente (…) Ha vuelto la esperanza, se siente la alegría y se siente el triunfo del Plan C en Cuauhtémoc (…) El próximo domingo 2 de junio salgamos todos y todas a votar por Morena a traer la transformación a la Cuauhtémoc’’, comentó.

Al encuentro también asistieron Ernestina Godoy Ramos y Omar García Harfuch, candidatos al Senado de la República; Alicia Barrientos Pantoja, candidata a diputada Federal Distrito 12; José Alberto Benavides Castañeda, candidato a Diputado Federal Distrito 02; Iliana Ivon Sánchez Chávez, candidata a Diputada Local Distrito 9; Leonor Gómez Otegui, candidata a Diputada Local Distrito 12 y Néstor Núñez, candidato a Diputación Local Plurinominal.

Así como Mario Delgado Carrillo, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; Citlalli Hernández Mora, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; Ricardo Monreal, Coordinador de Enlace Territorial; Karen Castrejón Trujillo, Presidenta Nacional del Partido Verde Ecologista de México; Gerardo Fernández Noroña, Coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles; Sebastián Ramírez Mendoza, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México; Tomas Pliego, Secretario de arte y cultura del Comité Ejecutivo Nacional; Jesús Sesma Suárez, Secretario General del Partido Verde Ecologista de México en la Ciudad de México; Magdalena del Socorro Núñez Monreal, Comisionada Nacional del Partido del Trabajo en la Ciudad de México y Cesar Yáñez, integrante del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum.

También lee: Claudia Sheinbaum propone viviendas para las y los jóvenes

México

Sheinbaum entrega 510 escrituras y constancias de reducción en Nayarit

Publicado hace

el

Son 5 millones de derechohabientes del Infonavit que serán beneficiados con condonaciones, quitas y descuentos en créditos impagables

Por: Redacción

Tepic, Nayarit, a 8 de noviembre de 2025.- En Tepic, Nayarit, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, la entrega de 510 escrituras y constancias de reducción, como un acto de justicia ante los créditos impagables que en la época neoliberal se imponían para obtener una vivienda y lo cual cambió con la llegada de la Cuarta Transformación.

“Hoy entregamos este gran descuento que se está haciendo por justicia, porque nosotros entendemos la palabra justicia en su más amplio sentido: justicia para las y los trabajadores, justicia social, justicia laboral, justicia ambiental y un verdadero sistema de justicia en nuestro país que funcione porque durante muchos años también solo estuvo al servicio de unos cuantos. A eso le llamamos la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”, informó.

Detalló que en México son 5 millones de derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que serán beneficiados con condonaciones, quitas y descuentos en créditos impagables, que ya rebasaban el valor inicial de la vivienda. Hoy en Nayarit, se entregaron las primeras 146 escrituras por adeudos con el Infonavit; 107 del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste); y 257 por parte del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

Anunció acciones adicionales para Nayarit, como la inauguración de la carretera Tepic-Compostela, evento que se realizará este sábado, la construcción de un puente en la costa, entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, y el inicio de obra del puente de Tepic para evitar el paso del ferrocarril.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que la autora y diseñadora del Programa de Vivienda para el Bienestar fue la propia Presidenta y que en Nayarit tiene una meta de 23 mil créditos: 16 mil de Infonavit y 7 mil de Conavi con la generación de 5 mil empleos directos y 8 mil indirectos; además de la entrega de 9 mil escrituras, todo en beneficio de 82 mil personas.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, puntualizó que por parte de la institución que dirige son 146 liberaciones de hipoteca, de las cuales 78 escrituras ya se entregaron con anterioridad y 68 se otorgaron en este evento; que se suma a la entrega de 5 mil 810 créditos de vivienda en Nayarit con una inversión de 2 mil 900 millones de pesos (mdp) y anunció que en próximos meses se va a iniciar la construcción de mil 466 viviendas en los municipios de Tepic, Santiago Ixcuintla, Ixtlán del Río y Xalisco.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, refrendó su respaldo total a la Presidenta de México y reconoció su sentido humano para implementar el programa de Vivienda para el Bienestar, que rompió con muchos intereses del pasado que condicionaron el acceso a la vivienda a cuotas, actos de corrupción y que, además, eran construidas en zonas alejadas de los servicios públicos.

También lee: México y Francia refuerzan acuerdos de cooperación

Continuar leyendo

México

México y Francia refuerzan acuerdos de cooperación

Publicado hace

el

Sheinbaum y Macron impulsan alianzas en ciencia, cultura, economía y diplomacia

Por: Redacción

Durante un encuentro con representantes empresariales de México y Francia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la intención del Gobierno mexicano de consolidar la relación bilateral con el país europeo. En el marco de la visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron, ambos gobiernos firmaron convenios de colaboración en áreas científica, académica, cultural, diplomática y económica.

En la reunión, realizada en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que México busca fortalecer los lazos históricos con el sector empresarial francés y promover una relación abierta y cooperativa entre ambas naciones.

“Es un momento propicio para reafirmar que la relación puede y debe fortalecerse”, señaló la mandataria, al tiempo que subrayó que el próximo año se prevé la renovación del acuerdo comercial con la Unión Europea, lo que ofrecerá mejores condiciones para el intercambio económico.

El encuentro contó con la participación de funcionarios del gabinete federal, entre ellos Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Edgar Amador Zamora, de Hacienda y Crédito Público; Marcelo Ebrard Casaubon, de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez, de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Claudia Curiel de Icaza, de Cultura. También estuvieron presentes representantes diplomáticos y del sector académico.

Por el lado empresarial mexicano asistieron figuras como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Daniel Servitje, de Grupo Bimbo; Álvaro Fernández, de Alfa; y Máximo Vedoya, de Ternium, entre otros líderes industriales y financieros.

En representación del gobierno francés participaron el ministro de Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot; la ministra de Cultura, Rachida Dati; y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione. La delegación empresarial francesa incluyó a directivos de empresas como Safran, Alstom, BlaBlaCar, Forvia y HDF Energy, encabezados por Frédéric Sanchez, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Internacional de Francia.

El encuentro marcó un nuevo impulso en la cooperación franco-mexicana, con la meta de ampliar el intercambio económico, científico y cultural entre ambos países.

También lee: Arrancó construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Continuar leyendo

México

Arrancó construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México

Publicado hace

el

El proyecto promete conectar Monterrey y Saltillo con Nuevo Laredo en tiempos récord y generar miles de empleos

Por: Redacción

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a la construcción del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México, un proyecto de 136.48 kilómetros que se prevé genere 10,922 empleos directos y 32,766 indirectos.

Sheinbaum destacó la importancia de esta obra dentro de la conexión ferroviaria Saltillo-Nuevo Laredo, puesto que representa un avance estratégico para la movilidad y el desarrollo regional.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, resaltó que el inicio de los trabajos coincide con la conmemoración del Día del Ferrocarrilero, un sector histórico para el país.

Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), indicó que una vez en operación, el Tren del Golfo de México permitirá cubrir la ruta Monterrey-Nuevo Laredo en menos de dos horas

y la ruta Saltillo-Nuevo Laredo en aproximadamente tres horas y media.

El proyecto contempla 52 puentes ferroviarios, 42 pasos vehiculares y 108 obras de drenaje, además de estaciones de baja demanda en Lampazos de Naranjo y Anáhuac y una estación principal de pasajeros en Nuevo Laredo.

Actualmente se realizan trabajos preliminares como despalme, limpieza de terreno y liberación de derechos de vía para la construcción de los terraplenes.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró la obra, destacando que el Tren del Golfo de México conectará comunidades y fortalecerá la posición de Nuevo Laredo como la principal frontera de América Latina.

También lee: El acoso no debe ocurrir en nuestro país: Sheinbaum

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados