Ciudad
¿Cuándo ha nevado en San Luis Potosí?
Aquí te contamos lo que ocurría en la ciudad, México y el mundo en los años donde este fenómeno climático se presentó
Por: Ana G Silva
De acuerdo con datos del Inegi, San Luis Potosí se caracteriza por tener una temperatura media anual de 21°C. Mientras que la temperatura mínima promedio es de 8.4°C durante la temporada invernal, es por eso que las nevadas no son muy comunes, aunque existen regiones del Altiplano, como el municipio de Catorce, o incluso de la Huasteca, en la parte más alta de Xilitla, en donde algunas veces aparece en el año, sin embargo, la capital la capital del estado registró algunas nevadas en el Siglo XX y lo que va del XXI.
Un dato curioso es que las nevadas en San Luis Potosí capital se han presentado durante años con el número 7, pues los cinco sucesos en los que se cubrieron de blanco las calles del municipio fueron en 1927, 1947, 1967, 1997 y en 2017. A continuación te presentamos un breve contexto histórico de lo que ocurría en la ciudad, el país y el mundo, mientras los potosinos y potosinas atestiguaban la caída de nieve:
1927
Durante la nevada de 1927, el gobernador fue Saturnino Cedillo quien había ganado las elecciones de ese año y le sucedió a Aurelio Manrique de Lara; mientras que el alcalde de la capital era Eugenio B. Jiménez.
En México en aquel año, el 20 de enero se descubrió el testamento ológrafo del español Hernán Cortés. El 1 de febrero el entonces presidente Plutarco Elías Calles ordenó a todos los sacerdotes católicos que se registraran ante las autoridades federales. Para marzo se fundó el equipo de futbol Cruz Azul y el 14 de abril, en la Ciudad de México, el revolucionario cubano Julio Antonio Mella (1903-1929) fundó la revista América Libre.
Mientras que a nivel internacional el 7 de enero se realizó la primera llamada telefónica transatlántica entre Nueva York y Londres; el 30 de marzo, en Argentina se tuvo lugar la primera comunicación telegráfica con la Antártida, entre Ushuaia y la Base Orcadas y el 30 de octubre, en Perú, comenzó la 11º edición de la Copa América.
1947
La nevada se suscitó pasada la navidad, el 26 de diciembre de 1947. En ese año el alcalde capitalino era Arturo Medina por el PRI, mientras que el gobernador era Gonzalo N. Santos. En ese año fue inaugurado el Cine Avenida que se encontraba en la Avenida Venustiano Carranza y Tomasa Esteves; también fue inaugurado el centro de de salud del estado: el Hospital Central.
En México el presidente era Miguel Alemán Valdez, en el país uno de los más destacados acontecimientos fue el derecho a votar de las mujeres en elecciones municipales en diciembre; también, el 3 de marzo, se realizó la primera visita oficial de un mandatario estadounidense (Harry S. Truman) al país.
Mientras que en el mundo, Pakistán y la India se independizaron del imperio británico en el mes de agosto; y el 16 de octubre, en el edificio de la ONU, en Nueva York (Estados Unidos), se fundó la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
1967
La nevada del 11 de enero de 1967 cayó en varios estados del país, en donde se destacó la parálisis en la economía, pues no se estaba preparado para ello. En la capital de la entidad, el presidente municipal era Guillermo Fonseca Álvarez y Antonio Rocha Cordero había tomado posesión como nuevo gobernador en sustitución de Manuel López Davila.
El presidente de México era Gustavo Díaz Ordaz, quien se se recuerda como el autor intelectual de la represión al Movimiento de 1968 en México y el operativo militar denominada Operación Galeana, que causó la llamada posteriormente “matanza de Tlatelolco” causando un número indeterminado de muertos, heridos y detenidos.
En 1967 Díaz Ordaz firma junto con sus homólogos de Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador, el Tratado de Tlatelolco, que se manifiesta contra la fabricación de armas y pruebas nucleares. Además, a principios de año se suscitó un incendio que destrozó varias obras de arte en la Catedral Metropolitana.
A nivel internacional, en los Estados Unidos, el grupo de rock The Doors debutó con con un disco homónimo; el 1 de junio, en Londres el grupo The Beatles lanzó al mercado el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band , uno de los materiales más emblemáticos de la historia; el 17 de julio se llevó a cabo la primera transmisión global de televisión vía satélite recibida en 26 países y vista por más de 400 millones de personas en todo el planeta; en Estados Unidos las manifestaciones raciales fueron el sello de ese año.
1997
Fue exactamente el 13 de diciembre de 1997, una mañana de viernes que sorprendió a la capital potosina con un manto blanco de nieve, la temperatura bajó hasta -25°C, además afectó a otros municipios del estado. El alcalde era Alejandro Zapata Perogordo, quien ganó las elecciones ese año con el PAN, mientras que el gobernador era Fernando Silva Nieto.
El 25 de enero nació Ana G Silva. A nivel nacional, del 7 al 11 de abril, en Zacatecas se inauguró el primer Congreso Internacional de la Lengua Española, con la presencia de Juan Carlos I, el presidente Ernesto Zedillo, y los tres premios Nobel Gabriel García Márquez, Camilo José Cela y Octavio Paz. El 1 de junio el club de fútbol de las Chivas se convirtió en campeón, siendo el primer equipo del fútbol mexicano en llegar a 10 títulos. El 4 de julio: en México murió el narcotraficante Amado Carrillo Fuentes “El Señor de los Cielos” y el 9 de octubre el paso del Huracán Paulina causó la muerte de 230 a 400 personas en Guerrero y Oaxaca.
En el mundo los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Reino Unido deciden crear un fondo para compensar a las víctimas del Holocausto, cuya base parte con 68 millones de dólares en lingotes; el 1 de abril se emitió por primera vez el anime Pokemon en Japón y el 4 de agosto en ese país se publicó el primer capítulo del manga One Piece; además el 20 de junio en Londres se publicó el primer libro de Harry Potter.
2017
El 8 de diciembre del 2017 se registraron temperaturas menores a 0 grados celsius y la caída de aguanieve en la capital potosina, en aquel día Protección Civil recomendó permanecer en casa para evitar enfermedades respiratorias. El alcalde capitalino era Ricardo Gallardo Juárez, mientras que el mandatario estatal era Juan Manuel Carreras López.
En los primeros días del año se genera caos por los saqueos masivos en México, originados por el aumento de los precios de la gasolina y el diésel. En Monterrey, un tiroteo dejó 2 muertos y 5 heridos en una escuela secundaria. El 19 de septiembre se registró en México un terremoto de 7,1 grados en la escala de Richter con epicentro a 12 km al Sureste de Axochiapan, Morelos afectando la capital de la nación, Puebla, Morelos y los estados que conforman el centro del país. Justamente se cumplían 32 años exactos de la tragedia del Terremoto de México de 1985.
A nivel internacional, el 20 de enero, Donald Trump tomó posesión de la presidencia de los Estados Unidos en sucesión de Barack Obama. El 23 de agosto, en los Estados Unidos, el huracán Harvey, de categoría 4, tocó tierra en Texas y Luisiana, dejó decenas de heridos y evacuados, 61 muertos y grandes ciudades, como Houston, inundadas. En ese año, en el suroeste de Siria, Estados Unidos declaró un alto al fuego.
Imágenes sacadas de la Hemeroteca de San Luis Potosí
También lee: “La Mujer Tigre”: ¿Vengadora de infieles, o mito urbano? | Historia de Jorge Saldaña
Ciudad
Avanza rehabilitación de la calle 70 en Villa de Pozos
La rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que municipio impulsa en estrecha coordinación con el estado
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con el bienestar de más de 200 mil habitantes, avanza de manera satisfactoria la rehabilitación de la calle 70, una de las vialidades más transitadas de la demarcación y gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, esta intervención impactará de manera directa a más de 20 mil habitantes de la zona.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, informó que actualmente la obra registra un avance del 45 por ciento y la intervención contempla una superficie de más de 13 mil 120 metros cuadrados con trabajos de bacheo profundo, aplicación de carpeta asfáltica, colocación de señalización y modernización del alumbrado público con tecnología LED.
Detalló que una de las acciones más relevantes es la renovación del drenaje sanitario, lo que permitirá mejorar las condiciones de salubridad, evitar encharcamientos y elevar la calidad de vida de miles de familias que habitan en colonias como Ciudad 2000, Azteca, Cecilia Ocelli, San Cristóbal y La Libertad.
Rivera Acevedo, destacó que la rehabilitación de la calle 70 forma parte de un conjunto de obras que el Gobierno Municipal impulsa en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial, garantizar la seguridad de peatones y automovilistas y fortalecer el desarrollo urbano de Villa de Pozos.
Ciudad
Detienen a conductor por “homicidio culposo” en la colonia Progreso
El joven de 22 años intentó huir tras chocar contra un taxi; el conductor, de 70 años, falleció en el lugar
Por: Redacción
Un joven de 22 años fue detenido por elementos de la Guardia Municipal tras verse involucrado en un accidente vehicular, registrado la madrugada de este lunes en la avenida Salk y calle Ampere, en la colonia Progreso.
De acuerdo con el informe oficial, el conductor implicado manejaba una camioneta Ford a exceso de velocidad, cuando impactó contra un taxi, provocando la muerte del chofer, un hombre de 70 años.
Tras la colisión, el responsable se dio a la fuga
continuando su marcha a alta velocidad. No obstante, fue interceptado por oficiales municipales en la intersección de calle Marconi, donde aún intentó escapar a pie tierra, pero fue asegurado de inmediato.En el taxi viajaba una pareja de 55 años, quienes resultaron con lesiones menores y no requirieron traslado hospitalario.
El detenido fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio culposo.
También lee: Gallardo llama a no provocar accidentes en la Fenapo
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025
Más de 10 mil personas disfrutaron de platillos típicos potosinos gracias a la colaboración entre el Gobierno Municipal y el Estado
Por: Redacción
En el marco del Día de San Luis Rey de Francia, patrón de la ciudad, más de 10 mil platillos de comida tradicionalfueron distribuidos de manera gratuita a visitantes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, como parte de una muestra gastronómica organizada de forma conjunta por el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado.
Durante el evento, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, asistió en representación del Alcalde Enri que Galindo Ceballos
, y acompañó al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó la importancia de la Fenapo como un evento que impulsa la economía familiar mediante la oferta gratuita de múltiples atractivos como espectáculos internacionales, juegos mecánicos y actividades culturales.La participación del Gobierno de la Capital en esta jornada reafirma el compromiso municipal por preservar las tradiciones e impulsar espacios de convivencia comunitaria. Como cada año, la administración local fue responsable de ofrecer todos los alimentos de la muestra gastronómica del 25 de agosto, fecha que se ha convertido en una celebración emblemática de identidad potosina.
También lee: Soledad estará presente en el “Día de la Garnacha” de la Fenapo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online