mayo 10, 2025

Conecta con nosotros

México

¿Cuál es el futuro del PRD?

Publicado hace

el

prd

Este martes en el diario Excélsior, el columnista Adrián Rueda hizo un análisis sobre el futuro del PRD, sus alianzas y su esperanza en el gobernador de Jalisco, tomando en cuenta también a los legisladores sin partido.

A continuación, replicamos la colaboración de Adrián Rueda:

Hace unas cuantas semanas, en un restaurante que durante mucho tiempo fue el favorito de Carlos Ahumada cuando era muy cercano al PRD, se llevó a cabo una interesante comida que a muchos dio luz sobre el futuro del sol azteca.

En una mesa comían el líder panista Marko Cortés y el dirigente de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda; minutos después arribaron los invitados de alguno de estos dos personajes, aunque todos apuestan que fue del lado naranja.

Se integraron a la plática Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Luis Cházaro y Ángel Ávila: Los Chuchos en pleno. Desde ese entonces se desató una ola de especulaciones que detonó la salida de varios militantes e incluso de diputados en San Lázaro.

Quienes conocen de estos asuntos afirman que la desbandada de legisladores federales del PRD no fue sólo por congraciarse con Andrés Manuel López Obrador, sino en protesta por lo que hoy está claro: el acuerdo que Los Chuchos buscan con Enrique Alfaro.

Cuestión de ver que en la Cámara de Diputados el PRD le ha dado juego a tres diputadas identificadas con el exrector de la U de G, Raúl Padilla, a quien muchos ven cercano al gobernador Alfaro.

Ellas son Abril Alcalá Padilla —dicen que es pariente—, Mónica Almeida López y Verónica Juárez Piña, quien tomó la coordinación de la bancada luego de la renuncia de nueve de sus compañeros, que se declararon diputados sin partido.

Está claro que Movimiento Ciudadano quiere convertir a Alfaro en el gobernador contestatario a las políticas de López Obrador, y que desde ahora los naranjas quieren empezar a cocinar un acuerdo con el PRD, que podría extenderse al PAN, para 2024.

Por eso, en el sol azteca Los Chuchos han propiciado la purga de quienes les estorban en la futura alianza, dejando que se vayan los inconformes, a quienes acusan de traidores.

Cierto que Alfaro es muy conocido en el occidente del país, pero no en el territorio nacional, por lo que está buscando alianzas para extender las redes del llamado Grupo Jalisco, y en eso le está ayudando el exrector Padilla.

Este último no es ningún novato, pues, además de la rectoría, ha sido diputado por el PRD; es el creador de la FIL de Guadalajara y fungió como enlace de Ricardo Anaya con la comunidad cultural en las pasadas elecciones.

A estas alturas, todo el mundo tiene clara —bueno, a lo mejor su aliado Héctor Bautista aún no— la jugada de Los Chuchos con el MC para impulsar a Alfaro en el 24.

CENTAVITOS

Incluso, la propia Alejandra Barrales —amiga del gobernador jalisciense— teje desde hace rato con los naranjas, pues sabe que sólo en esa alianza tendría futuro político.

Con información de: Excélsior

La oposición en tiempos de López Obrador

México

México camina hacia la dictadura, advierte Rubén Moreira

Publicado hace

el

Moreira advirtió que el gobierno de la 4T prepara un “plan de contingencia” para mantenerse en el poder

Por: Roberto Mendoza

El diputado federal y coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, en entrevista durante los trabajos de la comisión permanente del Congreso mexicano, respaldó las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien alertó sobre signos de autoritarismo en el gobierno. Para Moreira, no se trata de una exageración: “Claro que es una dictadura. Por eso les dolió, porque lo dijo Zedillo, un hombre con prestigio internacional, maestro en Yale, que estudió en escuelas públicas y vive de su trabajo”, señaló.

Moreira advirtió que el gobierno de la 4T prepara un “plan de contingencia” para mantenerse en el poder ante una eventual crisis económica. “No lo harán mañana, pero cuando se les dificulte sostenerse, lo tomarán”, afirmó. El legislador mencionó que distintas reformas impulsadas por la mayoría oficialista, junto con declaraciones de figuras cercanas al régimen como Ignacio Taibo y Alejandro Armenta, forman parte de una estrategia para restringir libertades.

Al comparar el nivel de endeudamiento generado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el tan criticado Fobaproa, Moreira fue tajante: “Cuando tomó el poder, México debía 10.5 billones de pesos. Hoy debemos casi 18 billones, y para el próximo año serán 20. Son ocho billones más que lo que costó el Fobaproa”. A manera de comparación, señaló que con esa cantidad “se podrían pagar ocho años de todos los programas sociales del país”.

Sobre los recientes señalamientos del gobierno federal en materia de vacunación, el priista cuestionó los resultados:

“No es suficiente. Desmantelaron lo que había en lugar de mejorarlo, destruyeron el Seguro Popular y dejaron sin recursos al sistema de vacunación”.

En temas de seguridad, Moreira consideró que los llamados “narcocorridos” son sólo un síntoma del problema mayor: la violencia. Recordó que cuando fue gobernador, no se prohibieron por ley, pero sí se solicitó a los medios que no los difundieran, como una medida para evitar la revictimización de las personas. “No fue una censura, fue una petición en un contexto de dolor”, explicó. Además, defendió las decisiones que se tomaron en su administración, como la prohibición de casinos y carreras de caballos, debido a los delitos que ahí se cometían.

También arremetió contra los gobiernos estatales, a quienes acusó de omisión: “A la presidenta no la ayudan muchos gobernadores. Mire lo que está pasando en Tabasco. Hay jóvenes siendo reprimidos en lugar de ir contra los criminales”.

Finalmente, al preguntarle sobre la elección del próximo Papa, Moreira —quien a los 61 años obtuvo el título de licenciado en Teología por la Universidad del Valle de Atemajac—, evitó especular sobre el futuro del papado: “Eso lo decidirá el Espíritu Santo”.

También lee: Ovidio Guzmán,se declara culpable, pacta colaborar con la justicia de Estados Unidos.

Continuar leyendo

México

Carretera Tamazunchale-Huejutla, entre proyectos de infraestructura federal 2025

Publicado hace

el

La SICT intervendrá el tramo entre SLP e Hidalgo, como eje prioritario del plan de trabajo para este año; se proyecta una inversión de 56 mil 549 millones de pesos

Por: Redacción

Durante la conferencia matutina de la presidencia de la República, se dio a conocer que el gobierno de México proyecta una inversión de 56 mil 549 millones de pesos, como parte del Plan de Infraestructura Carretera, entre los cuales se incluye el tramo Tamazunchale-Huejutla como uno de los ejes prioritarios.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de México (SICT), dio a conocer las obras incluidas en este plan de trabajo, en el que se integra este tramo carretero de la Huasteca y sus límites entre los estados de San Luis Potosí e Hidalgo.

Esta rehabilitación carretera lleva un avance del 0.1%, y está integrada dentro de los 10 ejes prioritarios que suman 2 mil 220 km y componen una inversión de 112 mil 773 millones de pesos para el período 2025-2030.

En este mismo eje se incluyen los tramos Cuautla-Tlapa con el mismo avance de 0.1%; el tramo Macuspana-Escárcega con un progreso del 7.8%; así como la construcción del Circuito Tierra y Libertad, cuyo inicio está programado para el 16 de mayo.

Entre las obras destacadas, también figuran otros proyectos de continuidad en carreteras federales, que abarcan 109.3 kilómetros y una inversión de 2 mil 472 millones de pesos. Uno de los principales es la carretera San Ignacio- Tayoltita, con 96 kilómetros, un avance del 96.7% y cuya conclusión está programada para junio; así como el Puente Rizo de Oro, con un avance de 78% y cuya entrega podría realizarse en diciembre de este año.

También lee: Tren CDMX-Querétaro conectará con transporte público de cuatro estados

Continuar leyendo

México

Ovidio Guzmán,se declara culpable, pacta colaborar con la justicia de Estados Unidos.

Publicado hace

el

El hijo de “El Chapo” rompe el silencio y podría revelar secretos del Cártel de Sinaloa

Por Roberto Mendoza

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que se declara culpable de cargos relacionados con narcotráfico, a cambio de colaborar con las autoridades estadounidenses.

La decisión fue confirmada por la Corte del Distrito Norte de Illinois, lo que derivó en la cancelación de la audiencia programada con la jueza Sharon Johnson para el próximo lunes. Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023 y hasta ahora se había declarado no culpable.

Aunque los detalles del acuerdo no han sido revelados públicamente, se especula que el pacto implica que el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa brindará información a las agencias estadounidenses.

Su cooperación podría impactar en las investigaciones sobre las operaciones y estructuras del grupo criminal al que perteneció y partes de las autoridades mexicanas y quizá a algunos políticos.

La justicia estadounidense ha intensificado sus acciones contra el narcotráfico y este tipo acuerdo refuerza su estrategia.

También lee: Trump arremete contra Sheinbaum por rechazar tropas en México

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados