noviembre 17, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Cruz Roja SLP cancela su turno nocturno; dejará de atender a 9 mil personas al año

Publicado hace

el

La crisis económica ha obligado a la institución a tomar esta medida; en otros estados incluso ha tenido que vender su equipo

Por: Ana G Silva

Debido a la baja recaudación de fondos en la colecta anual, la delegación de Cruz Roja Mexicana en Cuauhtémoc, Ciudad de México, pondrá en venta algunos bienes; en la delegación Polanco cerrarán sus puertas y reabrirán hasta el 15 de diciembre; mientras que en Veracruz 22 delegaciones corren peligro de dejar de brindar servicios. Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la institución en San Luis Potosí, dio a conocer que la capital del estado no es ajena a estos problemas económicos y por la falta de recursos a partir del 15 de noviembre suspenderá el servicio en el turno nocturno que dejarán de atender a 750 personas al mes y 9 mil al año.

El delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí comentó que el promedio de atenciones fluctúa entre las 20 o 25 personas diarias, que va desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana, aunque aclaró que los servicios de ambulancia continuarán funcionando las 24 horas del día.

Al cuestionarlo si el cierre del servicio será temporal, de la Maza Jiménez solo respondió que se resisten a dejar de prestar el servicio, pero con esto desea que la gente se sensibilice y los ayude, pues desde que se arrancó la colecta anual con los cepos tradicionales el pasado 15 de agosto a la fecha solo han logrado acumular poco menos de 200 mil pesos: “Hablamos de 3 meses en una zona metropolitana, que incluye a San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, donde hay más de un millón 200 mil personas, y a nosotros los municipios no nos dan un peso”.

De la Maza Jiménez resaltó que estos problemas económicos, que se han replicado en otros estados de México, se los atribuye a que “no somos un país acostumbrado a la donación” y por esta situación a partir del 15 de noviembre se cerrará el servicio nocturno, pues no alcanza para pagar salarios, insumos, luz, agua o para pagarle a personal que los asiste en las áreas de mantenimiento:

“No somos un país acostumbrado a la donación, nos cuesta mucho trabajo el donar, porque si me pregunta cuánto es la aportación real que se da en una colecta por persona es de 10 o 15 pesos, pero es anualmente. Entonces si un conductor ve que andan volteando, suben hasta el vidrio o a veces dicen ‘dejame ver si tengo feria’, y nos preguntamos por qué así de poco. El donar es una voluntad, no podemos obligar a nadie

”.

Ernesto de la Maza dijo que mensualmente la Cruz Roja de San Luis Potosí requiere de un millón 200 o un millón 500 mil pesos para operar con normalidad, eso sin contar que el 80% del personal es voluntario; resaltó que dependen al 100 por ciento de los donativos de la ciudadanía, los niños en las escuelas, empresas privadas y del Gobierno del Estado.

El delegado comentó que esta situación financiera la han atravesado en los últimos 3 años, en los dos primeros se le atribuyó a la pandemia por el covid-19; aunque en este año la ciudadanía que tradicionalmente apoya ha disminuido. Añadió que la Cruz Roja ha subsistido gracias a las negociaciones con los proveedores, quienes les han ampliado los plazos de pagos.

“La institución se resiste a cancelar un servicio médico, sé la importancia que representa el brindar atención prehospitalaria a toda la gente en general, porque no hay distingo social o económico cuando tenemos que participar en un accidente, no hay ningún trato preferencial, el negarlo y frenarlo es muy difícil de entender y de aceptar”.

Jesús Ernesto de la Maza precisó que el servicio que brinda Cruz Roja es prehospitalario, es decir, que previene o atiende anticipadamente una atención médica para que el paciente llegue en condiciones de limpieza y estabilidad a un centro hospitalario, de requerirlo.

Finalmente, el delegado destacó que desconoce los precios en los servicios comparados con instituciones médicas privadas, aunque Cruz Roja es la que tiene más ambulancias y el servicio prehospitalario que ofrecen es gratuito.

“Por un servicio especial: como trasladar a una persona de su casa a un hospital o del hospital a su casa sí cobramos. Pero somos el servicio más barato del mercado. Somos la institución que más unidades de ambulancia tiene porque en una ambulancia no pueden ir más de dos pacientes, por ejemplo, si vamos a un choque y hay 5 personas lesionadas necesitamos mínimo de 3 a 4 ambulancias para poder atenderlos”.

También lee: SLP entre los finalistas para quedarse con la nueva planta de BMW: Marcelo Ebrard

Ciudad

Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de embellecimiento en el Centro Histórico

Publicado hace

el

Intervenciones en la Plaza de Armas, Plaza del Carmen y Plaza Milenio buscan mejorar su imagen urbana

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital mantiene acciones permanentes de mantenimiento y embellecimiento

en plazas, jardines y espacios públicos del Centro Histórico, con el propósito de realzar la imagen de los lugares más representativos de la ciudad.

La Dirección de Servicios Municipales informó que gran parte de estas labores se llevan a cabo durante la noche para evitar afectaciones al comercio, al tránsito vehicular y al flujo peatonal. Como parte de estas acciones, personal de la Coordinación de Imagen Urbana realizó reparaciones generales en el kiosco de la Plaza de Armas, además de trabajos de limpieza y arreglo de áreas verdes.

De igual manera, cuadrillas municipales efectuaron la limpieza de la fuente y del piso de la Plaza del Carmen en horario nocturno, con el fin de mantener en óptimas condiciones este espacio cultural y turístico.

La dependencia agregó que otro equipo de trabajo intervino en la Plaza Milenio, donde se efectuaron diversas acciones de mantenimiento, reafirmando el objetivo de conservar en buen estado plazas y jardines para resaltar la riqueza arquitectónica del primer cuadro de la ciudad.

También lee: Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”

Continuar leyendo

Ciudad

Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”

Publicado hace

el

El Ayuntamiento capitalino abre las actividades con un recital al aire libre en reconocimiento a la mezzosoprano potosina

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a la Semana de Homenaje a la mezzosoprano potosina Oralia Domínguez, una de las figuras vocales más destacadas que ha dado la ciudad a nivel internacional.

La inauguración se realizó con una edición especial de “Ópera en las Calles” en el Jardín del Barrio de Tequisquiapan, organizada en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El evento reunió a vecinos y visitantes en un ambiente musical que celebró el legado artístico de Domínguez, a través de un programa diseñado para acercar la ópera al público.

El concierto estuvo a cargo del Ensamble Philarmonía San Luis, dirigido por el maestro Jaime Ruíz, e incluyó la participación de destacadas voces potosinas y nacionales:

  • el tenor Ranulfo Espericueta,

  • el barítono Homar Sánchez,

  • la mezzosoprano Cinthya Irurzo,

  • y las sopranos Gilda Bernal, Andrea Tovar y Vanessa Asenjo.

Las interpretaciones ofrecieron al público una experiencia cercana y emotiva, reafirmando que la ópera puede disfrutarse en espacios abiertos y accesibles. Con esta presentación, quedó formalmente inaugurada la semana dedicada a celebrar la trayectoria de Oralia Domínguez

, considerada un referente del patrimonio cultural potosino.

El director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, señaló que este homenaje representa un reconocimiento necesario a una artista de proyección internacional y destacó que actividades como esta son posibles gracias al impulso del Gobierno Municipal y al trabajo conjunto con instituciones académicas como la UASLP.

La Dirección de Cultura Municipal invitó a la ciudadanía a consultar la cartelera completa de actividades y a participar en las siguientes presentaciones, disponibles en la página oficial de Facebook Cultura Municipal SLP.

También lee: Doce artistas potosinos serán galardonados en el Certamen 20 de Noviembre

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas refuerza la red sanitaria con un ritmo de hasta 11 rehabilitaciones mensuales

Publicado hace

el

En poco más de un año, el organismo suma 151 obras de renovación de drenaje

Por: Redacción

Con un promedio de hasta 11 intervenciones mensuales, Interapas mantiene un ritmo constante de rehabilitación de la red sanitaria en distintos puntos de la Zona Metropolitana, atendiendo colapsos y fortaleciendo la infraestructura para evitar riesgos y mejorar el servicio.

Tan solo en la última semana, la Dirección de Construcción inició cinco nuevos tramos de rehabilitación, entre ellos en avenida Manuel J. Clouthier; la colonia Villas del Morro; y dos más en calle 5 de Mayo, donde se atendieron afectaciones derivadas de tuberías deterioradas.

Asimismo, quedaron concluidos varios trabajos que permanecían abiertos, como en calle La Lonja, en la colonia Niños Héroes; calle Dolomita, en Las Piedras; y avenida Avanzada, en Tequisquiapan.

A estos avances se suma la reciente renovación del colector sanitario en la colonia El Aguaje

, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería de 30 pulgadas sobre la calle Alhelí, infraestructura clave para conducir las aguas residuales de seis colonias de la zona sur.

Con más de 9 mil metros lineales de tubería rehabilitada en poco más de un año, Interapas continúa fortaleciendo la red sanitaria y disminuyendo el riesgo de futuros colapsos.

El organismo reiteró que todas estas obras se realizan con recursos propios derivados del pago puntual de los usuarios e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia a la línea Acuatel 444 123 6400.

También lee: Ricardo Gallardo se mantiene entre los tres gobernadores con mayor aprobación en México

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados