noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#Crónica | Un día rumbeando en SLP con semáforo rojo

Publicado hace

el

La mayoría de las personas están de acuerdo en una cosa, sí hay miedo de contagio por covid, pero hay que trabajar

Por: Ana G Silva

21 de julio de 2020, pasado el mediodía en la capital de San Luis Potosí, pareciera un día normal. Tal vez sí lo es, sin embargo este es el segundo día desde que el estado regresó al semáforo rojo. Vamos de nuevo al encierro, de nuevo sin actividades recreativas, de nuevo (para muchos) sin dinero.

Pero ¿realmente la gente se queda en sus casas? 

Si deseas tomar un camión te hallarás con transportes que no tienen ni el 20 por ciento de su capacidad. Comparado con otros días la gente sí suele usar el cubrebocas, al menos la mayoría.

Ahora bien, en lugares como el Centro Comercial El Dorado, por ejemplo, la mayoría de los negocios continúan abiertos. No es mucha la movilidad en la plaza, pero para los empleados del lugar la tensión está en su máximo punto, no solo por el peligro de contagios como suelen significar estos espacios públicos, sino por el riesgo de quedarse sin empleo.

“Nunca sabes si la persona a la que estás atendiendo es asintomática”, dijo Zafiro, una empleada de Burger King en El Dorado, quien expuso que el tráfico de gente en la plaza sí se ha reducido significativamente. Por ello teme por su empleo, ya que, si esto continúa podrían enviarla a una sucursal más alejada, además de que su sueldo puede reducirse a la mitad; Nallely Martínez, quien labora como manicurista, comentó que “no falta quien venga en estos horarios y esté contagiado”.

Jorge, empleado de Caire Beauty Bar, mencionó que las ventas en su trabajo bajaron casi el 60 por ciento en estos dos últimos días, incluso considera que si la semaforización roja continúa podrían cerrar el negocio donde labora.

Andrea, que se dedica a la venta de accesorios para celulares, reveló que en su empleo ya han hecho recorte de personal.

Pero qué mejor que saber que dicen los guardias de seguridad de la plaza. Al hablar con uno de ellos, afirmó que contrario a que bajara el número de personas que visitan la plaza estas aumentaron. Él considera que “la gente dejó de temerle al coronavirus”. ¿Será verdad?

Lo cierto es que no hay clientes en Circus Park ni en Cinépolis, los comedores están prácticamente desocupados, no hay una enorme fila por comprar helados en Dairy Queen y en Italian Coffee parece ser que no van muchos clientes.

 

En el Centro, como si no pasara nada

Sí, en “el primer cuadro de la ciudad” también ves a más personas con cubrebocas. Sin embargo, y aunque algunas personas han dejado de asistir individualmente, otros siguen visitando esta zona de la ciudad en grupos, “si bien salen menos, salen en grupos, salen familias completas, con los cinco hijos, con el abuelito”, dijo Nathaly López, comerciante de un puesto de huaraches (de los que se calzan) en el Centro.

Pero si de rumbear en el Centro se trata, qué mejor que la marcha de trabajadores de centros nocturnos, en la que exigían que les dejarán abrir sus establecimientos, ya que no perciben ingresos durante la semaforización roja. Cientos de personas se tomaron su tiempo para écharse su taco de ojo y tomar fotos y videos a las bailarinas que se encontraban en los tubos de algunos vehículos.

Según comerciantes del Centro, las autoridades de Salud no se han manifestado en los negocios, donde los puestos se aglomeran de personas y no hay siquiera un horario definido para que los vendedores cierren los locales.

Obvio no es todo culpa de los comerciantes, ya que si se da una vuelta por los negocios de la calle Moctezuma, verá a la señora testaruda que solo va a preguntar por el precio de un cinturón y quiere entrar al negocio con el esposo, la hija y su bebé.

Luis José, vendedor de elotes en Plaza del Carmen, considera que la mayoría de las personas que han asistido al Centro son en su mayoría trabajadores o turistas que visitan la ciudad.

Algunas otras personas, como Jessica Flores, de 23 años de edad, explicaron que, aunque tiene miedo de contagiarse por covid y aunque considera que es necesario el aislamiento, quería ver a una persona y por eso salió de su casa; o como Marco Antonio Morales, originario de Irapuato, quien dijo que no puede respetar la contingencia y tiene que salir a la calle para trabajar. Él teme contagiarse y sobre todo porque uno de sus familiares falleció hace unos días por el coronavirus.

Miguel Ángel Salgado y Miguel Martínez, de 54 y 62 años de edad, expresaron que las personas deben acatar las indicaciones de las autoridades ya que para ellos significa alerta máxima por sus edades.

 

No vayan a las iglesias, no están abiertas

Al igual que en los museos y parques, las iglesias volvieron a cerrar sus puertas a los creyentes. La Catedral, la iglesia del Carmen, San José, San Agustín, Santiago, por mencionar algunas, decidieron que era mejor seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias. Punto para ellos.

 

Los que no creen en el covid

A pesar de las historias de horror que han contado pacientes, familiares, médicos o personas que hayan estado cerca de alguien con covid-19, sigue habiendo gente que no cree en la enfermedad.

Antonio Córdoba de 70 años de edad, maestro del Tecnológico; y Beatriz Espinoza, de 58 años, ama de casa, son una pareja que se encontraba descansando en el pasaje Hidalgo, pues indicaron que no creen “ni en Dios”.

Relataron que desde que inició la pandemia en el estado no han respetado la cuarentena, incluso Antonio señaló que se ha enfermado en al menos tres ocasiones de gripa y no le ha pasado nada.

Beatríz señaló que ambos suelen traer el cubrebocas en la calle, solo para que los dejen entrar a los establecimientos en el Centro.

Ambos señalaron que consideran que el coronavirus es un engaño “es para ver cómo controlar a la gente, es pura propaganda”, y que “el miedo mata más que la enfermedad”.

Antonio agregó que come saludable, que suele hacer ejercicio cuatro veces a la semana y además es atleta de competencia y no cree contagiarse.

Entonces ¿si la gente no cree en el covid, deberíamos empezar a creer que el Cruz Azul será campeón? Así no suena tan descabellado.

También lee: ¿Por qué volvió el semáforo en rojo a SLP y cómo hay que actuar con él?

Ayuntamiento de SLP

Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades

Por: Redacción

Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.

 

En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.

 

En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital

Publicado hace

el

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.

Por: Redacción

En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí

realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.

 

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.

 

El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.

Continuar leyendo

Ciudad

No habrá incremento de impuestos para soledenses este 2026: Juan Manuel Navarro

Publicado hace

el

El alcalde de Soledad resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que la Ley de Ingresos para el próximo año 2026 se aprobará con cero incrementos, demostrando la política de finanzas sanas y responsables, así como el manejo ordenado de los recursos públicos que caracteriza a su administración y anteriores, destacando que el cierre financiero de este 2025 se mantiene estable y armonioso, permitiendo al Ayuntamiento cumplir con compromisos de obra y atención a las familias sin recurrir a créditos adicionales.

El alcalde resaltó que el apoyo del Gobierno del Estado ha sido clave para mantener este ritmo de trabajo. El proyecto de Ley de Ingresos 2026 será votado la próxima semana, en donde se informará a las y los integrantes de Cabildo que el Ayuntamiento se mantiene cerca a las necesidades de la población, con políticas de cero afectaciones a la economía de los hogares, añadió.

En cuanto al pago del aguinaldo a las y los trabajadores municipales, Juan Manuel Navarro afirmó con firmeza que no será necesario solicitar ningún crédito. Finalmente, subrayó que el orden financiero del Ayuntamiento permite continuar con obras y acciones de impacto social.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados