Ciudad
#Crónica | Un día rumbeando en SLP con semáforo rojo
La mayoría de las personas están de acuerdo en una cosa, sí hay miedo de contagio por covid, pero hay que trabajar
Por: Ana G Silva
21 de julio de 2020, pasado el mediodía en la capital de San Luis Potosí, pareciera un día normal. Tal vez sí lo es, sin embargo este es el segundo día desde que el estado regresó al semáforo rojo. Vamos de nuevo al encierro, de nuevo sin actividades recreativas, de nuevo (para muchos) sin dinero.
Pero ¿realmente la gente se queda en sus casas?
Si deseas tomar un camión te hallarás con transportes que no tienen ni el 20 por ciento de su capacidad. Comparado con otros días la gente sí suele usar el cubrebocas, al menos la mayoría.
Ahora bien, en lugares como el Centro Comercial El Dorado, por ejemplo, la mayoría de los negocios continúan abiertos. No es mucha la movilidad en la plaza, pero para los empleados del lugar la tensión está en su máximo punto, no solo por el peligro de contagios como suelen significar estos espacios públicos, sino por el riesgo de quedarse sin empleo.
“Nunca sabes si la persona a la que estás atendiendo es asintomática”, dijo Zafiro, una empleada de Burger King en El Dorado, quien expuso que el tráfico de gente en la plaza sí se ha reducido significativamente. Por ello teme por su empleo, ya que, si esto continúa podrían enviarla a una sucursal más alejada, además de que su sueldo puede reducirse a la mitad; Nallely Martínez, quien labora como manicurista, comentó que “no falta quien venga en estos horarios y esté contagiado”.
Jorge, empleado de Caire Beauty Bar, mencionó que las ventas en su trabajo bajaron casi el 60 por ciento en estos dos últimos días, incluso considera que si la semaforización roja continúa podrían cerrar el negocio donde labora.
Andrea, que se dedica a la venta de accesorios para celulares, reveló que en su empleo ya han hecho recorte de personal.
Pero qué mejor que saber que dicen los guardias de seguridad de la plaza. Al hablar con uno de ellos, afirmó que contrario a que bajara el número de personas que visitan la plaza estas aumentaron. Él considera que “la gente dejó de temerle al coronavirus”. ¿Será verdad?
Lo cierto es que no hay clientes en Circus Park ni en Cinépolis, los comedores están prácticamente desocupados, no hay una enorme fila por comprar helados en Dairy Queen y en Italian Coffee parece ser que no van muchos clientes.
En el Centro, como si no pasara nada
Sí, en “el primer cuadro de la ciudad” también ves a más personas con cubrebocas. Sin embargo, y aunque algunas personas han dejado de asistir individualmente, otros siguen visitando esta zona de la ciudad en grupos, “si bien salen menos, salen en grupos, salen familias completas, con los cinco hijos, con el abuelito”, dijo Nathaly López, comerciante de un puesto de huaraches (de los que se calzan) en el Centro.
Pero si de rumbear en el Centro se trata, qué mejor que la marcha de trabajadores de centros nocturnos, en la que exigían que les dejarán abrir sus establecimientos, ya que no perciben ingresos durante la semaforización roja. Cientos de personas se tomaron su tiempo para écharse su taco de ojo y tomar fotos y videos a las bailarinas que se encontraban en los tubos de algunos vehículos.
Según comerciantes del Centro, las autoridades de Salud no se han manifestado en los negocios, donde los puestos se aglomeran de personas y no hay siquiera un horario definido para que los vendedores cierren los locales.
Obvio no es todo culpa de los comerciantes, ya que si se da una vuelta por los negocios de la calle Moctezuma, verá a la señora testaruda que solo va a preguntar por el precio de un cinturón y quiere entrar al negocio con el esposo, la hija y su bebé.
Luis José, vendedor de elotes en Plaza del Carmen, considera que la mayoría de las personas que han asistido al Centro son en su mayoría trabajadores o turistas que visitan la ciudad.
Algunas otras personas, como Jessica Flores, de 23 años de edad, explicaron que, aunque tiene miedo de contagiarse por covid y aunque considera que es necesario el aislamiento, quería ver a una persona y por eso salió de su casa; o como Marco Antonio Morales, originario de Irapuato, quien dijo que no puede respetar la contingencia y tiene que salir a la calle para trabajar. Él teme contagiarse y sobre todo porque uno de sus familiares falleció hace unos días por el coronavirus.
Miguel Ángel Salgado y Miguel Martínez, de 54 y 62 años de edad, expresaron que las personas deben acatar las indicaciones de las autoridades ya que para ellos significa alerta máxima por sus edades.
No vayan a las iglesias, no están abiertas
Al igual que en los museos y parques, las iglesias volvieron a cerrar sus puertas a los creyentes. La Catedral, la iglesia del Carmen, San José, San Agustín, Santiago, por mencionar algunas, decidieron que era mejor seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias. Punto para ellos.
Los que no creen en el covid
A pesar de las historias de horror que han contado pacientes, familiares, médicos o personas que hayan estado cerca de alguien con covid-19, sigue habiendo gente que no cree en la enfermedad.
Antonio Córdoba de 70 años de edad, maestro del Tecnológico; y Beatriz Espinoza, de 58 años, ama de casa, son una pareja que se encontraba descansando en el pasaje Hidalgo, pues indicaron que no creen “ni en Dios”.
Relataron que desde que inició la pandemia en el estado no han respetado la cuarentena, incluso Antonio señaló que se ha enfermado en al menos tres ocasiones de gripa y no le ha pasado nada.
Beatríz señaló que ambos suelen traer el cubrebocas en la calle, solo para que los dejen entrar a los establecimientos en el Centro.
Ambos señalaron que consideran que el coronavirus es un engaño “es para ver cómo controlar a la gente, es pura propaganda”, y que “el miedo mata más que la enfermedad”.
Antonio agregó que come saludable, que suele hacer ejercicio cuatro veces a la semana y además es atleta de competencia y no cree contagiarse.
Entonces ¿si la gente no cree en el covid, deberíamos empezar a creer que el Cruz Azul será campeón? Así no suena tan descabellado.
También lee: ¿Por qué volvió el semáforo en rojo a SLP y cómo hay que actuar con él?
Ciudad
Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.
Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.
El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.
Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.
Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.
También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana
Ciudad
“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones
Por: Redacción
El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal
.La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.
Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.
La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes
que utilizan diariamente esta arteria.Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online

















