agosto 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Cristo de La Joya Honda no estará dentro del ANP: diputado

Publicado hace

el

Eloy Franklin aseguró que la organización Cambio de Ruta se adelantó a la presentación de la ficha técnica del proyecto

Por: Redacción

Eloy Franklin Sarabia, diputado presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en el Congreso del Estado, aseguró que el Cristo Rey que se pretende instalar en el cráter de la Joya Honda en Soledad de Graciano Sánchez no estará ubicado dentro del Área Natural Protegida (ANP), sino que hay una delimitación para cubrir un área de impacto turístico que ha respetado el territorio protegido.

El diputado consideró que la Organización Cambio de Ruta, que solicitó un amparo para el paro de la obra (mismo que concedió el Juzgado Segundo de Distrito) fue apresurado de parte de los activistas, pues aún no se presenta la ficha técnica del estudio para el desarrollo de esta zona para su detonación económica y turística. Asimismo, adelantó que este miércoles o jueves podrá presentarse formalmente todo el detalle de esta obra.

“Cambio de Ruta tiene todo el derecho del amparo pero lo certero es que la Joya Honda estará debidamente protegida. Creo que los compañeros de Cambio de Ruta se adelantaron un poco a esta situación sin antes conocer la ficha técnica y lo más importante es que vamos a respetar el Área Natural Protegida y estaremos muy vigilantes de esto trabajando con el secretario de ecología y el gobierno para que sea de esta manera”, dijo el legislador.

Eloy Franklin señaló que está organización civil es la única que ha mostrado descontento con el anuncio de la edificación del Cristo Monumental, porque aseguró que hay otras organizaciones que ya solicitaron participación al gobierno para colaborar con el crecimiento de la región.

“Una vez que se de a conocer dónde estará colocado el Cristo estará sustentada la obra, no se va a detener. Lo que podemos garantizar es que no vamos a afectar con el proyecto al Área Natural Protegida y estará justificada la escultura” sostuvo.

Dentro de los beneficios que enumeró el diputado, esta obra permitirá atraer a turistas a la zona, tanto a atletas, como personas que buscan la recreación para disfrutar del paisaje, realizar picnic o bien, orar cuando se instale el Cristo, afirmó.

También lee: ¿Se puede construir el Cristo de la Joya Honda?

Estado

PJSLP busca resolver temas financieros con apoyo de la Secretaría de Finanzas

Publicado hace

el

Morales Silva sostuvo una reunión para atender jubilaciones, aumentos salariales y creación del Tribunal de Disciplina

Por: Redacción

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí (STJESLP), Arturo Morales Silva, informó que sostuvo una reunión con personal de la Secretaría de Finanzas del estado, en la que destacó la buena disposición de dicha dependencia para resolver temas financieros del tribunal lo antes posible.

Entre los asuntos más importantes, Morales Silva señaló los retiros de magistrados y jueces, así como el aumento salarial para los trabajadores del tribunal.

Adelantó que se analizarán otros temas, como la solicitud de recursos para la instalación de nuevos órganos del Poder Judicial, en particular el Tribunal de Disciplina, el cual requerirá inversión en infraestructura, material y recursos humanos. El presidente reconoció que esta creación implicará gastos importantes, como la cobertura de dos plazas de magistrados, además de la adquisición de mobiliario y tecnología.

Para ello, Morales estimó que se necesitarán 11 millones de pesos, argumentando que es necesario rentar un inmueble, adaptarlo y equiparlo adecuadamente

. No obstante, reconoció que existen otras necesidades que también deberán discutirse en las mesas de trabajo correspondientes.

“A lo mejor podemos reducir ese costo viendo algunos temas que pudiéramos simplificar y que traerían alguna reducción. Estos 11 millones entran aparte del aumento al pago de los trabajadores. Para cubrir a los trabajadores en lo que resta del año, respecto del rubro del aumento, son 13 millones. Ahora, esos 13 millones no necesariamente los tenemos que tener todos en una sola exhibición. ¿Por qué? Porque se van pagando de manera paulatina. Entonces, con 6 millones y medio, más o menos, pudiéramos ponernos al corriente. Y el resto sería para cubrir lo que resta del año“, concluyó Morales Silva.

También lee: Poder Judicial de SLP solicitara 11 millones de pesos para instalar Tribunal de Disciplina

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP promete frenar fracking en la Huasteca Potosina

Publicado hace

el

Pemex incluye 18 municipios de SLP en su plan de exploración con fractura hidráulica; comunidades nahuas y tének exigen prohibición definitiva de la técnica.

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), aseguró que la administración estatal no permitirá la implementación de la fractura hidráulica en territorio potosino, luego de que organizaciones indígenas y ambientalistas advirtieran que el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 contempla la exploración de yacimientos no convencionales en la región Huasteca.

El funcionario afirmó que el gobierno estatal está dispuesto a acompañar a las comunidades indígenas y a los colectivos ambientalistas para garantizar que sus demandas sean escuchadas y que no se tomen decisiones sobre la zona sin consulta previa.

Bajo ninguna explicación, si hay un daño importante a la naturaleza de la zona, lo permitiremos. No los vamos a dejar solos”, declaró.

Torres Sánchez destacó que preservar la flora, fauna, ríos y ecosistemas de la Huasteca Potosina es prioridad, y que el estado no permitirá proyectos que pongan en riesgo el medio ambiente.

Organizaciones nahuas y tének han denunciado que la fractura hidráulica amenaza con dañar de forma irreversible el agua, el suelo, el aire y la salud de las comunidades, además de afectar la economía local. Recordaron que, entre 2014 y 2018, la movilización social logró que varios municipios se declararan libres de fracking, y demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum cumplir el compromiso federal de prohibir definitivamente esta técnica en México.

También lee: Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre

Continuar leyendo

Destacadas

Informe de Gobierno de Gallardo Cardona, el 22 de septiembre

Publicado hace

el

Se realizarán dos eventos, uno en la Arena Potosí y otro en Tamazunchale: “vamos con dos informes”, adelantó el gobernador

Por: Redacción

El Cuarto Informe de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre en dos eventos. así lo confirmó el mandatario estatal.

Adelantó que se llevarán a cabo dos eventos: el primero de ellos en la Arena Potosí, y posteriormente en el municipio de Tamazunchale, en la Huasteca potosina.

“Vamos a estar por ahí el 22, 23 de septiembre, los vamos a esperar todos en la Arena Potosí

. Y a los dos días estaremos en Tamazunchale. Van a hacer dos informes, de la misma manera, al mismo tiempo, misma temporalidad, todo acorde al mismo evento”, señaló el gobernador.

Gallardo Cardona refirió que serán dos informes fuertes, en los que se darán a conocer los logros de la administración estatal en diferentes rubros.

También lee: Retraso en instalación de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados