octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Crisis de agua se agrava en SLP; ahora serán 151 colonias afectadas

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que la falta de agua en la presa San José afectará a 40 colonias más; sería el 70% de la población perteneciente a la capital

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, informó esta tarde que debido a la falta de bombeo proveído por el acueducto El Realito directamente a la planta de Los Filtros, la presa San José tuvo que atender a las colonias que se vieron afectadas. Debido a ello, este embalse se encuentra a unas horas de dejar de proveer agua a la población, lo que afectará a 40 colonias más de la capital potosina, sumadas a las 111 que ya presentaban problemas de abasto.

Las colonias que se verán afectadas son:

Centro
Hidalgo
San Pedro
Fuentes del Bosque
Del Valle
Polanco
Los Angeles
Tequisquiapan
Moderna
La Huerta
Amado Nervo
Las Garzas
Arboleda
Virreyes
Avenida
Jardines de la Rivera
Parque España
Valle de Bravo
Vista Hermosa
Cuitláhuac
Las Águilas
Tangamanga
Jardín
Burócrata
Del Real
Estadio
Himno Nacional
ISSSTE
Jardines del Estadio
Alamitos
Independencia
Bolívar
Xicoténcatl
De La Rosa
San Miguelito
Guadalupe
León García
Ricardo Flores Magón
Villa Rica
San Juan de Guadalupe

El alcalde capitalino manifestó que en este momento le quedan solamente algunas horas de abasto a la presa de San José, por lo que se debe recuperar los 460 litros que quitó El Realito

y los 200 litros que proveía San José.

Galindo Ceballos agregó que el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) atenderá estas colonias mediante un plan de abastecimiento del recurso, que ahora representan una población de 340 mil personas. Mismo que aún se encuentra en etapa de elaboración y rediseño. Manifestó que a partir de este momento se entregarán solamente mil 500 litros del recurso hídrico a cada hogar, dos veces por semana, además que en los próximos días se presentarán las medidas de contención para que no falte agua en las colonias.

También lee: Ayuntamiento presentará nuevo plan hídrico ante falta de agua en la presa San José

Ayuntamiento de SLP

Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico

Publicado hace

el

Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible

Por: Redacción

Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.

 

El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.

 

Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas

Publicado hace

el

La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal

Por: Angel Bravo

La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales

“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”

La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.

“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”

También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica

Continuar leyendo

Ciudad

Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica

Publicado hace

el

El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, resaltó la calidad y la organización de los eventos

Por: Redacción

La celebración del Xantolo y la Festividad de Muertos 2025 ha tenido una gran aceptación entre visitantes locales y foráneos, que han disfrutado de cada una de las actividades realizadas en la Plaza principal, el Teatro “Doroteo  Arango”, panteones municipales y en general en colonias con una proyección de casi 30 mil asistentes y una derrama económica de más de 10 millones de pesos en la zona centro.

El edil reconoció el esfuerzo de la dirección de Cultura y Turismo Municipal para fortalecer las tradiciones y generar beneficios al comercio y gastronomía local. Además resaltó la presencia de visitantes internacionales provenientes de Italia, Alemania y Argentina  quienes se sumaron a las actividades atraídos por la riqueza cultural y la hospitalidad de las familias soled enses.

Entre las actividades con mayor respuesta destacan: la presentación de comparsas huastecas del “Xantolo se Vive en tu Ciudad”

, la colorida dinámica “Bienvenida al Mictlán”, el desfile “Xantolo en Soledad”, los recorridos en panteones, que ofrecen una experiencia de leyendas vivientes. Para el 31 de octubre se prevé una gran participación en la tradicional “Marcha Zombie”, con una bolsa de premios de 18 mil pesos, además de la entrega de bicicletas y pantallas.

El programa cultural también incluye el ciclo de cine de terror en el Teatro de Soledad, con funciones gratuitas de clásicos como El Resplandor, Psicosis y Viernes 13, además del altar monumental de cuatro lados instalado en la presidencia municipal, inspirado en una pirámide prehispánica y dedicado a las personas que dejaron huella en la historia del municipio.

También lee:Guardia civil municipal de soledad continual labores de informacion ciudadana por reestructura vial

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados