noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Covid-19 mantiene incidencia de casos principalmente en la zona metropolitana de SLP: SS

Publicado hace

el

Hoy se registran 129 casos nuevos de Covid-19 y 10 defunciones en el estado, para llegar a un total acumulado de 23 mil 776 casos y 1 mil 960 defunciones

Por Redacción:

La Zona Metropolitana de San Luis Potosí que comprende a la capital y Soledad de Graciano Sánchez, concentran el 60 por ciento de los casos totales acumulados en la entidad por su índice demográfico, además de la gran mayoría de los casos activos, “hacemos un llamado a la población para que mantengamos en todo momento las medidas sanitarias: lavado de manos o uso de gel constante, distanciamiento y uso de cubrebocas principalmente”, indicó la titular de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez.

Durante la rueda de prensa diaria virtual, la funcionaria estatal dijo que ha concluido el periodo de vacunación contra la influenza para todo el personal de salud y ha iniciado la vacuna dirigida a grupos de riesgo solamente, “¿por qué es muy importante?, porque esta población podría tener muchas complicaciones si llegan a coexistir en ellos los dos virus y no podemos permitir que se junten ambas porque podrían en riesgo el sistema de salud, abriremos la vacuna en Centros de Salud con las debidas medidas sanitarias, les pedimos que nos apoyen en eso”.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 129 nuevos casos para llegar a 23 mil 776 confirmados de 54 mil 796 personas estudiadas, de las que se han descartado 29 mil 191; la cifra de pendientes de estudio es de 1 mil 829 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 1 mil 960 con un índice de letalidad que se ubica en 8.24 por ciento decesos por cada 100 casos.

La distribución de casos en el estado registra 11 mil 704 en la capital, 3 mil 034 en Ciudad Valles, 1 mil 930 de Soledad de Graciano Sánchez, 1 mil 171 en Matehuala, 1 mil 140 en Tamazunchale, 576 en Rioverde, 286 en Xilitla, 250 en Axtla, 227 en Ciudad Fernández, 221 en Matlapa, 218 en Santa María del Río, 214 en Mexquitic, 200 en Tamuín, 154 en Villa de Reyes, 147 en Tancanhuitz, 134 en Ébano, 127 en Tanquián, 117 en Charcas, 109 en El Naranjo, 104 en Aquismón, 90 Tanlajás, 87 en Villa de Arista, 84 en Salinas, 85 en Cárdenas, 74 en Ahualulco y Tamasopo, 72 en Cedral, 62 en Coxcatlán, 59 en San Vicente y Huehuetlán, 55 en Ciudad del Maíz, 50 en San Martín Chalchicuautla y Tampacán, 45 en Villa de Arriaga, 41 en Villa de Zaragoza, 38 en Villa Hidalgo y Villa de Ramos, 35 en Moctezuma, 33 en San Ciro, 32 en Cerritos, 31 en Villa de la Paz, 30 en Tampamolón, 27 en Cerro de San Pedro, 25 en Catorce, 23 en Venado, 21 en Guadalcázar, 20 en Rayón, 18 en Vanegas y San Antonio, 14 en Tierra Nueva y Armadillo de los Infante, 13 en Villa Juárez, 11 en Santo Domingo, 8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino, 7 en Lagunillas, 6 en Alaquines, 5 en Villa de Guadalupe, además de 250 casos que se consideran contagios en otro estado.

Los 129 nuevos casos están en el rango de 10 a 90 años de edad y se consideran 126 de transmisión local y 3 foráneos. Los 10 decesos son 4 hombres y 6 mujeres, de los que 6 tenían residencia en la capital, 3 en Soledad y 1 en Catorce. Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad en 9 de ellos, hipertensión en 6, diabetes en 6 y enfermedad pulmonar en 2.

Actualmente permanecen en hospitalización 340 personas: 79 estables, 205 graves y 56 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 23 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 23 por ciento.

 

Ciudad

Pozos anuncia nueva infraestructura en Abastos Segunda Sección

Publicado hace

el

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección

Por: Redacción

Con el propósito de mejorar las vialidades y fortalecer el desarrollo social en Villa de Pozos, la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas inició la rehabilitación integral de las calles Celaya y León, en el tramo de Cadereyta a Periférico Oriente y de Cela ya a Sombrerete, en la colonia Abastos Segunda Sección. Esta intervención impactará directamente a más de dos mil habitantes, así como a estudiantes de colonias como La Libertad, Prados de San Vicente Segunda Sección y Abastos

.

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, se reconstruirán más de 1,900 metros cuadrados de pavimento, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, alumbrado público, tomas de agua potable, drenaje sanitario y un total de 23 servicios, así como señalamiento vial horizontal y vertical que mejorarán la movilidad y brindarán mayor seguridad para peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta zona.

La presidenta concejal destacó el cariño y recibimiento de los habitantes de la colonia Abastos Segunda Sección y recordó que esta es solo una de las muchas obras que se emprenden para mejorar la infraestructura vial de la localidad, además señaló que, tras más de 30 años de abandono, su administración trabaja con una visión firme y comprometida para dignificar las calles y rescatar al municipio del rezago.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro firma convenio con IEEA para erradicar el analfabetismo

Publicado hace

el

José Luis Castro resaltó el impacto estatal que ha tenido la alfabetización y reconoció el impulso del Municipio de Soledad

 

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, firmó este miércoles un convenio de colaboración con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), para fortalecer la atención educativa de jóvenes y personas adultas, en un contexto donde el municipio presenta ya uno de los niveles más bajos de rezago en el Estado potosino, consolidando así el avance sostenido de Soledad hacia la erradicación del analfabetismo.

Durante el encuentro, el alcalde recordó que esta colaboración permitirá reforzar la cercanía con jóvenes y personas adultas que requieren atención educativa, y subrayó la importancia de avanzar con pasos firmes en la erradicación del analfabetismo.

Por su parte, el titular del IEEA, José Luis Castro Castillo

, resaltó el impacto estatal que ha tenido la alfabetización y reconoció el impulso del Gobierno Municipal de Soledad para mejorar las oportunidades de las familias. “Bandera Blanca, de acuerdo con la UNESCO, significa erradicar el analfabetismo, en este 2025 logramos que 10 mil personas aprendieran a leer y escribir en todo el estado, y de ellas, mil 500 son de Soledad de Graciano Sánchez, esta cifra demuestra que el municipio está en el camino correcto y cuenta con una de las estadísticas más bajas de rezago, gracias al respaldo y trabajo del Presidente municipal Juan Manuel Navarro”, afirmó.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comenzó la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales, en colaboración con la Dirección de Turismo de San Luis Capital y personas dedicadas al crochet iniciaron la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen, una pieza tejida a mano que reúne el esfuerzo de artesanas, colectivos y ciudadanía de San Luis Potosí, así como la participación de creadoras de Reynosa, Rioverde y Ciudad Valles.

 

El Árbol Navideño de Crochet es un trabajo comunitario, el cual representa la unión de distintas comunidades, generaciones y territorios, ya que cada tejido aporta una historia, una visión y un fragmento de identidad que, al unirse, forman una obra colectiva que celebra la creatividad y la cooperación social.

 

La pieza será inaugurada el domingo 30 de noviembre a las 7 de la noche, como parte del encendido y presentación de las decoraciones navideñas que engalanarán el Centro Histórico de San Luis Capital durante la temporada decembrina.

 

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias, fortalecimiento cultural y participación ciudadana para construir una ciudad más unida, creativa y viva.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados