abril 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Covid-19: declaran fase 2 en México; en SLP ya hay un hospitalizado

Publicado hace

el

Covid-19

La fase 2 de contingencia por el coronavirus Covid-19 contempla la cancelación de eventos masivos y el cierre de parques, teatros y cines

Por: Redacción

La Secretaría de Salud en México declaró el inicio de la Fase 2 de contingencia por el coronavirus, con 367 casos confirmados, de los cuales 292 son importados y 5, es decir, el 1 por ciento, no tienen antecedentes identificables de importación,

“En México aún no llegamos al punto de inflexión, o de propagación de lenta a acelerada, y es la oportunidad de México porque se ha actuado oportunamente, se han planeado en el momento correcto las medidas comunitarias de mitigación y el momento es este, por lo que declaramos el inicio de la fase 2”, señaló.

La segunda fase es la dispersión comunitaria, los casos se cuentan por centenas y se pierde el origen de las infecciones. Quiere decir que las personas se contagian unas a otras independientemente de que hayan salido o no del país.

En dicha fase se suspenden los eventos masivos, con asistencia de más de mil personas, en espacios cerrados y abiertos como teatros, cines, parques, conciertos, estadios, plazas, parques y playas.

La Organización Mundial de la Salud reportó ayer que en México se detectaron contagios comunitarios, sin embargo, en la conferencia nocturna, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, calificó de “arbitrario y poco realista” cambiar de fase de un día a otro.

“Si vemos la distribución de casos de acuerdo con su origen, 80 por ciento han venido del exterior, connacionales o ciudadanos que viajaron, hasta casi 20 por ciento son casos que derivan de este proceso de importación y son contactos directos de personas que contrajeron el virus, 5 por ciento son casos en los que no hay antecedente de contacto, es una señal muy temprana que debe ser tomada en cuenta”, afirmó el funcionario.

Previamente, Hugo López-Gatell comentó que la epidemia puede durar en el país, por lo menos, 12 semanas, que fue lo que duró en China, por lo que llamó a mantener la calma y seguir medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, no asistir a eventos de concentración masiva y evitar la propagación de rumores.

Con información de: El Universal

Ya hay 367 casos confirmados de coronavirus en México

Autoridades de la Secretaría de Salud federal (Ssa) informaron en conferencia de prensa ayer que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus Covid-19 aumentó a 367 en México.

Mientras que los casos sospechosos de Covid-19 se ubicaron en 826 y otros mil 865 se han descartado.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que de los casos del coronavirus en México, sólo 11% ha requerido hospitalización, y para 89% de personas no ha sido necesaria.

Indicó que ante el aumento de casos, en algún momento será poco probable dar continuidad a las cadenas de transmisión.

Hay una persona hospitalizada en SLP por el Covid-19; siguen 16 casos

El estado de San Luis Potosí mantuvo 16 casos positivos por coronavirus

, según informó la tarde de ayer en rueda de prensa el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud estatal, Miguel Ángel Lutzow Steiner. Además se registran 92 casos descartados y uno más en estudio.

Lutzow Steiner aseguró que por primera ocasión se tiene una persona hospitalizada. Aunque la Secretaría de Salud había decidido centralizar a las personas contagiadas de Covid-19 en el Hospital General de Soledad, esta persona está en un centro de salud privado, “por decisión de la Secretaría y la familia”.

El paciente hospitalizado tiene un cuadro de neumonía, por el que está siendo tratado. En total, tomando en cuenta a ese paciente, dos de los 16 contagios confirmados en San Luis Potosí son personas mayores de 60 años.

Como se había informado ayer, los 16 casos existentes hasta este momento en San Luis Potosí están ubicados en la capital del estado y se mantienen hasta ahora solo casos importados o asociados a importación.

La persona hospitalizada, un hombre mayor de 70 años y vinculado a importación, es decir, que aunque no viajó al extranjero fue contagiado por alguien que sí regresó recientemente al estado. Fue internado por neumonía que primeramente fue diagnosticada como influenza pero que resultó ser positivo a coronavirus.

SLP considerará sospechosos de covid-19 a todos los que presenten síntomas

La definición de «caso sospechoso» de coronavirus para el sistema de salud de San Luis Potosí ha cambiado, según dio a conocer el director Salud Pública, Miguel Ángel Lutzow Steiner.

De acuerdo con la nueva disposición oficial de la Secretaría de Salud, un caso será considerado como sospechoso cuando una persona de cualquier grupo de edad haya presentado fiebre o tos durante los últimos 14 días y haya presentado uno de los siguientes síntomas: dificultad para respirar, dolor muscular, dolor de cabeza, dolor de articulaciones o dolor de garganta.

A la par de los síntomas mencionados, un caso sospechoso será catalogado así cuando, en el mismo período de 14 días refiera haber tenido contacto con algún caso confirmado de Covid-19; que esté bajo investigación o una persona con antecedente de viaje a un país con transmisión local y tenga algún cuadro de infección respiratoria aguda.

También te puede interesar: Hay que buscar esquemas de apoyo para negocios informales : Leal Tovías

Destacadas

Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes

Publicado hace

el

El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré

Por: Redacción

En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril,  la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.

Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.

Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.

El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.

Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo recuerda su encuentro con el Papa Francisco

Publicado hace

el

Cuando fue jefe de la Policía Federal acompañó al pontífice en su visita a México, incluida la prisión de Ciudad Juárez; “El Papa más humano que conocí”

Por: Redacción

Tras el fallecimiento del Papa Francisco ocurrido la madrugada de este 21 de abril, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, compartió un emotivo recuerdo de su encuentro con el pontífice durante su visita a México en 2016.

Galindo, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Policía Federal, reveló que tuvo la oportunidad de acompañar al Papa en varias actividades durante su estancia en el país, incluyendo su visita a Ciudad Juárez, uno de los eventos más significativos y desafiantes en términos de seguridad.

“Siendo jefe de la Policía Federal me tocó acompañarlo en su visita a México en 2016. Era el Papa más humano que yo conocí”, expresó el edil.

Galindo destacó la sencillez y cercanía del pontífice, quien, según relató, solía salirse del protocolo para convivir con la gente o incluso buscar recomendaciones locales para comer tacos

, sin importar los riesgos de seguridad que eso implicara.

Uno de los momentos que más lo marcaron fue la misa que el Papa Francisco ofreció a internos en una prisión de Ciudad Juárez: “Imagínense, en Juárez, el Papa. Sin embargo, la gente lo trataba muy bien. Los internos —puros internos peligrosos— lo trataron muy bien.

El alcalde concluyó su declaración recordando con aprecio el trato personal que recibió del pontífice: “Yo lamento mucho (su fallecimiento), tuve diálogo con él. Fue un gran personaje, pero también fue una gran persona. A mí en lo personal siempre me trató muy bien.”

También lee: Papa Francisco murió de un derrame cerebral y colapso cardíaco

Continuar leyendo

Destacadas

El maestro Miramontes y su batuta mágica

Publicado hace

el

El director y fundador de la Orquesta Sinfónica falleció este fin de semana; la comunidad artística y cultural, así como personalidades de SLP despiden al maestro

Por: Redacción

La noche de este sábado se dio a conocer la noticia del fallecimiento de José Miramoentes Zapata, director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) y uno de los máximos referentes en la cultura de la entidad potosina, con una trayectoria artística reconocida en México y el mundo.

Este hecho conmocionó a cientos de potosinos, particularmente aquellos dedicados a la profesión, como músicos, cantantes, compositores, personas dedicadas a la composición musical (instrumentistas, ingenieros de sonido) y personalidades del ámbito cultural, quienes reconocieron el talento del maestro Miramontes, pero también su calidez humana y dedicación para formar nuevos talentos.

La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, a la que se unieron las condolencias del secretario de dicha dependencia, Mario García Valdes; la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el Congreso del Estado de San Luis Potosí; el alcalde Enrique Galindo Ceballos; y el propio gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.

Así mismo, la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julian Carrillo”, donde fue docente y director

de la Orquesta Infantil y Juvenil. También la Camerata de San Luis
y las orquestas de otras entidades de la república mexicana.

Activistas, dramaturgos, colectivos artísticos y asociaciones civiles con las que mantuvo cercanía, externaron su respeto a su trayectoria artística, destacando el valioso aporte cultural y legado que dejó para San Luis Potosí.

Durante el fin de semana se realizó el velorio de sus restos en una casa funeraria del Barrio de Tequis, y esta tarde se prevé la realización de un homenaje de cuerpo presente en el Teatro de la Paz, a la que asistirán autoridades del estado, funcionarios y autoridades de la cultura de diferentes dependencias, parte de la comunidad artística y público en general.

Para muchos, el fallecimiento de José Miramontes Zapata representa la pérdida de uno de los últimos pioneros que ubicaron a San Luis Potosí en el ámbito de la cultura en todo México y el mundo. No obstante, significa a la vez, una huella imborrable y un legado para las nuevas generaciones.

También lee: Se realizará homenaje al Maestro José Miramontes en el Teatro de la Paz

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados