junio 3, 2023

Conecta con nosotros

Estado

Coparmex celebra unidad entre gobierno potosino y empresarios a favor del estado

Publicado hace

el

“Celebramos que exista esa comunicación frecuente y trabajo en equipo que permita a San Luis Potosí desarrollarse”: Mora Icaza

Por: Redacción

José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció la creación del Consejo Consultivo Potosí, además aplaudió la comunicación y coordinación abierta y constante entre el gobierno estatal y empresarios potosinos. 

Cualquier visitante que llega a San Luis Potosí, nota el desarrollo que tiene la ciudad y el estado; lo que encuentro es una comunicación muy abierta y frecuente entre la autoridad estatal con organismos empresariales”, expresó el líder empresarial.

Mora Icaza afirmó que tal como se ha hecho en los primeros 10 meses del gobierno estatal, ambos actores de la sociedad deben fortalecer esa colaboración para que las empresas sigan generando empleo y el gobierno siga creando políticas públicas que faciliten la inversión

El presidente de Compramex afirmó que se trabajará en el tema de la salud, indicó que las empresas, facilitarán mejores condiciones a los trabajadores, para que México deje de encabezar a los países con mayor tasa de mortalidad a causa de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesida; Además, para el abate al rezago educativo, las empresas darán tiempo y espacio para quienes no completaron su educación básica e incluso la preparatoria.

También lee: Partido Verde le ofreció a Ricardo Gallardo ser su candidato presidencial

Congreso del Estado

Quien maltrate y abandone a personas mayores, no podrán recibir su herencia

Publicado hace

el

“Uste nunca vio por mi abuelita y así quiere el terreno?” | Esto se acabaría con la propuesta morenista

Por: Redacción

Para que se declare incapaces de adquirir cualquier bien por testamento o intestado, a las personas que incurran en violación a la Ley de las Personas Adultas Mayores o que hayan cometido conductas de discriminación, lesiones, violencia física o moral, violencia sexual, abandono, descuido o negligencia, explotación y, en general, cualquier acto que les perjudique a las personas adultas mayores, el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa que plantea adicionar fracción al artículo 1162 del Código Civil del Estado.

El legislador expuso que, “en nuestro estado existe la normatividad adecuada para hacer frente a este grave problema, pues contamos con la Ley de las Personas Adultas Mayores, la cual establece un marco jurídico que contempla programas y acciones encaminadas a valorar sus condiciones de vida, así como la protección de sus derechos. Sin embargo, esto no es suficiente, ya en el todo el estado se presentan casos en que las familias solo tienen interés en los adultos mayores con motivo de algún bien, ya sea dinero, inmuebles o pensiones las cuales pretenden quedarse con ellas como sucesión”, advirtió.

Además, refirió que los ancianos son cada vez con mayor frecuencia e intensidad víctimas de maltrato físico y verbal, así como despojados y abusados por parte de su propia familia o de personas ajenas, situaciones que acentúan su vulnerabilidad. Por lo tanto, indicó que “toda acción a favor de las personas adultas mayores representa un cambio estructural en el diseño de la política pública de vejez, con una visión integral de las condiciones que propicien su desarrollo humano”, añadió.

Consideró que la actuación judicial deberá ser particularmente expedita en casos en que se encuentre en riesgo la salud o la vida de la persona mayor. Por lo anterior, puntualizó que su iniciativa busca establecer entre los puntos más importantes que son incapaces de heredar por testamento o por intestado:

I.- El que haya sido condenado por haber dado, mandado o intentado dar muerte a la persona de cuya sucesión se trate, o a los padres, hijos, cónyuge o hermanos de ella. II.- El que haya hecho contra el autor de la sucesión, sus ascendientes, descendientes, hermanos o cónyuge, acusación de delito que merezca pena capital o de prisión, aun cuando aquella sea fundada, si fuere su descendiente, su ascendiente, su cónyuge o su hermano, a no ser que ese acto haya sido preciso para que el acusador salvara su vida, su honra, o la de sus descendientes, ascendientes, hermanos o cónyuge.

En la fracción III.- El cónyuge que mediante juicio ha sido declarado adúltero, si se trata de suceder al cónyuge inocente. IV.- El coautor del cónyuge adúltero, ya sea que se trate de la sucesión de éste o de la del cónyuge inocente. V.- El que haya sido condenado por un delito que merezca pena de prisión, cometido contra el autor de la herencia, de sus hijos, de su cónyuge, de sus ascendientes o de sus hermanos; entre otros.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis.

También lee: SLP, sede de Reunión Regional de Seguridad

Continuar leyendo

Destacadas

Jacqueline Camacho es la nueva titular del Inpojuve

Publicado hace

el

La nueva directora de la dependencia estatal se comprometió a dar continuidad y fortalecer las acciones a favor de la juventud potosina

Por: Redacción

Con el compromiso de continuar y fortalecer las acciones a favor de la juventud potosina, la apertura de oportunidades y el impulso a su desarrollo integral, Jacqueline Alejandra Camacho Arriaga, rindió protesta ante la Junta de Gobierno, como nueva titular del instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) al recibir el nombramiento oficial.

Bajo su nueva encomienda, Camacho Arriaga expresó su compromiso a favor de las y los jóvenes, y destacó la instrucción del Mandatario Estatal, de continuar y reforzar la línea de trabajo que se estaba llevando a cabo, con seguimiento a los programas y proyectos que ofrece la institución, como becas educativas, la “Tarjeta Joven” y el transporte público gratuito “Mi Pase”, con el respaldo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Dijo que, en las cuatro regiones seguirán llegando las campañas “jóvenes nómadas” que busca promover ambientes que favorezcan el desarrollo saludable de niñas, niños, jóvenes, la prevención de adicciones, embarazos prematuros, entre otros temas.

En las instalaciones del Inpojuve, asistieron las distintas autoridades que conforman la junta directiva: Secretarías General de Gobierno (SGG); de Educación de Gobierno del Estado (SEGE); de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), de Finanzas (Sefin); de Cultura (Secult); Servicios de Salud del Estado (SSa); Fiscalía General del Estado (FGE); Sistema Estatal para Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Institutos Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode); de las Mujeres (Imes); de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado; Órgano Interno de Control de los Organismos Descentralizados Sectorizados y la Secretaría Técnica

También lee: SLP, sede de Reunión Regional de Seguridad

Continuar leyendo

Estado

SLP, sede de Reunión Regional de Seguridad

Publicado hace

el

La Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste, será encabezada por los titulares federales de Segob, Adán Augusto López, y de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez

Por: Redacción

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que San Luis Potosí será sede de la Primera Reunión Regional de las Zonas Noreste-Noroeste 2023 de la Conferencia Nacional de secretarias y secretarios de Seguridad Pública, el próximo 30 de junio, con la presencia del secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El mandatario estatal detalló que, este encuentro servirá para el fortalecimiento de la colaboración entre la zona noreste y noroeste del país, que beneficie las labores encaminadas en la seguridad y prevención del delito, uno de los principales objetivos que ha impulsado el gobierno del cambio.

Al respecto, el General Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), comentó que, a través de estos encuentros, los canales de comunicación se fortalecen, ya que la colaboración entre dependencias refuerza las labores de combate a la delincuencia

. “San Luis Potosí ha cumplido en cuanto a las estrategias de seguridad y mecanismos de coordinación para unir esfuerzos y garantizar la paz en la región noreste-noroeste del país”, dijo.

Agregó que, en la reunión, se abordarán los avances del Registro Público Vehicular (Repuve) en San Luis Potosí, los resultados de la Nueva División de Caminos de la Guardia Civil Estatal, los protocolos de actuación para la atención de la violencia hacia las mujeres, el sistema de inteligencia penitenciario y el posible establecimiento de inteligencia policial.

También lee: Alemania apoyará al gobierno potosino en identificación forense

Continuar leyendo

Opinión