Ayuntamiento de SLP
Coordinar esfuerzos contra la delincuencia garantizará la paz en la capital: Galindo Ceballos
El trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno y los tres poderes ha mantenido la atención oportuna en sucesos delictivos recientes
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, afirmó que el combate a la delincuencia en la ciudad ha sido posible gracias a la coordinación que hay entre los tres órdenes de gobierno y los tres poderes, que ha permitido atender oportunamente las situaciones de seguridad que se han presentado.
El edil capitalino puso como ejemplo el suceso ocurrido hace días en la colonia El Paseo, cuando fueron detenidas varias personas que atacaron a agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, lo que comprobó que los dispositivos conjuntos han dado resultados.
Galindo Ceballos recalcó que no se bajará la guardia, y por el contrario, en la más reciente reunión de coordinación, denominada “Mesa para la Construcción de la Paz y Seguridad”, se acordó establecer mecanismos para reaccionar de manera inmediata ante cualquier situación de emergencia.
“Quiero decirle a la ciudadanía que estamos trabajando, que las corporaciones están en alerta permanente, que los dispositivos conjuntos están funcionando y que reforzaremos los filtros y todas las medidas preventivas para evitar que se registren las situaciones que se viven en otras ciudades del país”, puntualizó.
El alcalde Enrique Galindo aseguró lo anterior durante la toma de protesta de Luis Gerardo Orduño Díaz Infante, como presidente de la Coparmex en San Luis Potosí, a quien deseó éxito en su encargo. Agregó que en el estado vivimos “el mejor escenario de armonía política, con cercanía entre el Gobierno del Estado, el Gobierno de la Capital y el sector empresarial, que además está muy echado para adelante, todos juntos construimos el San Luis, la ciudad y el estado que queremos, con una visión de largo plazo”.
También lee: Ciudadanía reconoció al Ayuntamiento de SLP con la entrega de avenida Carranza
Ayuntamiento de SLP
Municipalización de La Pila sorprende al Ayuntamiento de SLP
El alcalde Enrique Galindo recordó que a diferencia de Pozos, hubo un movimiento social que respaldó; no han encontrado elementos para ese proceso en la actual delegación
Por: Redacción
El anuncio del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para la municipalización de la delegación “La Pila” ha tomado por sorpresa a la administración municipal de la capital potosina, puesto que no han encontrado elementos que evidenciaran un interés ciudadano por constituirse de esa manera.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, señaló que constantemente ha visitado la delegación y convivido con sus habitantes, por lo que dijo desconocer el origen de la expresión hecha por el mandatario estatal el día de ayer.
Recordó que en el caso de Villa de Pozos, hubo un movimiento social que demandaba su nombramiento como municipio, mismo que respaldaron desde un inicio.
Pese a ello, descartó que se trate de una maniobra política por parte de Gallardo Cardona para desestabilizar a la administración municipal, sino que lo interpreta como una posible forma de gobernabilidad que podría estar implementando el mandatario estatal para mejorar la administración pública de todo el territorio potosino.
El alcalde capitalino dijo que no se ha dialogado con el gobernador del estado a raíz de esta declaración, por lo que solicitará una reunión en la que se aborde el estatus presupuestal y la pertinencia o viabilidad de elevar a rango de municipio la actual delegación.
También lee: Todo sobre La Pila, ¿el municipio 60 de SLP?
Ayuntamiento de SLP
Policía de la capital rescata a tres niñas en estado de abandono
Vecinos alertaron sobre la presencia de menores solas en un domicilio; ya están bajo resguardo institucional
Por: Redacción
Tres niñas, de entre dos y cinco años de edad, fueron encontradas en aparente estado de abandono al interior de una vivienda en la colonia Tierra Blanca, en la capital potosina. La intervención se realizó tras una denuncia vecinal
que alertó sobre la presencia de las menores sin supervisión adulta por varios días.Elementos de la Guardia Municipal acudieron al inmueble ubicado en la calle Luis Donaldo Colosio, donde confirmaron que las niñas se encontraban solas, sin acceso a alimentos y en un entorno insalubre. De inmediato se activaron los protocolos de protección infantil
y se procedió a retirarlas del lugar.Las menores fueron trasladadas al área de Trabajo Social de la Dirección de Justicia Cívica para una valoración médica y psicológica, con el objetivo de asegurar su estado de salud y brindarles atención integral.
La Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales tomó el caso y será la encargada de continuar con las investigaciones correspondientes, así como de determinar las medidas legales y de protección necesarias.
También lee: Entre 0 y 5 niños extravíados al día en la Fenapo: SSPC
Ayuntamiento de SLP
Gran demanda de atención en el Centro Municipal de Salud Mental de San Luis Capital
El modelo del centro incluye terapias individuales, de pareja, familiares y grupales, intervención en crisis y promoción del bienestar
Por: Redacción
El Centro Municipal Interdisciplinario de Salud Mental, operado por el Sistema Municipal DIF de San Luis Capital, responde a la creciente demanda de apoyo psicoemocional en la Capital: actualmente registra más de 40 atenciones por semana y brinda servicios gratuitos y ambulatorios con especialistas en Psicología, Psiquiatría y Neuropsicología, con el objetivo de prevenir crisis y acercar la atención a toda la población.
En el arranque de operaciones, los diputados Cuauhtli Badillo y Rubén Guajardo, así como el presidente local de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, destacaron la pertinencia del nuevo centro y refrendaron la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial para fortalecer la red de atención en salud mental que impulsa el Ayuntamiento de San Luis Potosí.
El modelo del centro incluye terapias individuales, de pareja, familiares y grupales, intervención en crisis y promoción del bienestar integral de adultos mayores, además de evaluaciones neuropsicológicas para la detección oportuna de trastornos. Con este esquema interdisciplinario, se busca detectar y tratar a tiempo los padecimientos, reduciendo riesgos y secuelas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online