mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Cool Kids, la productora que apuesta por traer el underground urbano a SLP

Publicado hace

el

Cool Kids

Yung Beef se presentará en la ciudad el 5 de octubre

Por: Luis Moreno

Con decenas de eventos a cuestas, Cool Kids, una promotora de eventos originaria del Estado de México aterrizará en San Luis Potosí para su primer show el próximo 5 de octubre, su presentación en la ciudad la hace con el show de Yung Beef, uno de los artistas más importantes de la escena del trap español.

La Orquesta conversó con Carlos Urbina, uno de los artífices detrás de la promotora, con el objetivo de conocer más de su proyecto y de los próximos eventos que tienen en puerta.

Hasta ahora, Cool Kids ya es responsable de shows en diversos estados con artistas nacionales e internacionales como Kaydy Cain, Rosa Pistola, Pablito Mix, Saintgold, Uzielito Mix, DJ Bekman, entre otros. Carlos explicó que esto ha sido posible gracias al internet: “es nuestra herramienta de trabajo. Aunque suene trivial, basta con un mail para lograr conectar a las personas correctas”. Agregó que su gusto por el movimiento underground también ha sido fundamental para concretarlo: “Somos músicos, productores, diseñadores y sobre todo, somos amantes del arte y su expresión sin limitaciones. Hemos organizado conciertos como una alternativa a la necesidad de tener eventos de calidad en el Estado de México y de ahí todo fue creciendo”.

La próxima gran empresa que tendrá Cool Kids será la de mini gira que dará por la Ciudad de México (junto a Caballeros), Coacalco y San Luis Potosí, Yung Beef, el nombrado por el diario El País como “el personaje más completo del trap español”, una afirmación que no es menor si se considera que compite con figuras como C. Tangana o Rosalía. Y es verdad, pues Fernando Gálvez Gómez (su verdadero nombre) ha pasado de todo, desde ser traficante en las calles de su natal Granada, hasta convertirse en un ícono pop al desfilar para marcas como Calvin Kleint, Pigalle o Hood by Air, sin olvidarse de ser headliner de festivales como Primavera Sound donde, desde lo alto de una jaula, se codeó con artistas como Björk, Arctic Monkeys o Belle and Sebastian.

Carlos Urbina se refirió a un episodio desafortunado que recientemente ocurrió en San Luis Potosí con Kaydy Cain, artista con el que Cool Kids también trabaja, en el que se anunció una fecha, se vendieron entradas y finalmente el evento nunca ocurrió: 

“Nosotros no tuvimos nada que ver con eso. Nos enteramos que Kaydy también había sido estafado, vimos la oportunidad de quedarnos con la fecha, pese a los riesgos que eso tenía, y logramos que el artista se presentara con Cool Kids en Coacalco. Lamentamos que hayan engañado a las personas de San Luis que querían ir a la presentación, pero no estuvimos involucrados. Ahora con el evento de Yung Beef les pedimos que confíen, nuestro trabajo nos respalda. Va a ser un show memorable”.   

El show de Yung Beef se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en Flow, ubicado en Mariano Jiménez #380. Las entradas pueden adquirirse en este enlace. También actuarán: BrunOg +t.y., Rimagna, Tasty Mob y Cool Kids (dj set).

YUNG BEEF EN MÉXICO:

Ciudad de México: 3 de octubre / Foro Bud Light. 

Coacalco:  4 de ocubre / Foro Cultural Xolotl.

San Luis Potosí: 5 de octubre / Flow.

También lee: Elefant Records: 30 años de ser el sonido de la provincia | Por Luis Moreno Flores

Continuar leyendo

Destacadas

¿Falta información sobre cómo votar este 2 de junio?

Publicado hace

el

El magistrado Arturo Morales aseguró que sí hay interés por participar, pero se necesita mayor claridad sobre el procedimiento

Por: Redacción

A menos de un mes de las elecciones del 2 de junio, el

magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Morales Silva, advirtió que existe una falta generalizada de información sobre cómo ejercer el voto, lo cual podría convertirse en un obstáculo para la participación ciudadana.

En entrevista, Morales Silva señaló que en el contacto que ha tenido con distintos sectores de la población ha detectado una preocupación recurrente respecto al número de boletas que se entregarán y el

proceso para emitir el voto de manera correcta.

existe una necesidad de que se explique un poco más cómo se va a votar. Las personas con las que he hablado coinciden en que tienen muchas dudas de cómo será el proceso el 1 de junio”, afirmó.

El magistrado explicó que cada votante recibirá seis boletas para elegir a integrantes del Poder Judicial Federal, así como por lo menos tres boletas adicionales para cargos del fuero común, lo cual representa una logística electoral más compleja de lo habitual.

Pese a ello, destacó que percibe un genuino interés ciudadano por acudir a las urnas, por lo que hizo un llamado a las autoridades electorales para reforzar la difusión y orientación sobre el proceso electoral.

Si se trabaja un poco más en ese rubro, creo que las personas podrían ejercer su derecho al voto con mayor facilidad”, concluyó Morales Silva.

También lee: Campañas al PJ en SLP avanzan sin complicaciones

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas va por más plantas de tratamiento

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos aseguró que el organismo ya trabaja en el proyecto para el manejo de aguas que puedan incorporarse a la red de la zona metropolitana

Por: Bernardo Vera

La mañana de este lunes, Enrique Galindo Ceballos encabezó la rehabilitación de la planta tratadora de aguas en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina.

Durante su intervención, adelantó que como presidente de la junta de gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) esta al tanto de un proyecto para la creación de nuevas plantas, tratadoras que fortalezcan el abasto de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Lo está estudiando el director, porque de aquí no sale agua. Llega agua, se potabiliza y se manda; lo primero que se estudia es la fuente de agua. 

El alcalde capitalino puso como ejemplo la Cañada del Lobo, un emb alse al sur de la ciudad que sirve como centro de recreación, y que podría funcionar para captar agua, y luego ser tratada en estas nuevas plantas a instalar.

“Es un apresa que no está conectada a ningún sistema, regularmente tiene agua, pero esa agua podría usarse. Es un ejemplo, no es una opción todavía”.

Finalmente, Galindo Ceballos mencionó que el proyecto se analiza junto a Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general del Interapas, así como con la junta de gobierno de este organismo que preside, con el objetivo de fortalecer las redes de agua potable y garantizar el abasto del recurso hídrico a las y los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí.

También lee: Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Continuar leyendo

Destacadas

Los futuros juzgadores deben estar libres de implicaciones delictivas: Arturo Morales

Publicado hace

el

El magistrado presidente reconoció que los comités de evaluación han depurado perfiles no aptos, lo que ha dado orden y legitimidad al proceso

Por: Redacción

La renovación del Poder Judicial no puede construirse sobre sospechas. Así lo advirtió Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Poder Judicial en San Luis Potosí, al subrayar que el proceso electoral para elegir a nuevos juzgadores debe mantenerse libre de intereses políticos y criminales, como lo exigen las reformas constitucionales que dieron origen a esta nueva etapa.

Morales Silva destacó que la integridad del proceso es fundamental para asegurar una justicia imparcial. “Quienes van a ser juzgadores deben estar libres de toda implicación política o delictiva”, señaló.

El magistrado recordó que el proceso nació de reformas recientes —en septiembre de 2023 a nivel federal y en diciembre del mismo año en el estado— con el objetivo de fortalecer la autonomía judicial. En este marco, reconoció el trabajo de los comités de evaluación, encargados de filtrar los perfiles que no cumplían con los requisitos

éticos y profesionales.

Desde mi punto de vista, se ha hecho un trabajo aceptable. Los comités resultaron esenciales”, indicó.

Morales Silva insistió en que garantizar un proceso justo y sin interferencias es una responsabilidad compartida entre autoridades, comités y ciudadanía, sobre todo en un contexto donde el descrédito hacia las instituciones aún persiste en sectores de la población.

La elección judicial, inédita en el país, contemplará seis boletas para cargos federales y al menos tres para el ámbito estatal, por lo que el magistrado también ha manifestado en declaraciones previas que la falta de información podría obstaculizar la participación ciudadana.

Hay interés, pero muchas dudas. Es clave informar más sobre cómo se vota”, afirmó en días pasados.

También lee: Campañas al PJ en SLP avanzan sin complicaciones

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados