Estado
Contundente triunfo de Maribel Torres en el debate distrital
Como una ciudadana cansada del abandono de anteriores representantes, la candidata abanderada del PVEM presentó los cinco ejes que son la base de su proyecto
Por: Redacción
Por sus propuestas, preparación, conocimiento y desarrollo de los temas, Maribel Torres Vilet, candidata a diputada local del octavo distrito por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó como la ganadora del debate organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
En el Centro Cultural Bicentenario, lugar donde se realizó este ejercicio democrático la tarde de este viernes, la candidata del octavo distrito mostró su capacidad y dominio al abordar los temas de seguridad, desarrollo económico, agua, salud, educación, derechos humanos, entre otros, en cada una una de sus intervenciones.
En su participación, Maribel Torres dijo ser una ciudadana cansada del abandono del distrito 8 por anteriores legislaturas, por ello refrendó su compromiso de servir y brindar a las y los potosinos una voz ciudadana desde el Congreso del Estado, que está respaldado por su labor desde la sociedad civil a favor de grupos vulnerables, enfatizando que su proyecto de trabajo abarcará cinco ejes: mujeres, jóvenes, adultos mayores, jóvenes y deporte.
Indicó que la falta de agua y la seguridad, son los dos temas que más preocupan a los habitantes del distrito ocho, por lo que dijo que será una diputada cercana a la gente de su distrito que atenderá sus demandas y que vigilará desde el Congreso del Estado que haya programas integrales que garanticen estos derechos a la ciudadanía.
En el tema de seguridad, destacó que para contrarrestar los índices de inseguridad es necesario crear políticas públicas que promuevan el deporte, la educación y la cultura para la prevención del delito, así como promover valores en la niñez desde los hogares y centros de estudio. Enfatizó que apoyará las acciones que impulse el Gobierno del Estado para contrarrestar los efectos negativos de la violencia, permitiendo garantizar el derecho a la seguridad y devolver la paz a las y los potosinos.
Además de los cinco ejes que comprende su proyecto de trabajo, la candidata del PVEM dijo que impulsará políticas públicas a favor del medio ambiente, el desarrollo económico, la movilidad sustentable, la salud mental, y para garantizar los derechos humanos de grupos vulnerables, reiterando su compromiso de legislar para todas y todos los potosinos.
Maribel Torres enfatizó que a diferencia de anteriores representantes del distrito ocho, legislará sin titubeos en todo momento, reiterando que es una candidata ciudadana postulada por el PVEM que pondrá todo su empeño para mejorar las políticas públicas con el objetivo de lograr una verdadera representación a favor de todas y todos los potosinos.
También lee: AMLO visitó SLP para supervisar avances de supercarretera Valles-Tamazunchale
Estado
Denuncian nuevo caso de maltrato a adultos mayores en SLP: exhiben condiciones del asilo “La Aldea de los Abuelos”
Surgen nuevas denuncias por presunto abuso, encierro y negligencia en otra casa geriátrica
Por: Redacción
Luego de los maltratos dados a conocer en el asilo Santa Sofía, ha surgido un nuevo caso de abuso hacia personas adultas mayores en la capital potosina. Esta vez, las denuncias son contra el asilo “La Aldea de los Abuelos”, ubicado sobre la avenida Mariano Jiménez, a unas cuadras del Estadio Plan de San Luis.
A través de redes sociales, usuarios compartieron fotografías y videos que muestran las malas condiciones en las que opera el lugar,
así como signos de violencia física en varios residentes. Las imágenes muestran a personas mayores con lesiones en distintas partes del cuerpo, provocadas por el maltrato del personal.Los denunciantes también señalaron que durante las noches, los residentes son encerrados bajo llave y permanecen sin ningún tipo de supervisión.
Ante esto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya se iniciaron labores de investigación en conjunto con la Procuraduría de los Adultos Mayores del DIF estatal y la Dirección de Protección Civil.
Las autoridades buscan realizar una inspección en el sitio para verificar las condiciones en las que opera el asilo y determinar que responsabilidades legales existen por parte de los encargados del lugar.
También lee: Investigan maltrato en asilo de SLP tras difusión de videos en redes
Destacadas
Avanza creación de Zona Industrial en la Huasteca
Ricardo Gallardo Cardona aseguró que este complejo podría instalarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas, que podría atraer nuevas inversiones
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración estatal ha presentado avances para la gestión de la nueva Zona Industrial, que puede ubicarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas.
Este complejo podría atraer nuevas inversiones y reactivar al sector en aquella región del estado, además de que la ubicación geográfica, particularmente en el sur del estado, y con la futura autopista Ciudad Valles-Tampico, facilitará el traslado de mercancías hacia el puerto de Altamira.
Adelantó que el titular de la Secretaría de desarrollo Económico (Sedeco) ha llevado tres empresas al municipio de Rioverde, y ahora se mantienen a la espera de saber si están interesados en quedarse en el municipio de la zona Media.
Gallardo Cardona adelantó que las empresas que deseen instalarse en la zona Media y Huasteca, recibirán facilidades relacionadas con el impuesto sobre nómina y apoyo en la carga financiera que esto implica para las nuevas compañías. Además, el costo del terreno en estas regiones representa una ventaja competitiva frente a la Zona Industrial de la capital potosina, donde los precios están en dólares.
También lee: Los Tigres del Norte… ¿inaugurarán Fenapo 2025?
Estado
Interés ciudadano por elección judicial va en aumento: STJE
Arturo Morales Silva reconoce descontento entre el personal, pero confía en un proceso electoral ordenado
Por: Redacción
A 15 días de la elección del Poder Judicial, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva, anticipó que la votación del próximo 1 de junio podría no alcanzar la participación observada en otros comicios ordinarios. Sin embargo, consideró que el interés de la población respecto a esta elección ha ido creciendo poco a poco y que el proceso transcurrirá con normalidad.
“Desde la perspectiva del tribunal, el tema sigue siendo impactante para algunos miembros del personal
que optaron por retirarse cuando quizás aún podían seguir prestando sus servicios. Algunos decidieron jubilarse o pensionarse”, señaló Morales Silva.Agregó que estas situaciones han generado un ambiente poco favorable para el personal. Aún así, quienes aún permanecen en servicio continúan esforzándose por cumplir con sus tareas y responsabilidades.
También lee: Ceepac prevé pedir más recursos para cerrar elección judicial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online