Ciudad
Contaminan agua en Valle del Agave con anuencia de la Segam y el Interapas
Ni el Interapas, ni la Segam han cumplido con medidas de seguridad a las que se les obliga por efecto de una queja
Por: Redacción
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) dio un plazo de 60 días a la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Estado (Segam) e Interapas para reparar daños por violación a los derechos de saneamiento del agua en el Fraccionamiento de Valle del Agave.
Según se informa, la CEDH recibió una queja de los habitantes de dicho fraccionamiento contra la Segam e Interapas por la donación de un terreno que se utilizaba como área verde y que posteriormente fue ocupado para la construcción de la escuela primaria “Luis Gonzaga Medellín”, cerca de la cual se encuentra instalada una empresa considerada de “alto riesgo” por los contaminantes que emite.
En 2016, la CEDH emitió un Informe Especial, el cual hace referencia al peligro por los contaminantes vertidos en el sistema de drenaje por parte de la industria, y que fue realizado a partir de una investigación en la que se indicó que en 2013 el director general de Protección Civil del estado informó a la Secretaría de Educación sobre la emisión de un dictamen de riesgo en el que se asentó que en el terreno existían antecedentes sobre riesgo de explosión.
A ello se suma un procedimiento que inició Interapas, debido a las detecciones que realizó el cuerpo de Bomberos respecto a la explosividad en los drenajes, ya que la industria vierte desechos al drenaje.
En relación con lo anterior, tanto las autoridades estatales como municipales, se comprometieron a cumplir los puntos que se indicaban en el mencionado informe, entre los cuales destacan:
“Que todas las autoridades colaboren en los ámbitos de sus respectivas competencias a efecto de que se concluyan los trámites relativos a las condiciones particulares de descarga de aguas residuales y, si representa un grado de explosividad, que se realicen los estudios y trámites que se requieran para la obtención de las licencias de Funcionamiento, Construcción, de Uso de Suelo, así como los estudios de impacto ambiental”.
Pese a lo anterior, después de varios meses, el director de Protección Civil acudió nuevamente a la CEDH con el fin de obtener la reapertura el expediente de queja, ya que las autoridades no habrían cumplido con los puntos recomendatorios del Informe, por lo que se determinó que, de parte de Interapas y la Segam, subsiste el agravio a derecho humano al agua, en su modalidad de un debido saneamiento, al disfrute de un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado; y a la salud.
Por lo que luego del análisis documental que obra en el expediente, en seguimiento del Informe Especial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación dirigida a Segam y al Interapas, donde se especifica que deben de dar cumplimiento a las medidas de seguridad que se fijaron en un plazo de 60 días.
También lee: Que Interapas mejore el servicio antes de subir tarifas: diputada
Ayuntamiento de SLP
DIF Capitalino realiza entrega de sillas de rueda
La entrega se realizó de forma coordinada entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad
Por: Redacción
En la Plaza de Aranzazú, en un evento que refleja el compromiso del Gobierno Municipal y del Sistema DIF Capitalino con la inclusión y el bienestar de la población, el alcalde Enrique Galindo Ceballos y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, encabezaron la entrega masiva de sillas de ruedas y bastones a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y adultas mayores, tanto con como sin discapacidad: “No solo entregamos una ayuda técnica, entregamos libertad, confianza y la oportunidad de seguir avanzando hacia un San Luis más inclusivo y amable para todas y todos”, dijo la presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga.
Por su parte, Enrique Galindo Ceballos resaltó que en lo que va de la administración se han entregado más de dos mil equipos como estos: “Yo los traduciría en dos mil instrumentos de libertad para que igual número de familias puedan adaptarse a la vida cotidiana, esto no tiene un toque político, sino de humanismo”. Las ayudas consistieron en sillas de ruedas especializadas para personas con parálisis cerebral tanto a niñas, niños y adultos, sillas de ruedas de traslado y bastones de uno y cuatro puntos.
La entrega se realizó en el marco del trabajo coordinado entre el DIF Municipal y la Coordinación de Inclusión Social para Personas con Discapacidad, llegando a usuarias y usuarios de la Unidad Básica de Rehabilitación de Maravillas, de la Delegación de Bocas, de la Ruta de la Salud y a habitantes de diversas colonias y comunidades de la ciudad.
Ayuntamiento de SLP
Galindo dio inicio a la construcción de la calle Revolución Mexicana
Este tipo de obras son posibles gracias al cumplimiento ciudadano con el pago de impuestos y al uso eficiente de los recursos públicos
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de arranque a la construcción de la calle Revolución Mexicana, en la colonia Mártires de la Revolución, al norte de San Luis Capital, donde vecinas y vecinos celebraron el inicio de una obra que esperaron por más de 14 años.
En el marco de la edición 314 de Capital al 100, el Presidente Municipal afirmó que este proyecto simboliza el compromiso del Gobierno Municipal con la igualdad de derechos y la dignificación de todas las colonias de la ciudad: “Aquí está su nueva realidad, porque en San Luis Capital todas y todos son iguales y tienen derecho a vivir mejor”, expresó.
El alcalde detalló que la obra no será solo de pavimentación, sino que incluirá drenaje, tomas de agua potable, banquetas, alumbrado público y rampas para personas con discapacidad. Subrayó que este tipo de obras son posibles gracias al cumplimiento ciudadano con el pago de impuestos y al uso eficiente de los recursos públicos. Además, destacó que esta es la obra número 80 de su segundo periodo de gobierno
Ciudad
“El Realito” desvía agua de mala calidad antes de llegar a la red municipal
El laboratorio de Interapas, identificó turbiedad en el agua y mantendrá la vigilancia hasta que el líquido cumpla con la norma oficial
Por: Redacción
Ante la detección de agua que no cumplía con los parámetros de la norma oficial para consumo humano, la empresa encargada de operar el sistema “El Realito”
, desvió el flujo antes de que llegara a los tanques de distribución, y evitar así que ingrese a la red municipal.El laboratorio de Interapas, identificó turbiedad en el agua y mantendrá la vigilancia hasta que el líquido cumpla con la norma oficial NOM-127-SSA1-2021.
El organismo implementó su protocolo de atención, que incluye acciones para mitigar la afectación zonas abastecidas por “El Realito”, y continuará informando a través de sus canales oficiales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online