Ayuntamiento de SLP
Consulta Popular, base de la democracia, destaca Lorenzo Córdova
El alcalde Enrique Galindo destacó los mecanismos en los que la ciudadanía forma parte de las decisiones del Ayuntamiento de SLP
Por: Redacción
Como parte de los foros de consulta para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 del Ayuntamiento de San Luis Potosí, se llevó a cabo el foro titulado “Gobernanza Participativa”. Este espacio de diálogo y reflexión contó con la participación del ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, que reunió a especialistas en temas electorales, empresarios, comerciantes, profesionistas, maestros, estudiantes, entre otros sectores de la sociedad.
Durante el foro, se abordó la importancia de escuchar las voces de todas y todos con respecto a las políticas públicas implementadas desde el Ayuntamiento Capitalino, destacando el ideal de que las decisiones son más efectivas cuando se toman en cuenta las aportaciones de la ciudadanía.
En su intervención, el Alcalde de la Capital Enrique Galindo Ceballos expresó que durante su primer periodo de gobierno, así como en el actual, ha experimentado un proceso de gobernanza ciudadana que ha resultado gratificante al observar una ciudadanía activa en la toma de decisiones para San Luis Capital.
El edil agregó que este logro se debe en gran parte a las Juntas de Participación Ciudadana y al Consejo de Desarrollo Social, quienes recogen las inquietudes de sus vecinos para tomar decisiones más informadas y que beneficien a la ciudad. También destacó la existencia de Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social, así como promotores de la cultura en barrios y colonias de la Capital.
Por su parte, Lorenzo Córdova Vianello calificó los foros de consulta popular como una verdadera escuela de democracia. En su opinión, estos espacios representan la práctica de la democracia cotidiana y son fundamentales para la interlocución entre los Ayuntamientos y sus gobernados.
El ex consejero presidente del INE señaló que las reelecciones de Ayuntamientos, como la que vive ahora San Luis Potosí con el Alcalde Enrique Galindo, fue posible derivado de que la ciudadanía reconoció un buen trabajo durante su primer período de gobierno. También indicó que esto tiene como ventaja que se elimina la curva de aprendizaje y se da continuidad al trabajo municipal.
Asimismo, señaló que la democracia moderna encuentra su origen en la estructura interna de los municipios y sus Cabildos, que son los espacios más cercanos a la ciudadanía para atender sus necesidades más inmediatas y resolver sus problemáticas cotidianas, en los que se necesita un verdadero ejercicio de política y suma de fuerzas para alcanzar los objetivos del Ayuntamiento.
También lee: Galindo anunció creación de observatorio de ciclovías
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025
Más de 10 mil personas disfrutaron de platillos típicos potosinos gracias a la colaboración entre el Gobierno Municipal y el Estado
Por: Redacción
En el marco del Día de San Luis Rey de Francia, patrón de la ciudad, más de 10 mil platillos de comida tradicionalfueron distribuidos de manera gratuita a visitantes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, como parte de una muestra gastronómica organizada de forma conjunta por el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado.
Durante el evento, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, asistió en representación del Alcalde Enri que Galindo Ceballos
, y acompañó al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó la importancia de la Fenapo como un evento que impulsa la economía familiar mediante la oferta gratuita de múltiples atractivos como espectáculos internacionales, juegos mecánicos y actividades culturales.La participación del Gobierno de la Capital en esta jornada reafirma el compromiso municipal por preservar las tradiciones e impulsar espacios de convivencia comunitaria. Como cada año, la administración local fue responsable de ofrecer todos los alimentos de la muestra gastronómica del 25 de agosto, fecha que se ha convertido en una celebración emblemática de identidad potosina.
También lee: Soledad estará presente en el “Día de la Garnacha” de la Fenapo
Ayuntamiento de SLP
Sayuri Navarro recibirá presea municipal al Mérito Cultural
La artista escénica potosina Sayuri Elizabeth Navarro Leyva será reconocida por su destacada labor en el ámbito cultural con la entrega de un importante premio local
La artista escénica potosina Sayuri Elizabeth Navarro Leyva será reconocida por su destacada labor en el ámbito cultural con la entrega de un importante premio local.
En el marco de las celebraciones por la Fundación de la Ciudad, programadas para noviembre, el Ayuntamiento de San Luis Potosí otorgará la Presea al Mérito Cultural “Daniel García Álvarez de la Llera” a Sayuri Navarro, dramaturga, directora de teatro y escritora ampliamente reconocida por su contribución al arte escénico.
La decisión fue tomada por los integrantes de la Comisión de Cultura y Deporte del Cabildo capitalino, luego de recibir una terna propuesta por el Consejo Ciudadano de Cultura, tras un proceso de análisis de los expedientes presentados ante la Dirección de Cultura Municipal
.La terna estuvo conformada por la artista visual y académica Rosa Luz Villasuso Marroquín, el fotógrafo Javier Vallejo y Sayuri Navarro. Finalmente, mediante votación, la dramaturga fue seleccionada como la ganadora de este reconocimiento que celebra una trayectoria sólida y comprometida con el desarrollo cultural del estado.
Navarro Leyva fue recientemente galardonada con el Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” 2024, consolidándose como una de las figuras más relevantes en el teatro contemporáneo mexicano. La presea que recibirá lleva el nombre de Daniel García Álvarez de la Llera, un referente en la promoción artística y cultural en San Luis Potosí, fallecido en 2024.
También lee: Ayuntamiento de SLP atiende más de 700 reportes de baches
Ayuntamiento de SLP
Con el programa “Por Buen Camino” continúan mejoras en el Centro Histórico
El programa busca además mejorar la imagen urbana del Centro Histórico, para ofrecer espacios funcionales y bien mantenidos
Por: Redacción
Como parte del programa “Por Buen Camino”, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) realiza labores de bacheo y mantenimiento vial en distintos puntos del primer cuadro de la ciudad. Estas acciones se ejecutan debido a las indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de garantizar calles seguras y transitables para habitantes y visitantes.
Entre las intervenciones recientes destacan el bacheo en la Calzada de Guadalupe esquina con Calle La Lonja, la aplicación de capa asfáltica en el eje vial y la reparación de baches en la calle Damián Carmona, estas labores son coordinadas por el director de la UGCH, Jesús Becerra, y forman parte de un esfuerzo integral por mantener la movilidad y la seguridad vial.
El programa “Por Buen Camino” busca además mejorar la imagen urbana del Centro Histórico, para ofrecer espacios funcionales y bien mantenidos que fortalezcan la circulación de peatones y vehículos.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantener las calles del Corazón de San Luis en condiciones óptimas, destacando la importancia de la conservación de sus vialidades como motor de la actividad económica y social
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online