noviembre 1, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Conozca todos los detalles para el nuevo ciclo escolar 2020-2021…

Publicado hace

el

Por: Redacción

Para los alumnos de educación básica del sector público, este 5 de junio, es el último día de transmisión de las clases de educación a distancia, mientras que en el caso de educación media y superior el final del ciclo escolar 2019-2020 será hasta el próximo 3 de julio, informó el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, quien dijo que, de acordarlo con sus respectivas comunidades, este calendario puede ser también utilizado por el sector educativo privado.

Con respecto a la duración de las vacaciones de verano, estas se llevarán a cabo del 8 de junio al 7 de agosto para educación básica, tiempo en el que se transmitirán contenidos lúdicos a través de las plataformas de Aprende en Casa, mismas que ahora se llamarán Verano Divertido.

Por otro lado, del 18 al 19 de junio, se entregarán, de manera virual, los resultados de la evaluación final del curso concluyendo formalmente el ciclo escolar, luego de que este 8 de junio se lleve a cabo el primer Consejo Técnico Escolar.

De acuerdo con Joel Ramírez, del 20 al 24 de julio inicia una capacitación intensiva a docentes en contenidos y estrategias de regreso a clases y entre el 27 y 31 de julio, se llevarña a cabo otro Consejo Técnico Escolar.

Además, aseguró que antes de regresar a la actividad educativ a presencial; el próximo 10 de agosto, habrá una etapa de sanitización de los centros educativos.

En ese sentido, las inscripciones se llevarán a cabo del 6 al 7 de agosto

, y se determinó excentar del examen de adminisión al nivel secundaria, por lo que se procederá para la admisión de este nivel, a la utlización de los criterios que se emplearon para las preinscripciones que se llevaron a cabo en febrero.

Explicó que durante el regreso a clases, se realizará una evaluación diagnóstica y actividades o cursos remediales para regularizar las áreas de oportunidad de aquellos alumnos que no obtuvieron los aprovechamientos.

Es importante recordar que la asistencia a los cursos remediales será escalonada y por apellido; lunes y miércoles de la A a la N, martes y jueves de la O a la Z, y viernes, niños con rezago, aunque, de no ser necesarios, se procederá a realizar cursos de inducción al ciclo escolar 2020-2021, contenidos que inician el 31 de agosto.

En el caso de los docentes, estos tendrán un receso escolar del 22 de junio al 17 de julio en el caso de la educación básica, y del 6 al 31 de julio para la educación media superior.

Finalmente, la educación superior y media superior, reanudarían sus actividades los días 7 y 21 de septiembre, respectivamente.

También lee: SLP sumó 4 muertes y 52 casos de covid; ya van mil 92 contagios en total

Ayuntamiento de SLP

Galindo y Gallardo sellan alianza para obras de infraestructura en la Capital potosina

Publicado hace

el

Entre los proyectos planteados destacan acciones para mejorar la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de los potosinos

Por: Redacción

Con el propósito de coordinar esfuerzos en beneficio de las y los potosinos, el presidente municipal de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos,

se reunió con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con quien acordó emprender acciones conjuntas en materia de infraestructura y movilidad urbana.

“Fue una reunión muy positiva; el gobernador tiene en mente invertir en proyectos de infraestructura muy importantes para San Luis Potosí, y coincidimos en que algunas de esas obras podrían hacerse juntos. Eso le da a la ciudad una gran garantía de crecimiento y bienestar”, destacó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tras el encuentro.

La reunión fortalece la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de la Capital,

y permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos públicos para impulsar el desarrollo económico y social de San Luis Potosí. Ambas administraciones coincidieron en que la coordinación institucional es clave para consolidar proyectos estratégicos que transformen la ciudad.

Esta alianza permitirá consolidar en 2026 a la Capital potosina como el motor del desarrollo económico del estado, gracias a obras de gran escala que mejorarán la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de la población.

También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista

Continuar leyendo

Destacadas

Conagua rescata pozos secuestrados en SLP

Publicado hace

el

González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades

Por: Redacción

Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.

De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.

González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras

sin la intervención de otras autoridades.

“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.

También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua

Continuar leyendo

Ciudad

Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.

El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.

De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado

, lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.

“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.

Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.

“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.

También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados