Congreso del Estado
Conocimiento de la “potosinidad”, requisito del nuevo director de Interapas: Leal Tovías
 
																								
												
												
											El legislador local mencionó que la atención en el organismo deberá mejorar a través de la capacidad de gestión y la empatía con la sociedad potosina
Por: Redacción
Alejandro Leal Tovías, diputado local e integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado de San Luis Potosí, indicó que luego de la renuncia de Enrique Torres como director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), será necesario que el nuevo titular tenga no solamente conocimiento técnico, sino también empatía para atención al público y capacidad de gestión con el personal operativo.
“Él estuvo un año ahí, lamentablemente le faltó algo de conocimiento de la potosinidad y eso logró que tuviera problemas. Si el nuevo director de Interapas es una persona con capacidad, no nada más técnica, sino con capacidad de trato, con capacidad de manejo de personal, con capacidad de atención al público, con poder llevar una relación con todos los usuarios, con los integrantes de la Junta de Gobierno, con los tres municipios, y ver de qué manera se puede fortalecer al Interapas”, comentó.
El diputado mencionó que a la par de resolver los problemas técnicos, se debe mejorar la atención a los usuarios y establecer alternativas que permitan terminar con la problemática de fugas , y lograr eficiencia técnica. “Ante la eficiencia técnica, viene una ineficiencia para la atención a la gente y de resolver todo tipo de problemas, que son cientos de problemas que no hay capacidad, se tiene que resolver que no haya fugas, que no haya problemas con el agua y automáticamente tendrás menos problemas de atención”.
Leal Tovías dijo que ante la posibilidad de la salida del municipio de Soledad de Interapas, el nuevo director deberá buscar el diálogo con la presidenta municipal, y ver cuál es el problema y cómo se puede resolver. “Ver si se puede crear un nuevo organismo que funcione porque también salirse de Interapas es un reto para Soledad, ojalá el nuevo director pueda convocar para el día de hoy y puedan seguir de la mano”.
También lee: Congreso de SLP rechazó el aumento a las tarifas de agua
Congreso del Estado
Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores
 
														Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.
Por: Redacción
En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.
“Para nosotros, los adultos mayores merecen una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.
Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.
Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.
Congreso del Estado
Congreso exhorta al INE a integrar a Villa de Pozos a la cartografía electoral nacional
 
														Martha Patricia Aradillas, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del INE no han sido actualizados
Por: Redacción
Por unanimidad, en Sesión Ordinaria se aprobó el Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura del Honorable Congreso del Estado, exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para que en virtud de sus atribuciones y conforme a los lineamientos técnicos y normativos, realice las gestiones necesarias para la pronta inclusión del Municipio de Villa de Pozos, San Luis Potosí, en la cartografía electoral nacional.
Esto con el fin de que los ciudadanos residentes de dicho territorio puedan actualizar su credencial para votar con el nombre del nuevo municipio, ejerciendo así su derecho a la identidad territorial y participación democrática.
En su exposición de motivos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, promovente de este exhorto, señala que a un año de la creación del municipio de Villa de Pozos, los registros del Instituto Nacional Electoral (INE) aún no han sido actualizados, lo que provoca que las credenciales para votar con fotografía que portan las y los ciudadanos de Villa de Pozos continúen señalando como municipio de residencia a San Luis Potosí capital.
Congreso del Estado
Reforma el Congreso Ley del Trabajo para atender situaciones de pérdida gestacional o neonatal
 
														Se establece que se otorgarán a madres y padres licencia por duelo de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina presentó iniciativa reformar y adicionar a la Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí, para establecer acciones de atención integral para las madres y padres trabajadores que sufran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal.
Así se adicionan los artículos 36 TER y 36 Quáter, en el capítulo de Vacaciones, Permisos y Licencias, que en caso de muerte fetal o perinatal, las trabajadoras tendrán derecho al mismo número de meses de descanso posteriores al parto, con goce de sueldo íntegro, para que se les brinde la atención medico psicológica y emocional necesaria.
Además, se establece que se otorgarán a las madres y a los padres trabajadores, una licencia por duelo en razón de muerte fetal o perinatal, de diez días laborales con goce de sueldo, independientemente del tiempo de servicio.
Este tipo de duelo a menudo ha sido invisibilizado social y legalmente, lo que lleva a que muchas personas lo vivan en silencio, sin el apoyo adecuado de las instituciones médicas correspondientes.
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										