Estado
Congreso revisa propuestas para Tabla de valores Unitarios 2021

Tres Ayuntamientos no presentaron propuestas de ajustes
Por: Redacción
La Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal de la LXII Legislatura, aceptó las propuestas que presentaron los Ayuntamientos de Villa de La Paz, Huhuetlán y Villa de Zaragoza para integrar la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2021.
Quienes integran dicha comisión legislativa acordaron crear un trabajo en conjunto con el Instituto Regristral y Catastral del Estado, esto para tener los elementos necesarios con los cuales dictaminar lo referente a la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción que prestaron dichos Ayuntamientos, 26 de estos 29 aplicarán los mismos valores que el año en curso porque no presentaron propuestas de ajustes.
En esta sesión virtual participaron la presidenta diputada, Laura Patricia Silva Celis, la vicepresidenta diputada Paola Alejandra Arreola Nieto, y el secretario diputado Jesús Emmanuel Ramos Hernández, quienes informaron que los tres presidentes municipales deberán acudir durante el proceso de análisis a despejar cualquier duda o en su caso justificar sus propuestas para el
ejercicio fiscal 2021.
La presidenta de la Comisión, diputada Laura Patricia Silva Celis, señaló “desde el inicio de la actual legislatura se asumió una postura de mantener una política que apoye a la ciudadanía en el sentido de que no se presenten incrementos que puedan deteriorar la economía de las familias potosinas”.
“Sabemos que los Ayuntamientos están en una situación difícil en cuanto su recaudación y sobre todo de sus ingresos y participaciones, por ello, seremos muy equilibrados al momento de analizar las propuestas planteadas por las autoridades municipales y sobre todo bajo un criterio responsable”, afirmó Silva Celis.
Lee también: “Los contagios por covid no están en el centro, sino en fiestas”: Nuestro Centro
Estado
Recurso líquido para la UASLP sería un apoyo extraordinario: Finanzas
Ariana García Vidal que existe la posibilidad de que, como alternativa, sea liquidado a través de obras
Por: Redacción
La titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí, Ariana García Vidal, declaró que la liquidez de las autoridades estatales está presupuestada por el Congreso Local, y que otorgar recursos líquidos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) representaría un recurso extraordinario fuera de lo aprobado oficialmente.
Asimismo, señaló que existe la posibilidad de que parte del adeudo con la universidad se liquide a través de obras, como una alternativa viable para resolver el conflicto.
La funcionaria informó que, en conjunto con la Secretaría General de Gobierno, han sostenido reuniones con personal de la UASLP para avanzar en la solución del tema, el cual, aseguró, “va por buen camino”.
“Ha sido muy complicado el tema de la interpretación. Creo que también ha faltado un poco de sensibilidad. A ver, yo les quiero participar que esta administración ha sido la única que le ha dado aumento a la universidad. Año con año se le ha aumentado el presupuesto que autoriza el Congreso, y eso ayer lo dejamos en claro”
, agregó.García Vidal también expresó su preocupación por las declaraciones difundidas en medios de comunicación, calificándolas como lamentables, especialmente considerando el prestigio que la UASLP representa para el estado.
“El gobernador siempre la ha tenido en muy buena estima, y todo lo que se ha venido haciendo en campañas en medios y por declaraciones del rector, pues nos dejan muy mal parados”, comentó.
Finalmente, subrayó que la administración estatal no dejará solos a los estudiantes, y que afrontarán cualquier situación que afecte a la comunidad universitaria.
También lee: UASLP asegura que gobierno de SLP reconoce adeudo
Destacadas
Por falta de recursos, proyectos federales no ven la luz en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que se ha intervenido desde el estado en obras de infraestructura como caminos y carreteras
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reconoció que el primer año del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum ha sido complicado en términos de inversión para la entidad potosina, ya que hasta el momento no se ha iniciado ningún proyecto de la Federación en el estado.
Señaló que el flujo de recursos desde el Gobierno Federal ha sido limitado, lo que ha afectado la ejecución de proyectos en territorio potosino. Ante ello, aseguró que el gobierno estatal ha asumido proyectos de infraestructura que le corresponden a la Federación, con recursos propios.
“Hoy todavía no tenemos un proyecto federal que esté arrancando. Ya tenemos varios listos para 2026, pero era normal que en el primer año llegues y te acomodes; no hay la lana como para llegar a empezar a hacer, lo entendemos. Por eso hemos tenido mucha paciencia”
, declaró el mandatario.Gallardo explicó que su administración ya ha comenzado a ejecutar obras estratégicas, como la Vía Alterna a la Zona Industrial, que actualmente beneficia a más de 300 mil trabajadores en la zona metropolitana. “Se acortó el tiempo de más de 1 hora 20 minutos a ir a trabajar a media hora. Ya tenemos un flujo en la vía alterna de 2 mil vehículos cada hora al día de hoy”, afirmó.
A pesar de los avances, el gobernador pidió comprensión a la ciudadanía, al asegurar que aún queda mucho por hacer: “Las obras están funcionando, están jalando, y como les digo, falta mucho por hacer, pero que nos tengan poquito paciencia porque lo vamos a hacer”.
También lee: Informe de gobierno será 22 y 25 de septiembre
Destacadas
SLP, con herramientas para búsqueda de desaparecidos, asegura la SGG
El secretario Torres Sánchez respondió a amparo presentado por colectivo Voz y Dignidad
Por: Redacción
El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que las autoridades estatales han puesto especial atención al tema de la localización de personas desaparecidas y que el estado cuenta con las herramientas necesarias para garantizar este derecho.
Esto, luego de ser cuestionado sobre el amparo interpuesto por el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, con el objetivo de acelerar la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas.
“En San Luis Potosí se está realizando. Ya lo he dicho varias veces: de las unidades u oficinas de búsqueda de personas, una de las que más personal tiene está en este estado. San Luis Potosí está en los cinco primeros lugares. Aquí tenemos más de 70 personas entre especialistas, buscadores, etcétera.
Tenemos un laboratorio forense. Entonces, hay que ver esas cosas también y no generar tanto protagonismo. Lo deseable es que haya una Fiscalía especializada, pero no por ello no se atienden los casos”, declaró el secretario.Por último, señaló que existe una unidad especializada en este tipo de investigaciones, y que se dará seguimiento a la solicitud del colectivo, aunque pidió evitar el protagonismo en estos temas.
También lee: Voz y Dignidad por los nuestros acusa al Congreso de SLP de darles la espalda
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online