Congreso del Estado
Congreso realizó foro para fortalecer propuesta de guardia civil
En la actividad participaron integrantes de la Policía Estatal, Fiscalía General del Estado, Policía de Investigación, Dirección de Prevención y Reinserción Social, C5, Academia Estatal de Policía y Guardia Nacional.
Por: Redacción
Los integrantes del Congreso del Estado llevaron a cabo el foro de consulta para fortalecer la iniciativa de la Nueva Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, que incluye la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Civil del Estado.
En el foro participaron los mandos de la Secretaría de Seguridad, elementos de la Policía Estatal, directores de la Fiscalía General del Estado, de la Policía de Investigación, de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, del Ci5 y sus diversas unidades, de la Academia Estatal de Policía y de la Guardia Nacional.
Se presentaron casos como el hecho de que áreas del Ci5 como la Dirección General de Tecnología, la Policía Cibernética, la Unidad de Análisis y otras, no están reconocidas en el Artículo 10 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado como autoridad de seguridad y eso afecta en muchos aspectos. Los legisladores acordaron que este asunto se revisará a la brevedad y se tomarán medidas al respecto.
Otro punto fue cambiarle la calidad a la Academia para convertirla en Instituto, es decir, que sea la universidad de los policías potosinos, la formación pasará a ser de 1,160 horas.
Los elementos de la Guardia Civil serán capacitados en temas de feminicidios, derechos humanos y atención a víctimas, será una policía profesional con proximidad social, por eso se le agregará el nombre de “ciudadana” a la Secretaría de Seguridad Pública, porque uno de sus objetivos primarios es que los ciudadanos confíen en la policía.
Debido a que la mayor parte de las propuestas implican recursos, los legisladores hicieron el compromiso de incrementar el presupuesto para seguridad cada año, aunque lo importante, destacaron, es que en la creación de la Guardia Civil habrá una capacitación permanente para los policías.
Los legisladores reconocieron el trabajo de los elementos de todas las corporaciones por los riesgos que corren todos los días protegiendo a los ciudadanos, y se comprometieron a analizar y procesar todas y cada una de las propuestas presentadas, algunas de las cuales podrían ser parte del dictamen que a la brevedad será llevado al pleno para su votación.
También lee: Gallardo pidió a congresistas apoyar su propuesta para comprar vacunas pediátricas
Congreso del Estado
Necesario garantizar derechos de personas en casas de salud mental o clínicas de rehabilitación
La diputada Martha Patricia Aradillas presentó una iniciativa para eliminar lo relacionado al internamiento involuntario
Por: Redacción
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud Mental para el Estado y Municipios y a la Ley de Prevención y Control de Adicciones para el Estado así como al Código Penal del Estado, con el propósito de eliminar lo relacionado al internamiento involuntario, así como incluir dentro del delito de privación ilegal de la libertad, cuando una persona sea internada en una casa de salud mental o centro de tratamiento y rehabilitación sin su consentimiento, el de un familiar, tutor o representante legal.
De acuerdo con la NOM 028, el tema del ingreso de los usuarios a los establecimientos especializados en adicciones con modelos profesional y mixto podrá ser voluntario, involuntario u obligatorio, y en el de ayuda mutua será estrictamente voluntario, pudiendo darse el ingreso obligatorio en los establecimientos que operen bajo este modelo que estén reconocidos por el CONADIC.
Anteriormente, el procedimiento para internar a una persona en contra de su voluntad consistía en lo siguiente: un médico determinaba la existencia de una enfermedad debido a la cual la persona podría representar un “peligro grave o inmediato para sí mismo o para terceros. Un tercero que podía ser familiar, tutor o representante legal solicitaba el internamiento. La persona era internada por tiempo indefinido”.
Existía la obligación de dar aviso al Ministerio Público, podían transcurrir varios días posteriores al ingreso de la persona para que los médicos valoraran la pertinencia de continuar o suspender el tratamiento hospitalario. Innegablemente este “procedimiento traía consigo una serie de supresiones de derechos humanos y garantías”.
La privación ilegal de la libertad es un delito en el cual un particular priva a otro de su libertad sin su consentimiento, realizando o no actos de violencia.
Es por ello que resulta necesario garantizar los derechos de aquellas personas que resultan ser internada sin su consentimiento en casas de salud mental o clínicas de rehabilitación por el uso de sustancias psicoactivas.
La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su estudio y dictamen.
También lee: Alumnas y Alumnos del SEER participan en el Parlamento Infantil 2025
Congreso del Estado
Congreso de SLP no ha rebasado el presupuesto aprobado para 2025
Rubén Guajardo explicó que el apoyo que reciben los legisladores sobre la gasolina está incluido en la nómina
Por: Redacción
El diputado estatal Rubén Guajardo Barrera habló sobre el presupuesto del Congreso del Estado de San Luis Potosí, más en concreto sobre las consultas ciudadanas que se utilizan como base para nuevas propuestas de ley.
“Ya está publicado el presupuesto del Congreso del Estado, aprobado en diciembre. El único incremento para 2025 fue en temas de aumentos salariales, derivados de los acuerdos que hizo el Gobierno del Estado con el sindicato, así como en el rubro de las consultas que tenemos como obligación“, explicó el legislador.
En cuanto a los apoyos que reciben los diputados para gasolina, el diputado aclaró que estos sí están contemplados dentro del presupuesto 2025 y que, al revisar el gasto total anual, no hay un aumento respecto al año anterior. Agrego que todos los diputados y diputadas, tanto locales como estatales, reciben un apoyo para gasolina proporcional a la distancia del distrito que representan.
Por último, habló sobre que durante el Congreso Itinerante, no se generaron gastos extraordinarios por parte de los legisladores, aunque sí pudo haber gastos relacionados con el traslado de personal del Congreso en vehículos oficiales. Estos derroches no están incluidos en el apoyo de gasolina destinado a los diputados.
También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad
Congreso del Estado
Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad
Los 59 ayuntamientos estuvieron presentes en la reunión con Comisión Nacional del Agua para la planeación de proyectos hídricos
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Cuauhtli Badillo Moreno, informó que el Congreso Itinerante, originalmente programado para este martes 6 de mayo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fue reprogramado debido a compromisos en la agenda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Badillo Moreno explicó que el edil asistió a una reunión con los 59 municipios del estado con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Es un tema muy importante. Estuvieron en San Luis Potosí altos directivos de Conagua, y se firmaron una serie de convenios con los ayuntamientos del estado.
Nuestro objetivo es tener un acercamiento con el presidente municipal de Soledad, y bajo estas circunstancias se tomó la decisión de acudir a Soledad cuando existan las condiciones adecuadas”, declaró el legislador.Añadió que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que determine la viabilidad y nuevas fechas para la sesión, que por el momento quedó pendiente.
También lee: Podrían reanudar la construcción de la presa La Maroma en 2026
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online