Congreso del Estado
Congreso realizó foro para fortalecer propuesta de guardia civil
En la actividad participaron integrantes de la Policía Estatal, Fiscalía General del Estado, Policía de Investigación, Dirección de Prevención y Reinserción Social, C5, Academia Estatal de Policía y Guardia Nacional.
Por: Redacción
Los integrantes del Congreso del Estado llevaron a cabo el foro de consulta para fortalecer la iniciativa de la Nueva Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, que incluye la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Civil del Estado.
En el foro participaron los mandos de la Secretaría de Seguridad, elementos de la Policía Estatal, directores de la Fiscalía General del Estado, de la Policía de Investigación, de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, del Ci5 y sus diversas unidades, de la Academia Estatal de Policía y de la Guardia Nacional.
Se presentaron casos como el hecho de que áreas del Ci5 como la Dirección General de Tecnología, la Policía Cibernética, la Unidad de Análisis y otras, no están reconocidas en el Artículo 10 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado como autoridad de seguridad y eso afecta en muchos aspectos. Los legisladores acordaron que este asunto se revisará a la brevedad y se tomarán medidas al respecto.
Otro punto fue cambiarle la calidad a la Academia para convertirla en Instituto, es decir, que sea la universidad de los policías potosinos, la formación pasará a ser de 1,160 horas.
Los elementos de la Guardia Civil serán capacitados en temas de feminicidios, derechos humanos y atención a víctimas, será una policía profesional con proximidad social, por eso se le agregará el nombre de “ciudadana” a la Secretaría de Seguridad Pública, porque uno de sus objetivos primarios es que los ciudadanos confíen en la policía.
Debido a que la mayor parte de las propuestas implican recursos, los legisladores hicieron el compromiso de incrementar el presupuesto para seguridad cada año, aunque lo importante, destacaron, es que en la creación de la Guardia Civil habrá una capacitación permanente para los policías.
Los legisladores reconocieron el trabajo de los elementos de todas las corporaciones por los riesgos que corren todos los días protegiendo a los ciudadanos, y se comprometieron a analizar y procesar todas y cada una de las propuestas presentadas, algunas de las cuales podrían ser parte del dictamen que a la brevedad será llevado al pleno para su votación.
También lee: Gallardo pidió a congresistas apoyar su propuesta para comprar vacunas pediátricas
Congreso del Estado
Congreso de SLP votará amnistía, reforma judicial y retiro policial
Se prevé que la sesión se realice el viernes 22 de agosto
Por: Redacción
El Congreso del Estado prepara un Periodo Extraordinario, con la intención de votar tres iniciativas prioritarias: la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la reforma para garantizar un retiro digno a los elementos de seguridad pública municipal y la Ley de Amnistía e Indulto.
Así lo informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso, quien adelantó que la sesión extraordinaria podría realizarse el próximo viernes 22 de agosto. “Será un periodo con varios temas importantes a discutir, y de ser necesario, podríamos convocar a otro más adelante”, afirmó.
El diputado señaló que las comisiones legislativas han avanzado en la elaboración de los dictámenes que serán presentados ante la Directiva para su integración en la agenda del periodo extraordinario.
En cuanto a la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, mencionó que se han llevado a cabo diversas mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de miembros del Supremo Tribunal de Justicia y del Poder Ejecutivo, para asegurar un análisis profundo y consensuado.
También lee: “Legislatura de la Transformación”: diputado destaca logros en Congreso de SLP
Congreso del Estado
Avanza iniciativa para garantizar pensión a policías municipales en SLP
La propuesta, impulsada por el Ejecutivo estatal y respetará la autonomía municipal
Por: Redacción
La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó una iniciativa de reforma que establece un esquema de retiro digno para los elementos de seguridad pública municipal, una medida que beneficiará a policías de los 59 municipios y que representa un paso significativo en el fortalecimiento de sus derechos laborales.
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante del Congreso local, señaló que esta reforma responde a una deuda histórica con quienes se encargan de preservar la seguridad en el territorio potosino, y reiteró el compromiso del Poder Legislativo para respaldar propuestas que dignifiquen el trabajo de los cuerpos policiacos.
La iniciativa fue presentada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y contempla modificaciones a la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y los Municipios.
Castro Barrón destacó que el proyecto entrará en vigor en 2026, dando tiempo a los municipios para incluirlo en sus respectivos proyectos de egresos. Subrayó que la aplicación del modelo de retiro quedará sujeta a la suficiencia presupuestaria de cada administración local
, lo que garantiza el respeto a la autonomía municipal.“No se impone nada a los municipios. Son ellos quienes decidirán cómo y cuándo adecuarse a la nueva normativa, en función de sus capacidades financieras”, afirmó el legislador.
El diputado puntualizó que la implementación de esta medida debe hacerse bajo un esquema sustentable y claro, que permita a los municipios cumplir con la iniciativa sin comprometer sus finanzas, al tiempo que ofrece certeza laboral a los policías.
Finalmente, reiteró que el Congreso del Estado mantendrá su respaldo a este tipo de propuestas que priorizan el bienestar de quienes trabajan por la seguridad de la ciudadanía.
También lee: Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso
Congreso del Estado
Vivienda económica en San Luis está muy restringida: diputado
César Arturo Lara señaló que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren sus proyectos
Por: Redacción
El diputado César Arturo Lara Rocha, señaló que la vivienda económica en San Luis Potosí está muy restringida, por lo que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren en sus proyectos aunque no sea un negocio rentable.
El Programa Nacional de Vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum considera un millón de viviendas, 500 mil a través del programa de Infonavit para derechohabientes y 500 mil para quienes no lo son.
Cuando arranque de manera formal este programa, más los programas de vivienda que desde el Gobierno del Estado está impulsando el gobernador Ricardo Gallardo, hará que también quienes invierten, busquen la alternativa de crear vivienda económica.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, manifestó es necesario hacer un llamado a quienes se dedican al tema inmobiliario, para que volteen los ojos hacia quienes menos tienen.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online