abril 29, 2025

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Congreso propone iniciativa para expedir la Ley de Consulta y Participación Indígena para San Luis Potosí

Publicado hace

el

El objetivo es salvaguardar los derechos y procurar la justicia de los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas

Por: Redacción

Las y los integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas presentaron la iniciativa que insta expedir la Ley de Consulta y Participación Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, y abrogar la actual, con el objeto de renovar y establecer el marco normativo, salvaguardar los derechos y procurar la justicia de los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas; garantizar principios fundamentales que se deben aplicar en materia de Consulta Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Esta Ley busca que se tome en cuenta la opinión, la posición, y aportaciones de los pueblos y comunidades indígenas sobre la vida interna relacionada a la instrumentación de medidas legislativas, administrativas o políticas públicas, que afecten su libre determinación. Asimismo, busca que se garantice el derecho de consulta previa, libre, informada, participativa, de buena fe, con procedimientos culturalmente adecuados para los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, generando con esto un ejercicio de igualdad para todos.

Este ordenamiento, incluye en el objeto obligado a consultar, los mega proyectos, por tratarse de situaciones que pueden generar cambios sociales y económicos profundos, como la pérdida de sus tierras tradicionales, el desalojo, la migración, el agotamiento de recursos necesarios

para la subsistencia física y cultural, la destrucción y contaminación del medio ambiente en el que vivan los pueblos y comunidades.

La nueva Ley tendrá actualizaciones en diversas terminologías y conceptos, para lograr tener una mejor comprensión en cuanto al desarrollo de la consulta. De igual forma se especifican las actividades que deben desarrollar durante el proceso el grupo técnico operativo, modificándose y reduciendo las fases del proceso de la consulta, para volverlo más proactivo y accesible, tanto para el ente consultante como para el ente consultado. Además, debe dar paso al diálogo intercultural y la construcción de consensos, para fortalecer la relación entre el Estado y los pueblos y comunidades indígenas.

La Comisión de Asuntos Indígenas está integrada por la diputada Bernarda Reyes, presidenta; el diputado René Oyarvide Ibarra, vicepresidente; la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría como Secretaria; y como vocales, la diputada Gabriela Martínez Lárraga y el diputado Eloy Franklin Sarabia. La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones de Asuntos Indígenas; y Puntos Constitucionales.

Continuar leyendo

Noticias en FA

Camionero intentó ganarle el paso al tren en Soledad

Publicado hace

el

El conductor solo resultó con heridas leves; solo se reportaron daños materiales

Por: Redacción

Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez atendió oportunamente un llamado de auxilio, en el que se reportaba daños a un vehículo de carga pesada al intentar ganarle el paso al ferrocarril.

Fue esta mañana, en la localidad de Cándido Navarro, donde un camión de volteo quiso cruzar las vías del tren a pesar de la proximidad de la locomotora, provocando una leve colisión.

Paramédicos de la corporación municipal atendieron al conductor de la unidad de carga y se descartaron lesiones de gravedad. Por otro lado, se confirmó que este hecho dejó únicamente daños materiales.

La Guardia Civil de Soledad pide a las y los conductores tomar precaución en este tipo de cruces, y evitar poner en riesgo la integridad propia y la de terceros; asimismo, reitera su labor inmediata para apoyar a quienes se encuentren en una situación vulnerable.

También lee: Fiscalía investiga agresión con piedra a una mujer en una tienda de SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Colonia Mártires de la Revolución beneficiada con pavimentación, banquetas y más

Publicado hace

el

El alcalde de la capital estuvo presente para inaugurar las obras

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo presente en la colonia Mártires de la Revolución con el propósito de inaugurar las obras de pavimentación, banquetas, rampas para personas en sillas de ruedas, señaletica, alumbrado público y obras para la renovación de tuberías de agua potable y drenaje.

La calle Héroes del 47, fue rehabilitada tras años donde existieron ausencia de servicios básicos lo que beneficia a las familias de la zona.

Parte de los trabajos de restauración contemplaron reparaciones del Jardín Carmen Serdán y sus calles aledañas donde se realizaron acciones de limpieza, mantenimiento de alumbrado y mobiliario.

Galindo Ceballos emitió una serie de indicaciones hacia el personal de la Dirección de Obras Públicas para definir ciertos objetivos para que puedan iniciar obras necesarias como las solicitudes que de gran cantidad de colonias en la capital que han hecho peticiones para pavimentar sus calles.

También lee: Se han presentado más de 400 solicitudes para pavimentar calles en SLP capital

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin pavimentar… hasta 40 calles con rezago de más de 30 años

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que la ciudadanía ha sido disciplinada en la gestión de sus obras; “es hacer justicia social”

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, inauguró la pavimentación de la calle “Héroes del 47”, en la colonia Mártires de la Revolución. Ahí, mencionó el ejemplo de la calle Cometa, cuya petición de obra fue registrada por la administración municipal en un documento presentado hace 31 años.

El alcalde capitalino mencionó que han detectado hasta 40 calles cuyas peticiones cuentan con un rezago de más de treinta años. Para lo cual, se afinará un criterio de prioridad y en las que se buscará atender dichas necesidades en la capital potosina.

“Tenemos un análisis de toda la ciudad, de cuáles hace falta pavimentar, y nosotros afinamos un criterio en donde las de mayor antigüedad y todos esos rezagos históricos, los hemos venido cumpliendo. Todavía debemos tener unas 40 calles que tienen registros de más de 30 años

que nunca se han tocado y que yo espero este año, empiece con esas calles”.

Galindo Ceballos celebró la disciplina de la ciudadanía, pues han presenciado casos como María Cecilia, donde hubo registro de hasta sesenta años de su solicitud. Agregó que todas las peticiones tendrán un criterio de “justicia social”.

Finalmente, agregó que esperan la atención en todas estas solicitudes antes de concluir este año, pues esto representa un aumento en la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad.

También lee: Adiós al Nido del Crímen; van por rescate de fincas abandonadas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados