Congreso del Estado
Congreso plantea modificar requisitos para ser Fiscal General
Al revisar el artículo 99, dispone un requisito de “no haber sido titular de Secretaría de Despacho o su equivalente.
Por: Redacción
A las Comisiones de Puntos Constitucionales y Justicia, se turnó la iniciativa de reforma constitucional para incorporar como requisitos para ser titular de la Fiscalía General del Estado, el no haber sido titular del Poder Ejecutivo; de una Secretaría de Despacho o su equivalente; Magistrado; diputado o diputada local, o titular de presidencia municipal, en el año inmediato anterior al día de su nombramiento.
Actualmente, la norma establece que en el caso de las y los Fiscales, el artículo 122 BIS se limita a decir que “La Fiscalía General del Estado estará a cargo del Fiscal General del Estado, que durará en su encargo siete años, sin posibilidad de reelección, y deberá cumplir los mismos requisitos que esta Constitución exige para ser Magistrado”.
Sin embargo, al revisar el artículo 99 (de los requisitos para ser Magistrada o Magistrado) la fracción V de dicho numeral, dispone un requisito de “no haber sido titular de Secretaría de Despacho o su equivalente; de la Fiscalía General del Estado; diputado o diputada local, o titular de presidencia municipal, en el año inmediato anterior al día de su nombramiento”.
La iniciativa será analizada al interior de las Comisiones Legislativas, a fin de presentar el dictamen respectivo, y en su caso, ser votado en el pleno.
Congreso del Estado
“Es un criterio personal de la persona”: Roxana Hernandez minimiza calificación de -2
La diputada local obtuvo una calificación reprobatoria en “Congreso Calificado”; la evaluación recordó su episodio de denostación a periodistas en un programa de radio
Por: Redacción
Roxana Hernández, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, ocupó la posición 25 de 27 entre las y los legisladores evaluados en el ejercicio de “Congreso Calificado”, evaluación que le otorgó -2.4 puntos sobre 10. En la misma, se aplicó el indicador negativo de conducta perniciosa, por los acontecimientos del 12 de febrero, cuando en un programa de radio transmitido en vivo, denostó a periodistas de Ciudad Valles, para luego bloquearlos de sus redes sociales.
Ante este resultado, la legisladora local minimizó el resultado obtenido, y cuestionó la legitimidad de la organización que lo efectúa. Además, insinuó que dicha valoración es influenciada por un criterio personal de quien está a cargo.
“Es un criterio personal de la persona encargada de este Congreso Calificado, que es una sola persona. Su tema es muy personal, como tú puedes tener un criterio sobre mí y a lo mejor aquella persona tiene otro. Es personal”, mencionó.
Roxana Hernández se dijo respetuosa de la opinión de cada persona a la hora de valorar el trabajo legislativo. No obstante, reiteró que la evaluación más importante es la de la ciudadanía, a quien se deben.
“Cada persona, individualmente, tiene su criterio y es respetable. Pero yo creo que lo más importante es lo que la gente, el electorado, considera sobre nosotros. Y eso es lo que realmente nos importa, y el tema de incidir en las políticas públicas”.
También lee: 26 diputados reprobados, “una diferencia de criterios”: Cuauhtli Badillo
Congreso del Estado
26 diputados reprobados, “una diferencia de criterios”: Cuauhtli Badillo
“El criterio más importante es el de la gente”, señaló el diputado local y presidente de la Directiva del Congreso local, tras la evaluación de “Congreso Calificado”
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí, señaló que existe una diferencia de criterios entre las mediciones de rendimiento legislativo hechas por el Congreso local, y las emitidas esta mañana por la asociación civil “Congreso Calificado”.
El también diputado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dijo que desde la pasada legislatura ha evidenciado una diferencia entre los métodos que emplean para la valoración del trabajo legislativo. Y aunque aseguró que la asociación civil es libre de realizar la evaluación de Congreso Calificado como iniciativa ciudadana, el mejor criterio es el de la gente.
“Nosotros en el grupo parlamentario de Morena, todos y cada uno de los legisladores hacemos un trabajo cercano a la ciudadanía, que se cobija en problemáticas, en luchas y creo que en ese sentido varias compañeras y compañeros y tu servidor, hemos venido trabajando bajo ese criterio”.
Reiteró que las y los legisladores de Morena realizan un trabajo cercano a la ciudadanía, pues se deben a ellos. Además de que han trabajado en las iniciativas de impacto local, pero también en las minutas de la Federación, que definirán el rumbo del país durante los próximos seis años.
También lee: Concluyen entrevistas a aspirantes a titulares de la CEDH
Congreso del Estado
Concluyen entrevistas a aspirantes a titulares de la CEDH
El presidente de la comisión legislativa, Marco Antonio Gama Basarte informó que en total se realizaron 46 entrevistas
Por: Redacción
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado concluyó la etapa de entrevistas a las y los aspirantes a ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos las consejerías del Consejo Ciudadano, para el periodo del 1 de Abril de 2025 al 31 de Marzo de 2029.
El presidente de la comisión legislativa, diputado Marco Antonio Gama Basarte informó que en total se realizaron 46 entrevistas, de las cuales 17 correspondieron a aspirantes a titular de la presidencia, una persona no binaria, 13 hombres y tres mujeres. Para consejeros fueron 17 mujeres y 12 hombres.
En la jornada de este viernes participaron Zeferina Catalina Torres Cuevas, Ignacio Rafael Acosta Díaz de León, Elizabeth Jalomo de León, Raúl Paulín Rojas, Francisco Carrizales Reyna, Ricardo Enrique Rivera Sierra, Juan Gerardo castillo Mata e Isis Libertad Lara Felipe.
El siguiente paso es que haya una reunión de la Comisión de Derechos Humanos para el análisis integral de las entrevistas, las currículas y estar en condiciones de elaborar el dictamen que será presentado en la última semana de marzo ante el Pleno del Congreso del Estado.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online