noviembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Congreso entregará la presea al mérito “Plan de San Luis” a Roberto Mar Acosta

Publicado hace

el

Mar Acosta es profesor y promotor desde hace casi 50 años de la música y danza regional de la Huasteca potosina

Por: Redacción

La LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó en Sesión Ordinaria por mayoría 22 votos a favor, una abstención y 3 votos en contra, el dictamen que otorga la Presea al Mérito “Plan de San Luis”, año 2021, al profesor Roberto Mar Acosta, por la destacada labor que realiza a través de las diversas organizaciones civiles, donde se ha dedicado a impartir la danza folclórica y la música regional huasteca.

Se indica que Roberto Mar Acosta es originario del municipio de Ciudad de Valles, donde nació el 13 de mayo de 1953. Es profesor de Educación Primaria y Licenciado en Pedagogía, promotor desde hace casi 50 años de la música y danza regional de la Huasteca potosina; miembro del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana, Asociación Civil, donde se llevaron a cabo los congresos anuales de 1976 a 2010 por la República Mexicana.

Ha sido responsable de la coordinación de encuentros de música, talleres de música y fandangos tradicionales; así como del festival cultural Oxitipa; participó en el festival otoño cultural de Huelva, España; así como en el evento “Frontier Days” de Houston Texas; y la Asociación Nacional de Grupos Folklóricos en USA, (

South Padre Island), así como en el Festival Internacional de la Música y Danza Folklóricas en Taiwán China.

Durante 15 años fue director del grupo Chapulli_Mitotketl de Ciudad Valles. Cuenta con más de 10 producciones discográficas referente a la música y danza tradicional, representando a San Luis Potosí en diferentes partes del país y el extranjero; y más de 100 reconocimientos recibidos.

Mar Acosta cuenta con reconocimientos por 30 años de servicio docente y dirección artística y con 35 años de aporte cultural a la educación y de trabajo en la preservación de la cultura huasteca; y es responsable de la investigación y montaje escénico de las danzas de los Matlachines en Tancanhuitz; los Coles en San Martin Chalchicuautla; los hueves en San Vicente Tancuayalab; y la Danza de los Caballitos de Laguna del Mante, Ciudad Valles. Es fundador del grupo folklórico “Huasteco” en 1977 y director del mismo hasta la fecha.

La Presea al Mérito “Plan de San Luis”, año 2021, se entregará en Sesión Solemne, ante la presencia de los Titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, el 15 de diciembre de 2021 en el Salón de Sesiones “Ponciano Arriaga Leija”.

También lee: Comisiones de Congreso aprobaron reformas a la Ley de Desarrollo Económico del Estado

Estado

“Quieren endeudar a SLP”: Vero Rodríguez critica iniciativa de Carlos Arreola

Publicado hace

el

La senadora del PAN acusa que la iniciativa buscaba afectar a los potosinos y beneficiar intereses personales

Por: Redacción

Vero Rodríguez, senadora y dirigente estatal del PAN en San Luis Potosí, criticó las iniciativas del diputado local Carlos Arreola Mallol, que, en sus palabras, buscaban endeudar al estado: “Ellos dicen estar a favor de la austeridad republicana y nos querían tomar desprevenidos. Es decir, que las y los potosinos, con nuestros impuestos, paguemos una deuda que un diputado de Morena quiso conceder al estado“.

Además, la senadora señaló que, a su consideración, no existe comunicación ni coordinación entre Morena y sus diputados

, ya que la propuesta fue rechazada incluso por el propio partido.

Rodríguez también criticó que Morena busca beneficiarse económicamente, destinando recursos a viajes y gastos personales denunciados en redes sociales, y calificó como irresponsable la conducta del diputado.

Por último, enfatizó que Carlos Arreola Mallol pretende endeudar a San Luis Potosí para satisfacer intereses personales y políticos.

También lee: PAN de SLP advierte retroceso en atención médica por recortes en el presupuesto federal

Continuar leyendo

Estado

PAN de SLP advierte retroceso en atención médica por recortes en el presupuesto federal

Publicado hace

el

Veró Rodríguez señaló que los recortes afectarán especialmente a las familias potosinas y a los servicios estatales de salud

Por: Redacción

La presidenta estatal del blanquiazul, senadora Verónica Rodríguez Hernández, consideró que las reducciones representan un retroceso en el acceso equitativo a los servicios médicos para la población. El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí manifestó su preocupación por los ajustes al gasto en salud contemplados en el Presupuesto Federal 2026, aprobado por Morena y sus aliados.

Rodríguez Hernández señaló que aunque el presupuesto de salud muestra un aumento nominal respecto a 2025, en términos reales se prevé una disminución cercana al 5 % frente a 2024. “El derecho a la salud no debería depender del ingreso familiar ni del estado donde se habite”, expresó la dirigente.

De acuerdo con los datos expuestos por el PAN, la Secretaría de Salud federal perderá más de 2 mil millones de pesos, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concentrará una mayor parte de los recursos. Esta distribución, afirmó Rodríguez Hernández, genera un desequilibrio al beneficiar a quienes cuentan con seguridad social y dejar con menos apoyo a quienes dependen de los servicios públicos estatales.

En el caso de San Luis Potosí, el Fondo Estatal para Servicios de Salud pasará de 1,333 millones de pesos en 2025 a 625 millones en 2026, lo que equivale a una reducción superior al 50 %. “Por cada peso invertido este año, el próximo solo se destinará la mitad; eso se traducirá en menos médicos, medicamentos y capacidad de atención, sobre todo en comunidades rurales”, añadió la senadora.

La dirigente panista concluyó que su partido impulsará acciones para garantizar que el acceso a la salud se mantenga como un derecho universal, no condicionado por los recortes presupuestales.

También lee: Pago libre de 15 mil pesos busca dignificar la labor policial: SGG

Continuar leyendo

Estado

Buscan sanciones más severas a operadores de transporte público que cometan infracciones de tránsito

Publicado hace

el

La iniciativa pretende fortalecer la seguridad vial y prevenir negligencias a quienes prestan el servicio público.

Con el propósito de desincentivar las posibles conductas negligentes por parte de algunos operadores de transporte público, la diputada María Dolores Robles Chairez propuso una iniciativa para adicionar el artículo 100 de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

La legisladora propone establecer, infracciones de tránsito cometidas por operadores de vehículos destinados al servicio público de transporte de pasajeros en cualquiera de sus modalidades, cuando pongan en riesgo inminente la vida o la integridad física de los pasajeros, de otros usuarios de la vía pública o de terceros.

Esto deberá incorporarse en la integración de sus respectivas leyes de ingresos, para contemplar esta sanción agravada y, desincentivar las posibles conductas negligentes por parte de algunos los operadores de transporte público.

Robles Chairez explico que actualmente la Ley de Tránsito de San Luis Potosí, no contempla una agravante específica para este tipo de infracciones, lo que genera que un conductor particular y un operador del transporte público reciban sanciones equivalentes, a pesar de que este último transporta a múltiples pasajeros y representa un mayor nivel de riesgo.

La regulación actual, en muchos casos, equipara la infracción de un conductor particular con la de un operador de transporte público.

Señaló que esta propuesta no busca criminalizar el trabajo de los operadores, sino asegurar que su labor se realice bajo los más altos estándares de seguridad y respeto a la normatividad. Por ello, la propuesta se centra en agravar las sanciones para aquellas infracciones que, por su naturaleza, aumentan el riesgo para los pasajeros; esto incluye, pero no se limita a conducir a exceso de velocidad, manejar en estado de ebriedad o bajo la influencia de estupefacientes o psicotrópicos, no respetar señalamientos viales y realizar maniobras peligrosas.

Al mismo tiempo, señaló que la iniciativa también busca enviar un mensaje a la ciudadanía de que la autoridad está comprometida con la protección de sus derechos y con la garantía de un servicio de transporte público seguro, eficiente y digno.

La propuesta fue turnada para su análisis a la Comisión de Hacienda del Estado.

También lee: Se debe castigar a los responsables torres sanchez sobre estudiante asesinado

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados