julio 19, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congreso de SLP invitó a no adelantarse a los tiempos electorales

Publicado hace

el

Fernández Martínez hizo el llamado a presidentes municipales, regidores, síndicos, diputados a no desatender las obligaciones para las que fueron electos

Por: Redacción

José Luis Fernández Martínez, diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de San Luis Potosí, hizo un llamado a los diversos actores políticos y servidores públicos de los diferentes ámbitos de gobierno, para que continúen en el desempeño de sus funciones, ya que 2023 será un año preelectoral, y lo más normal sería que algunos actores políticos manifiesten sus aspiraciones políticas.

Fernandez Martínez sentenció que deberán anteponer su interés para que a San Luis Potosí le vaya bien, sin generar división, enconos ni acciones que ocasionen retrocesos. “Lo que estamos buscando quienes participamos honrosamente en la administración pública, es recuperar el tiempo perdido porque San Luis Potosí estuvo paralizado durante los últimos doce años tanto en el poder ejecutivo como en el legislativo y tenemos mucho por hacer”, expresó.

El legislador señaló que se debe aprovechar la inercia de armonía en los poderes que existe actualmente, para acortar la brecha hacia el desarrollo, y superar los 12 años que no se tuvo avance, “utilizando los buenos oficios, para seguir en la ruta del diálogo, la discusión y la construcción de acuerdos”.

“Entendemos que hay presidentes municipales, regidores, síndicos, diputados, servidores públicos que aspiran a nuevas posiciones, pero el llamado es a no desatender las obligaciones para las que fuimos electos, ser funcionario es un privilegio y tal vez no se vuelva a repetir, hay que vivir el momento hasta el último día y cumplir el encargo de manera profesional”, dijo.

José Luis Fernández compartió que aspirar a un cargo público es un interés legítimo, pero espera que se haga correctamente “y no tropecemos a la transformación de San Luis Potosí; hasta el momento en el Congreso del Estado estamos concentrados en el tema legislativo, con lo que nos toca hacer el día de hoy”.

También lee: Experiencia y sensibilidad, requisitos para Fiscalía de Feminicidios: diputada

Congreso del Estado

Congreso pide a Fiscalía agilizar investigaciónes donde víctimas de delitos sean mujeres

Publicado hace

el

Esto refiere a principalmente a temas de violencia en su contra, a raíz de casos que fueron denunciados recientemente en la zona huasteca

Por: Redacción

Diputados integrantes de la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, aprobaron una reforma a la Ley de Protección a los Animales, así como del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para adicionar y definir el concepto de “sparring” como una forma de maltrato animal, y para identificar como delito las peleas de perros.

 

La presidenta de la comisión legislativa, diputada María Leticia Vázquez Hernández informó que también se aprobó una reforma al Código Penal del Estado para crear el tipo penal de sabotaje, con el objeto de sancionar penalmente a quien dañe y destruya intencionalmente la prestación de servicios públicos y sus instalaciones, vías de comunicación, centros de producción o distribución de bienes básicos, instituciones de docencia e investigación y recursos esenciales destinados para el mantenimiento del orden público.

 

Se aprobó por unanimidad, un Punto de Acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado a que le dé agilidad a todos los asuntos bajo investigación donde las víctimas sean mujeres, en relación principalmente a temas de violencia en su contra, a raíz de casos que fueron denunciados recientemente en la zona huasteca.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Tamazunchale se recupera de afectaciones causadas por tormentas tropicales: diputada

Publicado hace

el

Personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.

Por: Redacción

El municipio de Tamazunchale, se recupera paulatinamente de las graves afectaciones que provocaron la depresión tropical “Barry” y la tormenta tropical “Flossie”, en comunidades como “Loma Bonita” y “El Ranchito”, en donde sufrieron inundaciones que causo cuantiosas pérdidas materiales.

 

La diputada Brisseire Sánchez López, representante del Distrito Local XV, con cabecera en Tamazunchale, explicó que “muchas familias sufrieron pérdidas económicas y materiales muy graves, perdieron su patrimonio que habían logrado con la sacrificio y trabajo de muchos años, como consecuencia de las inundaciones”.

 

Afortunadamente, el Gobierno del Estado a través de diferentes dependencias, aplicó de inmediato programas para apoyar a las familias que resultaron afectadas.

 

Lo más importante es que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), ya implementó un programa para apoyar con créditos a las familias que perdieron su patrimonio, con el objetivo, de que puedan recuperarse.

 

Además, el personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Productores están preocupados por imposición de aranceles a jitomate: diputado

Publicado hace

el

Productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para revisar estas situaciones

 

Por: Redacción

César Arturo Lara Rocha, secretario de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, indicó que existe una preocupación entre los productores de jitomate ante el incremento de aranceles por parte de la administración de Estados Unidos, en un 17.9 por ciento.

 

Señaló que de manera directa, los productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para revisar estas situaciones, a fin de buscar una negociación con la Unión Americana ante la información sobre el cobro de nuevos aranceles.

 

“Hay una preocupación evidentemente por el tema arancelario, el tema en particular del jitomate, hemos tenido algunas pláticas en donde se ha levantado la voz, se ha dado la opinión de los empresarios, de la gente en particular, de la región que se dedica al tema, se han puesto propuestas sobre la mesa, hasta donde nos decían con la Secretaría de Economía que ha ayudado bastante a nivel federal, pero ya cuando es un tema que tiene relación con Estados Unidos, imponen de manera directa y unilateral un impuesto, pues es muy complicado poder avanzar”.

 

Reiteró que los productores han tenido una comunicación directa con la Secretaría de Economía, para revisar las implicaciones que tendrá este nuevo impuesto

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados