Destacadas
Congreso de San Luis quedará dividido

Todo indica que Sí por San Luis (PRI-PAN-CP-PRD) tendrá ocho diputaciones y Juntos Haremos Historia (Verde-PT) siete de las 15 curules
Por: Itzel Márquez
Después de la jornada electoral del domingo seis de junio, a las 14:00 hrs de este lunes siete de junio y con el 72.72% de las actas capturadas según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), las diputaciones locales quedarían distribuidas de la siguiente forma:
Distrito 01 en Matehuala con 33.2322% equivalente a 21,908 votos, del Partido Verde-Partido del Trabajo Cinthia Verónica Segovia Colunga, en segundo lugar estaría Alfonso Juventino Nava de “Sí por San Luis” con 30.8127% igual a 20,313 votos.
Distrito 02 en la capital potosina con 45.1005% equivalente a 19,262 votos Rubén Guajardo Barrera de la coalición “Sí por San Luis”, mientras que en segundo lugar está Miguel Ángel Campos del Partido Verde y Partido del Trabajo con 23.0349% igual a 9,838 votos.
Distrito 03 en Santa María del Río 56.0987% igual a 40,804 votos Héctor Mauricio Ramírez Konishi de la coalición “Sí por San Luis”, por lo cual, en segundo lugar estaría Teresa de Jesús Mendoza Rivera del Partido Verde-Partido del Trabajo con 16.4265% igual a 11,948 votos.
Distrito 04 en Salinas 29.5486% igual a 19,183 votos Salvador Isaías Rodríguez del Partido Verde y Partido del Trabajo, mientras que en segundo lugar está Laura Patricia Silva de “Sí por San Luis” con 25.1848% equivalente a 16,350 votos.
Distrito 05 en Soledad 39.6648% equivalente a 12,736 votos Dolores Eliza García Román Partido Verde- Partido del Trabajo, por su parte, el segundo sitio lo ocuparía Irene Margarita Hernández Fiscal de la coalición “Sí por San Luis” con 27.6308% igual a 8,872 votos.
Distrito 06 en la capital potosina 39.2925% equivalente a 20,383 votos Eloy Franklin Sarabia del Partido Verde y Partido del Trabajo, ocupando el segundo lugar estaría Ricardo Villarreal Loo con 27.5932%, correspondiente a 14,314 votos.
Distrito 07 en la capital potosina 54.8785% igual a 39,360 votos María Aranzazú Puente Bustindui de la coalición “Sí por San Luis”, mientras que, el segundo sitio sería para Ana Rosa Pineda Guel del Partido Verde y el Partido del Trabajo con 15.4499%, igual a 11,081 votos.
Distrito 08 en la capital potosina 34.2641% igual a 21,658 votos Martha Patricia Aradillas Aradillas del Partido Verde y Partido del Trabajo, por su parte, el segundo lugar corresponde a Luis Gerardo Aldaco de la coalición “Sí por San Luis” con 26.849% con 16,971 votos.
Distrito 09 en Soledad de Graciano Sánchez 51.2483% con 32,288 votos José Luis Fernández Martínez del Partido Verde y Partido del Trabajo, el segundo sitio sería para María Guadalupe Salazar Castillo de la coalición “Sí por San Luis” con el 19.2213%, igual a 12,110 votos.
Distrito 10 en Rioverde 40.2782% con 25,965 votos José Ramón Torres García de la coalición “Sí por San Luis”, mientras que en el segundo lugar estaría José Alfredo Pérez Ortiz del Partido Verde con 22.0789%, equivalente a 14,641votos.
Distrito 11 en Cárdenas con 33.1316% 20,531 votos Edmundo Azael Torrescano Medina de la coalición “Sí por San Luis”, el segundo sitio sería para María Guadalupe Vivas Noyola del Partido Verde-Partido del Trabajo con 25.5621%, igual a 16,938 votos.
Distrito 12 en Ciudad Valles con 24.6054%, equivalente a 12,488 votos René Oyarvide Ibarra del Partido Verde y Partido del Trabajo; el segundo lugar se lo lleva Arnulfo Perales Rosas de Morena con el 20.0716%, equivalente a 10, 538 votos.
Distrito 13 en Tamuín 24.6733% igual a 10,272 votos Liliana Guadalupe Flores Almazán de la coalición “Sí por San Luis”, el segundo puesto es para María Irma Soni Bulos del Partido Verde-Partido del Trabajo con 19.0677% igual a 10,648 votos.
Distrito 14 en Tancanhuitz 32.889% con 12,338 votos Yolanda Josefina Cepeda Echavarría de la coalición “Sí por San Luis”, el segundo sitio lo ocupa Romy López Márquez de Redes Sociales Progresistas con 17.5012%, igual a 6,623 votos.
Distrito 15 en Tamazunchale 29.3328% equivalente 18,932 votos Bernarda Reyes Hernández de la coalición “Sí por San Luis”; mientras que el segundo lugar lo ocupa Rebeca Suárez Terán de Partido Verde- Partido del Trabajo con 25.45%, equivalente a 16,426.
Lee también: Morena-Verde-PT arrasan las diputaciones federales de SLP
Destacadas
Ofrecieron más de 500 vacantes a personas con discapacidad y adultos mayores
El Estado impulsó la inclusión laboral en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el Centro Potosino de Convenciones, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de promover la inclusión laboral, participaron personas con discapacidad y adultos mayores.
Además hubo presencia de 26 empresas con más de 500 vacantes, desde operativos hasta niveles gerenciales, todas con prestaciones de ley.
Asistieron también instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS ) ofreciendo servicios de apoyo y capacitación.
El evento registró una afluencia aproximada de 600 buscadores de empleo, reafirmando el compromiso sin límites del Gobierno del Estado con una economía más justa, formal e incluyente.
También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
Destacadas
Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
El gobernador informó que las zonas afectadas por las lluvias se encuentran bajo control, con servicios restablecidos y apoyos entregados
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los municipios de la Huasteca potosina se encuentran totalmente fuera de riesgo tras la contingencia provocada por las lluvias de los últimos días, con la fase de emergencia controlada al 100 por ciento y un avance de recuperación superior al 90 por ciento en casi toda la región. Subrayó que gracias a la rápida respuesta del Gobierno del Estado se logró proteger a las familias, restablecer los servicios básicos y garantizar condiciones seguras para todas las comunidades.
Detalló que los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tampacán, Tanquián y Xilitla alcanzaron ya el 100 por ciento de recuperación, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan un 90 por ciento, mientras que Ébano registra un 70 por ciento , todos con la emergencia completamente controlada.
El mandatario estatal destacó que, durante esta emergencia, la atención integral incluyó la entrega de más de 50 mil despensas y víveres, 17 mil paquetes de limpieza y la operación de 50 brigadas médicas que brindaron más de mil 500 atenciones en las zonas afectadas.
Para finalizar, adelantó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) entregará los trabajos a los ayuntamientos, para que a través de sus áreas de Servicios Municipales continúen con la limpieza. Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando sin límites para consolidar la recuperación total y fortalecer el bienestar de las comunidades en la Huasteca potosina.
También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG
Destacadas
Aprueban Ley de Ingresos 2026 por 10.19 billones; ajustan reglas a aseguradoras
El diputado potosino Oscar Bautista defiende la recaudación y buscará etiquetar fondos del IEPS para salud
Por: Roberto Mendoza
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, la noche de ayer viernes 18 de octubre, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, tras una maratónica sesión de 35 horas que inició el miércoles 15. El dictamen, avalado en lo particular con 352 votos a favor y 128 en contra, proyecta una captación de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, como parte del Paquete Económico enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La minuta fue remitida al Senado de la República para su análisis.
El eje de la discusión en lo particular fueron las reservas impulsadas por los coordinadores de Morena, PVEM y PT, orientadas a modificar el esquema tributario de aseguradoras y bancos. El cambio principal impide que las aseguradoras acrediten el IVA proveniente de servicios de terceros, como talleres u hospitales, utilizados para el pago de siniestros. Según el diputado Ricardo Monreal (Morena), las aseguradoras “hacen suyo con el pago de terceros” y lo deducen indebidamente, una práctica que el SAT estimó generó adeudos fiscales por cerca de 175 mil millones de pesos desde 2019. También se ampliaron plazos para el recurso de revocación a seis meses.
En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal potosino Oscar Bautista (PVEM), secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, justificó la necesidad recaudatoria del gobierno. “No hay otra forma más que pagando impuestos y así, el gobierno federal recaude recursos para atender, por ejemplo, la emergencia que hace poquito nos golpeó, la gran tormenta, la gran lluvia qué afectó a nuestras comunidades en la huasteca”. Aunque sostuvo que “no se incrementan impuestos” , Bautista defendió el ajuste al IEPS en temas como el tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, citando problemas de salud pública como que “el 75% de los adultos tenemos obesidad”, aseguró.
El legislador anunció que propondrá “en una reserva que haré, que todo este recurso que el gobierno va a recaudar por ese motivo que son los productos que utilizan azúcar, todos los refrescos y otros productos, que ese recurso se vaya a la atención médica de las y los mexicanos”. Sobre el monto total aprobado de 10.19 billones de pesos, aseguró que se busca que alcance para todos los programas sociales y servicios.
De cara a la discusión del Presupuesto de Egresos en noviembre, Bautista enfatizó la estrategia para el estado de San Luis: “hoy sin duda el apoyo popular tendrá que levantar la voz para que le vaya bien a San Luis Potosí. Para que sigamos apoyando al señor gobernador, a Ricardo Gallardo Cardona, pues todas las acciones que él ha realizado en las cuatro zonas del estado, son en benéfico de todos, vamos a luchar para que todos esos programas sociales se sigan manteniendo con el trabajo, sin descanso, de la pollo bancada y que además, como lo ha hecho el señor gobernador, apoyemos a los municipios con una gran cantidad de obras de movilidad en beneficio de todo el estado de San Luis Potosí”.
También lee: Aprueban diputados impuesto a bebidas con y sin azucar
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online