Congreso del Estado
Congreso buscará designar presupuesto para bomberos
La propuesta podría garantizar su certeza económica y podría definirse antes del iniciar el periodo fiscal 2024
Por: Redacción
Emma Saldaña Guerrero y Edmundo Torrescano Medina, diputados locales e integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de San Luis Potosí, han mantenido acercamientos con integrantes y representantes del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, así como de Matehuala, con la finalidad de manifestar las inquietudes que viven, como su independencia de las instituciones públicas, certeza económica, homologación de salarios en todo el estado, mecanismos de profesionalización, complicaciones para recibir y ejercer su presupuesto.
Durante la reunión se dio a conocer que uno de los proyectos es establecer la protección civil como un derecho en San Luis Potosí, e integrar al cuerpo de bomberos en la participación, lo que obligaría a cada municipio a definir un departamento de bomberos público o privado; mientras que la otra iniciativa propone expedir la Ley del Sistema de Bomberos del Estado con su institucionalización como un organismo descentralizado de la administración pública.
Los bomberos solicitaron que la iniciativa sea definida, pues en algunos municipios, las nóminas han sido pagadas por la propia ciudadanía. Sin embargo, pidieron que la certeza financiera no afecte a la población a través de la implementación de impuestos, sino que se destine directamente de los presupuestos .“Siempre hemos estado allí en la imagen del ciudadano, pero nunca hubo un respaldo legal”, señalaron los bomberos.
Torrescano Medina, presidente de la Comisión, dijo que el tema debería quedar en los próximos dos meses, para que se incluya en los presupuestos del ejercicio fiscal 2024 ; de esa manera podrán “sacarlos de la bolsa de asistencia social para tener su propio mecanismo de financiamiento”, por lo que también se reunirán con la Secretaría de Finanzas y DIF estatal.
La coordinación de Protección Civil Municipal de la capital anunció que buscan otorgar certeza jurídica a las estaciones de servicio de los cuerpos de bomberos, por lo que apoyarán en los cambios a realizar en cuanto a los terrenos o instalaciones arrendadas que correspondan al Ayuntamiento de la capital. Mientras que la Coordinación de Protección Civil del Estado se comprometió a trabajar de manera coordinada con los cuerpos de bomberos en las cuatro regiones.
Juan Carlos Pérez, presidente de patronato de bomberos de Matehuala, planteó la necesidad de considerar un sistema profesional de carrera para los bomberos a fin de evitar que se “contamine” por nepotismo con personal no capacitado, en caso obligar a los municipios a establecer un cuerpo de bomberos o como un organismo descentralizado.
También lee: ¿Huawei llega a San Luis Potosí?
Congreso del Estado
Diputada reconoce labor de la Fiscalía en denuncia por agresión sexual en la UASLP
Leticia Vaca consideró urgente que las autoridades de la universidad Acuenten con protocolos de atención
Por: Redacción
La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, reconoció la labor de la Fiscalía General del Estado (FGE), ante los hechos por la presunta agresión sexual ocurrida en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en la Facultad de Derecho.
Señaló que la Fiscalía General del Estado ha estado trabajando de manera constante en las investigaciones pertinentes, lo cual ha dejado como resultado la detención de un probable responsable.
“Ese es un avance importantísimo. Deben seguir trabajando de esa manera para que se culmine con esta investigación. Reconocerles también que con esta actuación inmediata se manda un mensaje aquí en San Luis Potosí de que no hay impunidad y que cero violencia contra las mujeres. Es muy importante el trabajo de la Fiscalía, realizado al día de hoy”.
Consideró urgente que las autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí cuenten con protocolos de atención, firmados ante la Secretaría de las Mujeres, ya que de acuerdo con esta dependencia estatal, no se han firmado.
“Decirles de una manera muy respetuosa, pero también enérgica, que esos protocolos que deben de implementar hacia el interior de la universidad, tienen que colaborar y firmar esos acuerdos que en días pasados nos mencionaba la Secretaría de la Mujer, donde ellos fueron la única institución educativa que no los firmaron. Y yo creo que ahí se están viendo en esta falta de resultados”.
Congreso del Estado
SLP impulsa educación moderna y humana: Juan Carlos Torres
San Luis Potosí tiene poco más de 8 mil planteles educativos y 60 mil docentes, dijo el secretario a la diputada Roxana Hernández
Por: Redacción
En la última comparecencia de la segunda jornada por la Glosa del IV Informe de Gobierno, el secretario de Educación Juan Carlos Torres Cedillo dijo a las y los diputados que este gobierno impulsa una educación sin límites, moderna, humana e incluyente, que responde a las necesidades de las y los potosinos y sienta las bases de un futuro más justo, más productivo y más solidario.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que preside el diputado Crisógono Pérez López, convocó al funcionario para que responda a las dudas y ampliara la información, sobre lo realizado en el cuarto año de labores como parte del ejercicio de rendición de cuentas; reconoció que hace falta seguir trabajando en la infraestructura educativa, donde ya se invirtieron 260 millones de pesos en beneficio de 97 instituciones educativas, superando lo invertido en las tres últimas administraciones.
San Luis Potosí tiene poco más de 8 mil planteles educativos y 60 mil docentes, dijo el secretario a la diputada Roxana Hernández Ramírez quien preguntó por los alcances en beneficios; el 98 por ciento de los grupos tienen profesor y el 2.0 por ciento restante es variable por jubilaciones, permisos e incapacidades. Se habilitaron 4,167 plazas para cubrir espacios vacantes.
Los diputados José Roberto García Castillo, Carlos Arreola Mallol y Jessica Gabriela López Torres, abordaron diversos temas. En respuesta, se informó que la creación de la Dirección de Educación Indígena Bilingüe e Intercultural recibe beneficios como nunca, con un presupuesto para infraestructura de 14.7 millones de pesos, pero con el objetivo de solicitar 200 millones en el próximo ejercicio fiscal.
Congreso del Estado
Urge en SLP creación de Sistema Estatal de Cuidados: Marco Gama
“Este sistema busca articular los esfuerzos institucionales, sociales y comunitarios para atender a las personas que requieren cuidados”
Por: Redacción
El diputado Marco Gama Basarte, destacó la urgencia de crear un Sistema Estatal de Cuidados en San Luis Potosí, esta es una propuesta integral que busca reconocer, redistribuir y garantizar el derecho al cuidado como un derecho humano fundamental.
El legislador subrayó la necesidad de retomar esta iniciativa, presentada en marzo de este año, que ha quedado rezagada por parte del Congreso y del Ejecutivo Estatal.
“Este sistema busca articular los esfuerzos institucionales, sociales y comunitarios para atender a las personas que requieren cuidados: niñas, niños, personas mayores, personas con discapacidad o en situación de dependencia, contribuyendo así al bienestar y desarrollo sostenible del estado”, señaló.
Gama Basarte recordó que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 2 mil 100 millones de personas en el mundo requieren cuidados diarios y el 76% del tiempo de cuidado no remunerado recae en las mujeres. En México, el INEGI (2022) estima que las mujeres destinan 37 horas semanales al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, frente a 15 horas en promedio de los hombres.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online