Congreso del Estado
Congreso aprueba delimitación municipal que tendría Villa de Pozos
Antes de votarlo en el Pleno, diputados y ayuntamientos harán observaciones al polígono que definirá la eventual conformación urbanística del nuevo municipio de SLP.
Por: Redacción
En sesión de trabajo de las comisiones unidas de Gobernación, Desarrollo Territorial Sustentable y Puntos Constitucionales, se aprobó el polígono de trabajo para la conformación del municipio de Villa de Pozos, el cual cuenta con las opiniones de los cuatro ayuntamientos involucrados: San Luis Potosí, Cerro de San Pedro, Soledad y Villa de Zaragoza.
El diputado José Luis Fernández, presidente de la Comisión de Gobernación, manifestó que este documento será circulado a los 27 legisladores, y a los cuatro ayuntamientos para que puedan generar las observaciones pertinentes, así como al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), de manera que puedan hacer las observaciones necesarias y posteriormente emitir el dictamen respectivo para presentarlo al Pleno a su votación.
“Recibimos ya la información de los cuatro ayuntamientos avalados por su Cabildo, hicimos los ajustes pertinentes en la forma en la que ellos nos indicaron y lo que hoy hicimos fue aprobar este polígono, que sigue siendo un polígono de trabajo, pero ya con los ajustes de los ayuntamientos con la finalidad de informarle al CEEPAC, a los 27 legisladores y a la Directiva del Congreso, para que cada quien en el uso de sus derechos y sus facultades pueda tener primero de conocimiento y si hay necesidad de generar alguna nueva observación nosotros tener todo el tiempo suficiente para poderlo atender”.
Confió en que en esta propuesta no se advierta ningún problema en cuanto a la definición de colindancias, para contar con el virtual polígono que delimitara el nuevo municipio de Villa de Pozos.
“Lo que sí hay que ser muy puntual es que esto puede contener pequeños ajustes aún, el polígono final será el que se vote en el Pleno del Congreso del Estado y que venga plasmado en el decreto, en caso de que sea votado de manera favorable, por supuesto”.
Agregó que se cuentan con 214 puntos de georreferencia y la siguiente parte del estudio del dictamen, es garantizar la viabilidad de la prestación de los servicios, infraestructura, vías de comunicación, y situación económica.
También lee: CEEPAC aprueba pregunta para plebiscito de Villa de Pozos
Congreso del Estado
Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas
En San Luis Potosí, el consumo inicia desde los 13 años, especialmente con alcohol y marihuana
Por: Redacción
Las instituciones educativas del nivel básico y medio, tendrán que implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.
Recientemente el Congreso del Estado aprobó reformas a la fracción VI del artículo 54 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, que establece: “Se debe prevenir el delito y las adicciones, mediante el diseño, ejecución de programas y campañas de información y concientización con carácter permanente sobre los daños que provoca el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco”.
El Poder Legislativo establece que es necesario que el Estado, siga implementando políticas públicas para atacar desde edades muy tempranas el consumo de sustancias psicoactivas tanto legales, como ilegales, por lo que es importante seguir implementado programas y campañas de concientización de manera permanente que vayan dirigidas a todos los estudiantes de nuestro estado, para así erradicar su consumo para las y los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato.
En la exposición de motivos, se establece que desafortunadamente en San Luis Potosí se ha identificado el consumo de sustancias psicoactivas comienza a partir de los 13 y 14 años; en donde destaca el consumo de bebidas alcohólicas y mariguana.
Se advierte que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha definido a las sustancias psicoactivas como diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento.
El daño asociado por el consumo de sustancias psicoactivas, a corto o a largo plazo, depende de la interacción de un conjunto de factores, como sustancia y forma de consumo, las características personales, físicas y psicológicas, del consumidor, pero también del contexto social en el que se produce el consumo.
Por ello, es importante que las instituciones educativas con el apoyo del sector salud, implementen implementar programas de prevención y concientización sobre los daños que provoca a la salud el consumo de drogas.
También lee: Congreso capacitará a personal para atender casos de violencia vicaria
Congreso del Estado
Congreso capacitará a personal para atender casos de violencia vicaria
Luego de la aprobación de la reforma para tipificar el delito se acordó implementar una capacitación para brindar una atención integral
Por: Redacción
Con el fin de avanzar en la implementación de las reformas que tienen que ver con la atención y sanción a la violencia vicaria, la diputada Roxanna Hernández Ramírez, y madres de familia sostuvieron una reunión con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Arturo Morales Silva.
Indicó que luego de la aprobación de la reforma al Código Penal del Estado, para tipificar el delito de violencia vicaria, así como las reformas al Código Familiar y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la materia, se acordó que se implemente una capacitación al personal del Poder Judicial para conocer sus implicaciones y brindar una atención integral a las víctimas.
“Tuvimos una reunión con el presidente del Poder Judicial,
atendiendo algunos casos relacionados con las reformas en materia de violencia vicaria, y atentos en los casos que puedan presentarse en cada una de las víctimas de este delito, con las mujeres que están luchando día a día, y que tenemos casos que la verdad son muy fuertes y delicados graves en este tema”.
Reconoció la disposición del presidente del STJE, donde también participaron algunas madres de familia que enfrentan estos procesos, así como también madres de niños con condición de espectro autista, quienes también solicitaron una mayor capacitación por parte de jueces y personal para la atención de estos niños, en casos de índole familiar.
Congreso del Estado
Iniciativa de pensión a policías, ya en el Congreso de SLP
El diputado Cuauhtli Badillo dijo que será turnada a comisiones; posterior al 8 de agosto, se podría llamar a sesión extraordinaria
Por: Redacción
La iniciativa de pensión a elementos de seguridad pública de los municipios ya llegó al Congreso del Estado de San Luis Potosí, misma que será turnada a comisiones de Puntos Constitucionales y Régimen Interno, por la diputación permanente en el Legislativo local. Así lo aseguró Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local.
Señaló que la iniciativa será turnada el próximo 8 de agosto; posterior a esa fecha, se podría convocar a un periodo extraordinario para discutir, y en su caso, votar la propuesta emanada del Ejecutivo estatal, cuyo objetivo es garantizar pensiones dignas a elementos de las corporaciones municipales.
Badillo Moreno manifestó que toda iniciativa requiere el debido análisis. No obstante, en el tema de la seguridad, siempre es importante redoblar esfuerzos, por ello se dijo a favor de esta propuesta, ya que se trata de mejorar las condiciones de vida de los elementos municipales.
Finalmente, añadió que aún queda por discutir otras iniciativas en materia de seguridad, como la de amnistía e indulto, que serán acompañados con la Junta de Coordinación Política.
También lee: No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online