noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Congreso aprueba crear en cada municipio la “Instancia Municipal de las Mujeres”

Publicado hace

el

Este hecho deberá promover la participación de las mujeres en la toma de decisiones, planes y programas de gobierno de los municipios

Por: Redacción

El pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre para que sea creada en cada municipio la Instancia Municipal de las Mujeres, desde donde se promoverá su desarrollo para lograr la plena incorporación a la vida económica, política, cultural y social de los municipios y mejorar su condición social en un marco de igualdad entre los géneros.

El dictamen presentado por las comisiones de Puntos Constitucionales y Derechos Humanos, Igualdad y Género establece que la titular de la Instancia Municipal de las Mujeres en cada municipio, será elegida por el ayuntamiento en sesión de cabildo, proponiendo para su óptimo desempeño a una mujer mayor de 18 años, originaria del municipio que representa y que se destaque en su comunidad por sus actividades a favor del desarrollo social de su lugar de origen.

La Instancia tendrá entre sus atribuciones promover la perspectiva de género mediante la participación de las mujeres en la toma de decisiones respecto del diseño de los planes, y los programas de gobierno del municipio. Promover la capacitación y actualización de servidoras y servidores públicos responsables de emitir políticas públicas de cada sector del municipio, sobre herramientas y procedimientos para incorporar la perspectiva de género en la planeación de procesos de programación presupuestal.

Brindar orientación y asesoría a mujeres que así lo requieran por haber sido víctimas de violencia o cualquier otra forma de discriminación por razón de género. Promover ante las autoridades del sector salud campañas de prevención y atención de salud de la mujer. Coadyuvar con el municipio para integrar el apartado relativo al programa operativo anual de acciones gubernamentales en favor de las mujeres, que deberá contemplar sus necesidades básicas en materia de trabajo, salud, educación, cultura, participación política, desarrollo y todas aquellas en las cuales la mujer deba tener una participación efectiva.

Coordinar los trabajos del tema de mujeres entre el municipio o ayuntamiento con el Gobierno del Estado, a fin de asegurar la disposición de datos, estadísticas, indicadores y registro en los que se identifique por separado información sobre hombres y mujeres, base fundamental para la elaboración de diagnósticos, municipales, regionales y del Estado. Promover y concertar acciones apoyos y colaboraciones con los sectores social y privado como método para unir esfuerzos participativos en favor de una política pública de igualdad entre hombres y mujeres.

La brecha que existe para alcanzar la igualdad entre las mujeres y los hombres es aún muy amplia, y lo sería más si el Estado no actúa para acortarla. Por ello es preciso seguir trabajando para brindarles espacios seguros y de empoderamiento progresivo, que como parte de las acciones afirmativas en favor de la mujer propicien su adecuada inmersión en el proceso de toma de decisión de todo tipo de acciones en la Entidad.

También lee: Congreso aprueba reforma a Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia

Congreso del Estado

Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores

Publicado hace

el

El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

 

Por: Redacción

La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.

 

La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.

 

“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.

 

Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.

Continuar leyendo

Estado

Más municipios se suman a digitalización de documentos

Publicado hace

el

Esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención y facilitará el acceso a documentos

 

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General del Registro Civil, formalizó la firma de convenios de colaboración con cinco ayuntamientos potosinos, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y mejorar la calidad de los servicios mediante la digitalización de documentos oficiales. Esta iniciativa permitirá garantizar el acceso pleno a los derechos fundamentales de todas y todos los potosinos, al facilitar procesos más ágiles y modernos en beneficio de la ciudadanía.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, y la directora del Registro Civil, Deysi Maribel López Sierra, se reunieron con las y los alcaldes de Aquismón, Cárdenas, Cerritos, Lagunillas y Real de Catorce, para dar continuidad a la segunda etapa del proceso de digitalización que se realiza desde las oficinas centrales del Registro Civil. En esta fase, se integrarán 50 mil actas de nacimiento a la nueva plataforma electrónica, lo que permitirá su consulta sin necesidad de acudir a las oficinas del Registro Civil o a las Oficialías.

Torres Sánchez mencionó que esta estrategia, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reducirá tiempos de atención, facilitará el acceso a documentos desde cualquier parte del estado y refleja el trabajo conjunto para construir un gobierno más cercano y orientado al bienestar de la población.

Continuar leyendo

Estado

Tras ataque a director de La Pila, SSPC Investiga línea de traslados federales 

Publicado hace

el

El Titular informó que el funcionario no estaba en su domicilio y se investiga un posible vínculo con traslados federales realizados por el Cereso

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, Jesús Juárez Hernández, se pronunció sobre el ataque armado ocurrido la noche del martes 11 de noviembre contra la vivienda de Juan Carlos Portillo Fuentes, director del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) de La Pila.

Medios locales reportaron que sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra el domicilio de Portillo Fuentes, ubicado en la colonia 21 de Marzo, en la capital potosina, desatando una amplia movilización de corporaciones de seguridad.

El titular de la SSPC, Jesús Juárez Hernández, declaró lo siguiente sobre los hechos: “De inmediato nos contactamos con él. Acudió también el director de la Guardia Civil Estatal para verificar qué había pasado.”

Se encontraron indicios y fueron procesados por la Policía de Investigación (PDI). El caso se encuentra

“en la etapa de investigación”, buscando obtener información y colaborando con la PDI.

Juárez Hernández indicó que el director no se encontraba en su casa al momento del ataque, sino en su trabajo. Negó que Portillo Fuentes les haya comentado haber recibido amenazas cotidianas por su labor, solo la “atención cotidiana” al centro penitenciario.

“Se están revisando traslados federales que hicimos recientemente para fortalecer una línea de investigación relacionada con esta vía.”

El Secretario aseguró que este incidente no detendrá las labores de seguridad, y que, por su parte, la SSPC está fortaleciendo la seguridad del centro penitenciario de La Pila.

También lee: Gobernador y Rector preparan encuentro institucional para este lunes

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados