noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Congresistas de todos los partidos respaldan la entrada de la Guardia Civil

Publicado hace

el

Los legisladores coincidieron que los ayuntamientos y el gobierno federal deberán sumarse a este esfuerzo para fortalecer la seguridad pública

Por: Redacción 

Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura acudieron al arranque oficial de la Guardia Civil Estatal, luego de las reformas constitucionales que fueron aprobadas por el Congreso del Estado y avaladas por los 58 ayuntamientos de la entidad para su operatividad, al igual que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

En el arranque, José Luis Fernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, recordó que el Congreso del Estado autorizó recursos por un monto de 350 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de este ejercicio fiscal 2022, con lo cual se garantizará su operatividad y transformación.

El diputado destacó el papel de los ayuntamientos para integrar una coordinación con la Guardia Civil, ya que: “a través de su aprobación en los Cabildos de esta reforma constitucional va un compromiso implícito, el gobernador en su mensaje habló que se habían acabado los tiempos de responsabilizar a las otras esferas de gobierno, pero también se hace un llamado a los gobiernos federales y municipales a que se sumen en este esfuerzo”.

Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, dijo que el Congreso del Estado apoyarán a mejorar los presupuestos en materia de seguridad pública, y a la Fiscalía del Estado, en este ejercicio fiscal 2022, estará impulsando las reformas necesarias en materia de seguridad pública que sean necesarias.

Guajardo Barrera comentó: “Estamos buscando que tengan todas la herramientas para un marco legal y un mejor funcionamiento la seguridad pública en San Luis Potosí, y que cuenten con una la coordinación los tres niveles de gobierno para que puedan trabajar, no en esfuerzos aislados si no coordinadamente, y que exista inversión y hoy aplaudimos la inversión que se hace desde el gobierno del estado para poder mejorar la materia de seguridad pública”.

Alejandro Leal Tovías, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, destacó el esfuerzo del Ejecutivo del Estado para sumar a todas las entidades en este esfuerzo de seguridad pública, a través de la Guardia Civil Estatal.

Leal Tovías: aseguró: “Es una nueva forma de poder enfrentar y dar seguridad a los ciudadanos y me parece que hoy lo vamos a ver, con este arranque, con equipamiento, gente preparada y capacitada, vamos a ver cómo va creciendo, pero creo que el que los 58 municipios se hayan sumado a este proyecto, habla de una coordinación del esfuerzo conjunto con el estatal y federal y creo que muy pronto vamos a ver resultados”.

Emma Idalia Saldaña Guerrero, representante parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano, señaló que estará atenta al desarrollo de los trabajos que se realicen en materia de seguridad, principalmente en materia de coordinación con autoridades municipales.

Idalia Saldaña mencionó: “Vemos que el municipio de la capital ya hizo lo propio, y sabemos que hay municipios que también se les está invitando a que aumente el número de elementos, porque eso también es importante y hay esta coordinación con la federación, con la Guardia Nacional, para tener un San Luis Potosí tranquilo que es lo que todos anhelamos”.

Gabriela Martínez Lárraga, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género aseveró que estará al pendiente del tema de las capacitaciones en materia de derechos humanos para los cuerpos policíacos, de manera que sus labores estén apegadas al marco jurídico aplicable.

Finalmente, Claudia Tristán Alvarado, representante parlamentaria del Partido Nueva Alianza, señaló que se esperan buenos resultados con el inicio formal de la Guardia Civil Estatal, “porque sabemos que los elementos también son parte de la ciudadanía, y esperamos que con la creación y la puesta en marcha de la Guardia Civil, las cosas mejoren para tener resultados en corto, mediano y largo plazo”. 

También lee: “Se acabaron las excusas de los próximos gobernadores con la Guardia Civil”: Gallardo

Congreso del Estado

Proponen reforma a la Ley de Tránsito para fortalecer seguridad de motociclistas

Publicado hace

el

La diputada Brisseire Sánchez propiso incluir el uso de luces encendidas y aditamentos luminosos

Por: Redacción

Para fortalecer las medidas de seguridad para usuarios de motocicletas y motonetas, la diputada Brisseire Sánchez López propuso reformar la fracción XIII del artículo 19 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí.

Con esta reforma se busca que los usuarios de motocicletas y motonetas, además de portar el casco de manera correcta, circulen además con las luces encendidas en todo momento, y porten aditamentos luminosos o reflejantes, para visibilizar su persona y vehículo durante su circulación.

Indica que el uso correcto del casco, así como aditamentos y medidas de seguridad vial, son el camino de protección presente y futuro para usuarios de motocicletas y motonetas, ya que el casco reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en la cabeza y es el elemento que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte en caso de accidente.

Además, el utilizar equipo luminoso y reflejante, cumple con una función esencial que es dar visibilidad al conductor ya que, al hacer más visible a los motociclistas, se pueden prevenir accidentes.

Dijo que con estas modificaciones, se busca promover una cultura vial más segura y responsable, lo que se traduce en prevención de accidentes, y en caso de ello, reducir los factores que contribuyen a la alta mortalidad.

Con ello, se establecen no solo medidas que protegen la integridad de los motociclistas, sino que también sirven de fomento al respeto de las normas de tránsito y la convivencia segura en las vías públicas.

Destacó que en nuestro estado, cada vez más suelen verse relacionados motociclistas, lo cual resulta alarmante, ya que este tipo de accidentes resultan en una mayor tasa de mortalidad en comparación con aquellos en los que están implicados automóviles, esto por estar vulnerables en caso de colisión, dada la falta de una estructura protectora a su alrededor, a diferencia de los automóviles.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes para su análisis.

También lee: Aprueban lista de 30 participantes en el primer parlamento de mujeres jóvenes del estado: “La joven de Amajac”

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención

Publicado hace

el

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos

Por: Redacción

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.

 

Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.

 

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.

 

La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Crisógono Pérez propone que el plan de nuevas escuelas en SLP contemple centros de arte

Publicado hace

el

El legislador insiste en que la educación artística debe formar parte del crecimiento escolar del estado

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Crisógono Pérez López, calificó como positivos los apoyos que el Gobierno del Estado ha brindado en materia educativa, en especial el objetivo de construir 100 escuelas para el siguiente ciclo escolar

. Además, expresó su deseo de que dentro de ese plan se contemplen escuelas de danza, música y teatro.

En relación con las nuevas construcciones, Pérez López señaló que durante las recientes inundaciones en la Huasteca potosina, varios planteles quedaron inservibles o representan un riesgo para el alumnado, por lo que consideró urgente atender su reconstrucción.

El legislador destacó que los planteles dedicados a las disciplinas artísticas presentan instalaciones deterioradas desde hace años

, y exhortó al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, a iniciar acciones de remodelación y creación de nuevos espacios culturales y educativos. A su juicio, no existe mejor apoyo a la educación que rehabilitar los centros existentes o edificar nuevos.

Finalmente, aplaudió la disposición de la actual administración estatal para fortalecer la educación, calificando esa postura como una de las decisiones más acertadas del gobierno potosino.

También lee: Protección Civil capacita en comercios y colonias de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados