octubre 28, 2025

Conecta con nosotros

México

Congelaron cuentas de 16 empresas relacionadas con el huachicoleo

Publicado hace

el

huachicoleo

Desde el 1 de diciembre del año pasado se han iniciado casi 2 mil carpetas de investigación contra sujetos ligados al huachicoleo

Por: Redacción

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que investiga a 114 casos de empresas y sujetos vinculados a probables irregularidades financieras, producto del robo de combustible. Además, a 37 personas morales les fueron bloqueadas sus cuentas bancarias por comercio ilegal de hidrocarburos.

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, informó que gracias al trabajo en coordinación con la IUF de Hacienda se han presentado 5 denuncias ante el MP federal que involucran a 15 personas morales vinculadas al comercio de combustible cuyas cuentas fueran bloqueadas.

También se han bloqueado cuentas de 13 empresas, cuyas cuentas han sido bloqueadas por operaciones irregulares, porque tienen franquicia de Pemex, pero no le compran a la empresa del Estado Mexicano y reportan ventas de combustible.

Tienen detectadas a otras 14 empresas –cuyas cuentas han sido bloqueadas- por operaciones relevantes o inusuales, una de ellas tuvo ingresos netos por 86 mil 961 millones de pesos, de éstos hay una utilidad marginal por 6 mil 758 millones de pesos que no fueron reportados al SAT.

Durazo anunció la conformación de un Comité Interinstitucional de Int eligencia

que apoyará en la estrategia de seguridad contra el robo de combustible, identificando a las estaciones vinculadas al robo de combustible y a los líderes regionales.

Este comité estará conformado por integrantes de: la Secretaría de Marina; la Secretaría de Defensa Nacional; la Procuraduría General de la República; la Unidad de Investigación de la Seido; la División de Investigaciones de la Policía Federal; el área de Seguridad de Pemex, y el asesor jurídico del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia se dio a conocer que del 1 de diciembre de 2018 al 16 de enero de 2019 se han iniciado 1,831 carpetas de investigación, 266 con detenido y 1565 sin detenido; 435 personas detenidas, 97 judicializadas y 165 puestas a disposición; 124 personas vinculadas a proceso y 45 en prisión preventiva.

En este mismo periodo se detectaron mil 21 tomas clandestinas; se decomisaron 4 mil 321 88 litros de hidrocarburo, 965 vehículos, 32 pipas;  se catearon 21 inmuebles y se aseguraron 11 armas de fuego. En tanto que 2 millones 605 mil 136 litros de combustible fueron regresados a Pemex.

Los estados donde se concentran estos delitos son: Tamaulipas, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.

Con información de: Animal Político y El Universal

Aunque no sea con un cheque, México pagará por el muro, dice Trump

México

​Cámara de Diputados aprobará la ley general para combatir la extorsión

Publicado hace

el

La ​Presidenta de la Cámara advierte que no se pueden aplicar sanciones disciplinarias a legisladores sin que se constituya el Comité de Ética.

​Por: Roberto Mendoza

La Cámara de Diputados aprobará este martes la ley general destinada a erradicar la extorsión, en un esfuerzo por mitigar lo que la presidenta de la mesa directiva, Kenia López Rabadán, calificó como una “crisis” que se agrava en el país. Al anunciar la votación en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada señaló que este delito se ha convertido en un “segundo cobro de impuestos” que lastima a comerciantes y empresarios de todas las escalas, y anticipó que todos los grupos parlamentarios acompañarán su aprobación.

​Ante los cuestionamientos sobre legisladores involucrados en controversias, como el diputado Cuauhtémoc Blanco, López Rabadán aclaró que la mesa directiva no tiene facultades para emitir sanciones disciplinarias. Detalló que dicha responsabilidad recae en el comité de ética, el cual no ha sido constituido en la actual legislatura. La Presidenta de la Cámara

conminó de manera respetuosa e institucional a la junta de coordinación política a lograr los acuerdos necesarios para instalar dicho comité, subrayando que la mesa directiva únicamente “ejecutará”
las resoluciones que ese órgano determine.

​Finalmente, la legisladora defendió la decisión de la mesa directiva de celebrar sesiones de manera presencial durante esta semana, insistiendo en la necesidad de dignificar el trabajo parlamentario. López Rabadán fue enfática al señalar que asistir al pleno “no es una concesión” ni un “favor” por parte de los diputados, sino su “obligación” y “responsabilidad”, ya que, afirmó, “es por lo que nos pagan las y los mexicanos”. Reconoció que, si bien la mesa directiva puede aplicar descuentos económicos por inasistencias a votaciones, la eliminación formal del formato híbrido requiere una reforma reglamentaria que competen únicamente al pleno.

También lee:Garcia harfuch asegura que no hubo ningun atentado reciente en su contra

Continuar leyendo

México

García Harfuch asegura que no hubo ningún atentado reciente en su contra

Publicado hace

el

Anuncia visita a Michoacán este miércoles para atender “específicamente el tema de extorsión” a limoneros

​Por Roberto Mendoza

Durante la conferencia de prensa al término de su comparecencia de más de tres horas ante la Junta de Coordinación Política, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch fue cuestionado directamente sobre un supuesto atentado en su contra previo al 15 de septiembre, el secretario fue tajante: “No he recibido atentados“. Aclaró que la residencia mencionada en reportes periodísticos es una oficina pública en la que él no vive. Aunque negó el evento específico, García Harfuch explicó que recibe “demasiadas alertas” que son “desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente” como parte del protocolo habitual.

En respuesta a la situación de violencia que enfrentan los productores en Michoacán, el funcionario anunció una visita al estado este miércoles. Detalló que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunirá con el gobernador y el General Trevilla “específicamente para ver el tema de extorsión” que afecta a los productores de limón. García Harfuch aseguró que ya existe “un avance importante” y “ha habido detenciones” relacionadas con este delito en la región.

Finalmente, el secretario delineó las acciones contra delitos sistémicos. Informó que en materia de desaparición, una reforma a la Ley General aprobada en junio, tras consultar a más de 170 colectivos, obliga a “homologar” y a llevar un “mejor registro” tanto de los casos como de las localizaciones. Sobre la extorsión, destacó la Estrategia Nacional, informando que el 74% de los intentos reportados al 089 se frustran mediante el “acompañamiento” a la víctima. Anunció que la nueva ley permitirá perseguir el delito “de oficio” y que se trabaja con las telefónicas para dar de baja “de manera inmediata” los números usados para extorsionar.

También lee: Ricardo Gallardo, segundo gobernador mejor evaluado de la 4T: Mitofsky

Continuar leyendo

México

Sheinbaum sostiene llamada con Donal Trump

Publicado hace

el

Durante la llamada del sábado, los mandatarios acordaron dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias.

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum Pardo, informó que sostuvo, el sábado 25 de octubre, una llamada telefónica breve y cordial con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con el que concordó que los temas de seguridad, migración y comercio van mu y bien.

“Seguimos trabajando, y no hay ninguna situación por lo pronto en donde pudiera haber el primero de noviembre algún arancel especial. Fue una llamada cordial y los dos acordamos que vamos muy bien”, destacó

Durante la llamada que tuvo lugar el sábado, los mandatarios acordaron dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias.

“Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este tema, porque finalmente el primero de noviembre se cierra el plazo que nos habíamos puesto ambos de tres meses, entonces hable el sábado una conversación muy breve” comentó.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados