agosto 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Confirmado: planean alza al agua sin mejoras ni recuperar deuda en SLP

Publicado hace

el

Interapas

A pesar de que Interapas ha realizado 11 cortes del servicio en menos de un año, se piensa incrementar las tarifas de agua en la zona metropolitana de SLP

Por: Redacción

El alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios, admitió que en la Junta de Gobierno del Interapas ya existe un documento que será presentado ante el Congreso del Estado para que se analice la posibilidad de incrementar las tarifas de agua potable para la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Nava Palacios reconoció también que el incremento del cuarenta por ciento sobre la tarifa vigente que se había solicitado en el 2018, a su llegada a la alcaldía capitalina, fue excesivo; por lo que aseguró que la solicitud para el próximo año será para un porcentaje menor.

“Ahora vamos a hacer un ajuste a la baja seguramente, porque hay una condición difícil de todos los ciudadanos si fuera por la fórmula entonces otra vez se tendría que hacer un planteamiento elevado”.

La Comisión Estatal del Agua ya sugirió un 15%

Antes de que Nava Palacios sugiriera un incremento menor al cuarenta por ciento solicitado en 2018, el titular de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Alfonso Medina Salazar, ya había calificado como necesario que las tarifas crezcan, como mínimo, quince por ciento para el 2020.

Medina Salazar respaldó la teoría de la alcaldía capitalina en relación con que las tarifas de la energía eléctrica han subido al grado de llevar a los organismos de todo el estado a presentar un balance negativo entre sus ingresos y egresos.

El titular de la CEA también puntualizó en aquel momento, a principios del mes de octubre, que el recurso obtenido por el encarecimiento del agua para los potosinos debería destinarse “única y exclusivamente al mantenimiento de la infraestructura”.

En el Congreso se discute un incremento automático

Luego de la controversia generada hacia finales del 2018 ante la petición por parte de la administración navista para que las tarifas de agua incrementaran en un cuarenta por ciento para la zona metropolitana, en el Congreso del Estado trascendió la intención de promover una reforma que permita un incremento automático ligado a la inflación.

Quien colocó el tema sobre la mesa, aunque no ha formalizado la iniciativa de reforma, fue el titular de la Comisión del Agua, Mario Lárraga Delgado, del Partido Encuentro Social, quien recientemente declaró que, de aprobarse incremento para el próximo año, este no podría superar el 3%.

Lárraga Delgado también puntualizó que existen organismos operadores del agua potable en otros municipios del estado que, pese a no haber incrementado sus tarifas en muchos años se encuentran funcionando de manera óptima, como es el caso de Axtla de Terrazas

.

Presumen mejoras pero continúa el desabasto y la cartera vencida es un misterio

Xavier Nava Palacios asegura que el organismo operador del agua potable en San Luis Potosí ha cumplido con los lineamientos que los diputados locales señalaron como necesarios

para aprobar un posible aumento en la tarifa, tales como mejoras en la calidad del servicio y el cobro de la cartera vencida.

También dijo que el Interapas ha recuperado un aproximado de 25 millones de pesos provenientes de la cartera vencida; sin embargo, esa cifra se contrapone con otra, publicada por el organismo en agosto de este año, cuando indicó que se había recuperado un total de 82.7 millones de pesos de cartera vencida durante el período comprendido entre enero y junio de este año.

Independientemente de la disparidad de las cifras, en el mejor de los casos, la cartera vencida recuperada apenas alcanzaría el 10%, aproximadamente, de un total de 823.4 millones de pesos que los usuarios debían al arranque del año.

Además, para la recuperación de dicha deuda, el organismo operador apenas ha registrado dos pagos para los despachos externos a cargo de recuperarla; uno por 580 mil 90 pesos en junio; y otro más por 512 mil 814 pesos en Julio; es decir, un total de un millón 92 mil 904 pesos.

Si se toma en cuenta que cada despacho cobraría un 25% del total recuperado, hasta julio apenas habría sido reducida en 5 millones de pesos la totalidad de la millonaria cartera vencida del Interapas.

Finalmente, en la zona metropolitana continúan presentándose manifestaciones ciudadanas de quienes denuncian no contar con un servicio regularizado de agua que, no obstante, sí se les cobra.

En agosto de este año, La Orquesta reveló que, de diciembre del año pasado a julio del 2019, Interapas registró un total de 11 cortes programados del servicio de agua potable en zonas de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.

Lo anterior entre fallas electromecánicas, mantenimiento de equipos, fugas e incluso cortes del servicio de electricidad a la dependencia, según datos oficiales o comunicados en los que la dependencia alertó a la población para que tome precauciones.

En total, en 7 meses el organismo operador hizo cortes programados por un total de 754 horas, lo que es igual a 31 días, es decir que, durante un mes, el Interapas no logró llevar agua a distintos puntos de la capital.

Recomendamos leer también: Confirman que los policías de la patrulla 3210 ya fueron reinstalados en SLP

Ciudad

Ceart abre oferta académica musical

Publicado hace

el

Las inscripciones están abiertas y se realizan en el módulo de servicios escolares del Ceart, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas

Por: Redacción

El Centro de las Artes de San Luis Potosí (Ceart) invita a niñas, niños, jóvenes y personas adultas a formar parte de su nueva oferta académica en el área de Artes Musicales, correspondiente al semestre agosto-diciembre 2025.
Esta programación incluye opciones para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, con un enfoque formativo integral y especializado, con lo que se refrenda el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de impulsar sin límites a artistas y creadores.

El Programa de Educación Musical Nivel Medio contempla el curso Propedéutico y los niveles 1, 2 y 3, integrando materias como lenguaje musical, teoría, instrumento y desarrollo rítmico. A su vez, se imparten clases individuales en diversos instrumentos clásicos y contemporáneos, así como especialidades en jazz y percusiones.

La propuesta también incluye talleres de Música Popular con canto, teclado, guitarra eléctrica, bajo eléctrico y batería, dirigidos a quienes buscan fortalecer su expresión en estilos contemporáneos. Además, los Talleres Abiertos promueven la integración colectiva mediante ensambles, coro, apreciación musical y más.

¡Sin límites para tu talento! Las inscripciones ya están abiertas y se realizan directamente en el módulo de servicios escolares del Ceart, de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas. Consulta la oferta completa en https://linktr.ee/ceartsanluis o síguenos en redes sociales.

Continuar leyendo

Ciudad

Agua de “El Realito” ya cumple con la norma de calidad: Interapas

Publicado hace

el

Personal de organismo realizó muestreos del líquido para asegurar que se cumpla con la norma establecida.

 

Por: Redacción 

Personal del Laboratorio de Calidad de Agua de Interapas confirmó que el suministro proveniente de “El Realito” ya cumple con los estándares de calidad establecidos en la normativa NOM-127-SSA1-2021 para uso y consumo humano.

Este jueves, se llevó a cabo un muestreo del líquido inyectado a la red, confirmando que se encuentra dentro de los parámetros necesarios para su distribución.

Interapas recomienda mantener la limpieza de aljibes y cisternas para asegurar que el agua almacenada también conserve las condiciones óptimas. El organismo continuará realizando monitoreos y análisis de calidad.

Continuar leyendo

Ciudad

Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

El 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará de 09:00 a 13:00 horas.

Por: Redacción 

El fobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de los Servicios de Salud, realizará dos jornadas gratuitas de vacunación antirrábica en Residencial Los Lagos y Fraccionamiento Orquídea, con el fin de garantizar la salud de las mascotas y prevenir la propagación de la rabia.

 

El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, detalló que la primera jornada se llevará a cabo el próximo 15 de agosto, en las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil en Residencial Los Lagos, en un horario de 09:00 a 13:00 horas.

 

Posteriormente, el 17 de agosto, la campaña se trasladará al Fraccionamiento Orquídea, donde la vacunación se realizará en el salón de usos múltiples de 09:00 a 13:00 horas.

 

Marín Nava, enfatizó que las jornadas son una excelente oportunidad para proteger la salud de las mascotas, al destacar que la vacunación antirrábica es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de los animales.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados