octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Confirmado: planean alza al agua sin mejoras ni recuperar deuda en SLP

Publicado hace

el

Interapas

A pesar de que Interapas ha realizado 11 cortes del servicio en menos de un año, se piensa incrementar las tarifas de agua en la zona metropolitana de SLP

Por: Redacción

El alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios, admitió que en la Junta de Gobierno del Interapas ya existe un documento que será presentado ante el Congreso del Estado para que se analice la posibilidad de incrementar las tarifas de agua potable para la zona metropolitana de San Luis Potosí.

Nava Palacios reconoció también que el incremento del cuarenta por ciento sobre la tarifa vigente que se había solicitado en el 2018, a su llegada a la alcaldía capitalina, fue excesivo; por lo que aseguró que la solicitud para el próximo año será para un porcentaje menor.

“Ahora vamos a hacer un ajuste a la baja seguramente, porque hay una condición difícil de todos los ciudadanos si fuera por la fórmula entonces otra vez se tendría que hacer un planteamiento elevado”.

La Comisión Estatal del Agua ya sugirió un 15%

Antes de que Nava Palacios sugiriera un incremento menor al cuarenta por ciento solicitado en 2018, el titular de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Alfonso Medina Salazar, ya había calificado como necesario que las tarifas crezcan, como mínimo, quince por ciento para el 2020.

Medina Salazar respaldó la teoría de la alcaldía capitalina en relación con que las tarifas de la energía eléctrica han subido al grado de llevar a los organismos de todo el estado a presentar un balance negativo entre sus ingresos y egresos.

El titular de la CEA también puntualizó en aquel momento, a principios del mes de octubre, que el recurso obtenido por el encarecimiento del agua para los potosinos debería destinarse “única y exclusivamente al mantenimiento de la infraestructura”.

En el Congreso se discute un incremento automático

Luego de la controversia generada hacia finales del 2018 ante la petición por parte de la administración navista para que las tarifas de agua incrementaran en un cuarenta por ciento para la zona metropolitana, en el Congreso del Estado trascendió la intención de promover una reforma que permita un incremento automático ligado a la inflación.

Quien colocó el tema sobre la mesa, aunque no ha formalizado la iniciativa de reforma, fue el titular de la Comisión del Agua, Mario Lárraga Delgado, del Partido Encuentro Social, quien recientemente declaró que, de aprobarse incremento para el próximo año, este no podría superar el 3%.

Lárraga Delgado también puntualizó que existen organismos operadores del agua potable en otros municipios del estado que, pese a no haber incrementado sus tarifas en muchos años se encuentran funcionando de manera óptima, como es el caso de Axtla de Terrazas

.

Presumen mejoras pero continúa el desabasto y la cartera vencida es un misterio

Xavier Nava Palacios asegura que el organismo operador del agua potable en San Luis Potosí ha cumplido con los lineamientos que los diputados locales señalaron como necesarios

para aprobar un posible aumento en la tarifa, tales como mejoras en la calidad del servicio y el cobro de la cartera vencida.

También dijo que el Interapas ha recuperado un aproximado de 25 millones de pesos provenientes de la cartera vencida; sin embargo, esa cifra se contrapone con otra, publicada por el organismo en agosto de este año, cuando indicó que se había recuperado un total de 82.7 millones de pesos de cartera vencida durante el período comprendido entre enero y junio de este año.

Independientemente de la disparidad de las cifras, en el mejor de los casos, la cartera vencida recuperada apenas alcanzaría el 10%, aproximadamente, de un total de 823.4 millones de pesos que los usuarios debían al arranque del año.

Además, para la recuperación de dicha deuda, el organismo operador apenas ha registrado dos pagos para los despachos externos a cargo de recuperarla; uno por 580 mil 90 pesos en junio; y otro más por 512 mil 814 pesos en Julio; es decir, un total de un millón 92 mil 904 pesos.

Si se toma en cuenta que cada despacho cobraría un 25% del total recuperado, hasta julio apenas habría sido reducida en 5 millones de pesos la totalidad de la millonaria cartera vencida del Interapas.

Finalmente, en la zona metropolitana continúan presentándose manifestaciones ciudadanas de quienes denuncian no contar con un servicio regularizado de agua que, no obstante, sí se les cobra.

En agosto de este año, La Orquesta reveló que, de diciembre del año pasado a julio del 2019, Interapas registró un total de 11 cortes programados del servicio de agua potable en zonas de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.

Lo anterior entre fallas electromecánicas, mantenimiento de equipos, fugas e incluso cortes del servicio de electricidad a la dependencia, según datos oficiales o comunicados en los que la dependencia alertó a la población para que tome precauciones.

En total, en 7 meses el organismo operador hizo cortes programados por un total de 754 horas, lo que es igual a 31 días, es decir que, durante un mes, el Interapas no logró llevar agua a distintos puntos de la capital.

Recomendamos leer también: Confirman que los policías de la patrulla 3210 ya fueron reinstalados en SLP

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Publicado hace

el

Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México

Por: Redacción

Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.

El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad

dentro del gobierno municipal.

Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.

También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico

Publicado hace

el

Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible

Por: Redacción

Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.

 

El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.

 

Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas

Publicado hace

el

La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal

Por: Angel Bravo

La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales

“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”

La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.

“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”

También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados