Ayuntamiento de SLP
Con el Plan Emergente, Enrique Galindo hace frente a los retos del agua
La rehabilitación de 35 pozos y 10 perforaciones representan la recuperación de 340 litros por segundo ante la suspensión de El Realito y San José
Por: Redacción
Ante la escasez de agua provocada por las fisuras en la Presa El Realito, por la intensa sequía de este año y por el agotamiento de la Presa de San José, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos ha atendido esta situación de emergencia para la ciudad de San Luis Potosí con acciones oportunas como es la rehabilitación de pozos y nuevas perforaciones, trabajos que han evitado una crisis mayor y perdurarán en beneficio de los potosinos.
Desde el inicio de la contingencia hídrica, el Gobierno de la Capital y el Nuevo Interapas comenzaron con acciones para poder llevar agua a los hogares potosinos, por lo que se han rescatado y equipado 35 pozos, además de que se han rehabilitado seis sistemas de rebombeo y se ha realizado la modernización de las plantas potabilizadoras Los Filtros e Himalaya, con lo que se recuperan 176 litros de agua por minuto, de 460 que debería llegar de El Realito.
Además se concluyó la perforación de tres nuevos pozos, Posible I, en El Aguaje, ya conectado a la red de agua; Posible II, en la UAM y Posible III, en la colonia Graciano Sánchez. En total serán diez pozos perforados, tres de ellos con respaldo del Gobierno Federal, que aportó recursos extraordinarios de Conagua por 44 millones de pesos. La rehabilitación y perforación de nuevos pozos representa la recuperación de 340 litros por segundo, en beneficio de más de 258 mil potosinos y más de 80 mil viviendas.
Adicionalmente, cada día pipas de Interapas y la Secretaría de Bienestar Municipal trabajan desde las 6 de la mañana y hasta después de las 11 de la noche, con lo que se ha logrado distribuir más de 660 millones de litros para satisfacer las necesidades de miles de familias.
Todas estas acciones, junto con la campaña intensiva para el cuidado del agua, permitirán que la Capital dependa menos de la presa El Realito, cuyas frecuentes fallas y rupturas del ducto afectaban severamente a la población antes del Plan Emergente puesto en marcha por el Alcalde Enrique Galindo desde el mes de febrero, con lo que se ha evitado un grave problema social y de salud pública.
También lee: Alcaldes de Morelia y Querétaro reconocen políticas públicas de Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital realiza mejoras a la Alameda Juan Sarabia
En el Lago de los Patos, además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital continúa con las acciones para mejorar las condiciones del Lago de los Patos, con lo que no solamente ofrecerá un mejor aspecto, sino que las aves tendrán también un lugar más digno.
La Dirección de Servicios Municipales informó que de manera continua se realizan labores de mantenimiento a la Alameda, uno de los lugares más representativos de la ciudad, pero eventualmente es necesario emprender acciones más a fondo para evitar mayor deterioro. En esta ocasión, se realiza el retiro de los azulejos de este atractivo espacio de la ciudad.
En el caso del Lago de los Patos, se dio a conocer que además de la limpieza para retirar los desechos acumulados, se reparan fisuras para evitar fugas de agua y se pinta nuevamente la superficie del estanque para que ofrezca un mejor aspecto a los visitantes.
Ayuntamiento de SLP
Tras 14 años sin cambios, aprueban ajuste al valor catastral.
La propuesta corresponde al índice inflacionario, con ella se revalora el patrimonio de las familias potosinas, tras más de 15 años sin modificaciones; será turnada al Congreso del Estado.
Por: Redacción
En la 27ª sesión ordinaria del Cabildo de San Luis Potosí, regidoras y regidores aprobaron por mayoría el ajuste a los valores catastrales para el Ejercicio Fiscal 2026, iniciativa que será enviada al Congreso del Estado para su votación. El alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que este ajuste permitirá acercar el valor catastral de las propiedades al valor real de mercado, sirviendo de base para la Ley de Ingresos del próximo año.
Galindo destacó que desde hace más de 15 años no se había hecho una actualización en los valores catastrales. “Tu casa sigue valiendo lo que hace 14 años. Hace cuatro años iniciamos este proceso de actualización para revalorar el patrimonio de las familias”, mencionó, añadiendo que este tipo de ajustes también refleja el efecto inflacionario acumulado.
El cuerpo edilicio coincidió en que la actualización catastral no significa automáticamente un aumento en el impuesto predial, sino que busca dar mayor certeza patrimonial a las y los ciudadanos y mejorar la planeación financiera del municipio para proyectos de infraestructura y servicios públicos.
La presidenta de la Comisión de Hacienda, regidora Margarita Hernández Fiscal, señaló que la propuesta se fundamenta en estudios técnicos que analizaron las variaciones en los valores del suelo y la construcción, así como un análisis de mercado. Afirmó que la actualización es justa, proporcional y se apega a la normatividad vigente.
También lee:Galindo reconoce a atletas potosinos con el premio municipal del deporte
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento continúa labores de limpieza y mantenimiento en mercados municipales
Las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes
Por: Redacción
El Gobierno Municipal continúa con las intervenciones en el interior y en el exterior de estos tradicionales centros de abasto.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos informó que el equipo de Aseo Urbano realizó labores de limpieza en los alrededores del Mercado República, dejando el área en mejores condiciones para quienes visitan y trabajan diariamente en este punto tan importante de nuestra ciudad.
Una vez concluidas las labores, con la recolección de toneladas de desechos, la dependencia municipal invitó a toda la población a hacer una correcta disposición de sus residuos para mantener este y todos los espacios públicos limpios, ordenados y funcionales.
Señaló que las labores de limpieza y mantenimiento a los mercados República, Hidalgo, La Merced y Camilo Arriaga son permanentes, pero es indispensable la colaboración de usuarios y comerciantes para conservarlos en las mejores condiciones.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








