mayo 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Comunidad Wixárika en riesgo por tráfico ilegal de peyote

Publicado hace

el

Machinena Morales explicó que interpondrán una denuncia ante la FGR para ver si reducen los casos de extracción ilegal y tráfico de esta planta

Por: Redacción

Juan Carlos Machinena Morales, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno del Estado, informó que hay una gran preocupación en el pueblo Wixárika, debido al alto índice de tráfico de peyote y de extracción en el Altiplano, razón por la que se tendrá que emitir una alerta a favor de esta comunidad.

El titular de la Sectur detalló que en los próximos días se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República para ver si de esta manera se reducen los casos extracción ilegal y tráfico de esta planta.

Machinena Morales detalló que los Wixárikas apoyaron a diversas personas nacionales y extranjeras, pero estas los traicionaron y ellos son los principales responsables de que esta actividad tenga un incremento considerable en los últimos años.

Finalmente, el funcionario estatal aseguró que el peyote forma parte de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como especie en estado vulnerable. De igual manera en el país está catalogado como especie sujeta a una protección especial, además de que se prohíbe su sobreexplotación, gracias al Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

También lee: El Campeonato Charro ya ha dejado resultados positivos en el sector hotelero

Estado

Gobierno estatal defiende ley seca pese a reclamos de restauranteros

Publicado hace

el

CANIRAC advierte afectaciones económicas, pero autoridades mantienen la medida para garantizar condiciones óptimas de votación

Por: Redacción

En días recientes, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en San Luis Potosí se manifestó en contra de la ley seca que se aplicará durante el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, con motivo de la jornada electoral.

Algunos comerciantes han señalado que esta medida no solo afecta las ganancias del fin de semana, sino también su proceso de recuperación económica tras la pandemia.

Ante esta situación, el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, mencionó que se trata de una disposición recomendada directamente por la federación, y que las autoridades estatales buscan garantizar las condiciones óptimas para el desarrollo de la votación este domingo.

Finalmente, recalcó que se ha descartado la posibilidad de cancelar la ley seca para el 1 de junio.

También lee: Confirman Ley Seca en SLP para Elección Judicial

Continuar leyendo

Estado

Alumnos del Conalep 044 obtienen primer lugar en concurso “Escuela Emprendedora 2024”

Publicado hace

el

Juan Carlos Torres agradeció el apoyo del equipo docente y el impulso del Gobierno del Estado para la participación de este proyecto

Por: Redacción

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) reconoció al equipo de 26 alumnas y alumnos y docentes asesores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel 044, por obtener el primer lugar en el concurso “Escuela Emprendedora 2024”, realizado por la organización internacional inglesa Teach a Man to Fish, donde participaron 83 países.

Para lograr una educación sin límites, como lo ha promovido el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, durante la Feria de Universidades Interactivas (FUNI) en Ciudad Valles, la SEGE detalló que el proyecto potosino “Transformando las Tarimas

”, es una iniciativa sustentable y con responsabilidad social para reutilizar tarimas de madera para fabricar mobiliario funcional y ecológico, destacando entre más de mil propuestas internacionales.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, agradeció el apoyo del equipo docente y el impulso del Gobierno del Estado para la participación de este proyecto, demostrando el valor del talento joven mexicano para generar soluciones útiles tanto para sus comunidades como a nivel internacional.

Continuar leyendo

Estado

Sin respuesta de municipios, el Congreso no puede avanzar en extinción del Interapas

Publicado hace

el

La diputada Nancy Jeanine García detalló que se enviaron solicitudes de opinión a los ayuntamientos siguen sin respuesta oficial

Por: Redacción

La diputada local Nancy Jeanine García Martínez lamentó la falta de avances en el análisis sobre la posible desincorporación de los municipios del organismo operador de agua Interapas, así como su eventual extinción, y aseguró que el tema ha sido ignorado tanto por los ayuntamientos involucrados como por administraciones anteriores.

La legisladora explicó que desde la pasada legislatura se enviaron solicitudes formales de opinión a los tres municipios que conforman el organismo —San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro— y que recientemente se incluyó a Villa de Pozos como un cuarto municipio. Sin embargo, dijo, a la fecha no se ha recibido ninguna respuesta

oficial por parte de las autoridades municipales.

“Yo lo mencioné así porque es un tema que ya se trabajó desde el trimestre pasado y desde que iniciamos la legislatura. No es que estemos esperando a ver cuándo nos dan la información, pero dentro de nuestras facultades y los procesos legislativos, ésta es la vía correcta”, puntualizó García Martínez.

Agregó que no se trata de una omisión por parte del Congreso, sino de un tema que simplemente no ha podido avanzar por la falta de participación de los ayuntamientos, a pesar de que se les ha consultado en al menos dos ocasiones.

Respecto a la posibilidad de que el Congreso tome una decisión unilateral para desincorporar a alguno de los municipios o para decretar la extinción del Interapas, la diputada señaló que esto sería inviable, pues atentaría contra la autonomía municipal. Añadió que en todo caso también tendría que intervenir la Comisión Estatal del Agua (CEA), dado su papel en la regulación del servicio en el estado.

“Sí es importante la opinión de los ayuntamientos, y el Congreso no puede de manera tajante tomar esa determinación. Por eso lo estamos haciendo en la vía correcta”, concluyó.

También lee: Gabriela López condena violencia política de género hacia su persona

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados