noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Comuneros se oponen a declaratoria de área protegida para la Sierra de San Miguelito

Publicado hace

el

Pidieron al presidente López Obrador modificar el decreto emitido la semana pasada

Por: Redacción

Ayer agricultores de la Sierra de San Miguelito pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que modifique el decreto que declaró esta zona como Área Natural Protegida (ANP).

Los ejidatarios y comuneros propietarios de la Sierra de San Miguelito, una área de 111 mil 160 hectáreas, formaron el Frente Agrario pro-Familias de la SSM porque, dicen, son “los auténticos y legítimos dueños de la tierra”.

Cabe recordar que el lunes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual fue declarada Árean Natural Protegida la Sierra de San Miguelito ubicada en los municipios de Mexquitic de Carmona, la capital potosina, Villa de Reyes y Villa de Arriaga.

Pese a lo anterior, para los ejidatarios y comuneros, el estudio llevado a cabo por la Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para fundamentar esa declaratoria “estuvo amañado” y así “engañaron al presidente porque no contaron con el consenso, ni con acuerdos con los ejidatarios y comuneros”, señaló Salomé Castillo, uno de los afectados.

Ante ello, las personas afectadas piden ser tomados en cuenta “mediante un diálogo” porque el decreto “nos perjudica, estamos seguros de que el presidente fue mal informado y engañado por parte de estas dependencias y no imagina el enorme daño que nos causa”.

“Nos han quitado todo, incluso lo que no necesita ser protegido porque dentro de la sierra hay zonas donde no hay ni flora ni fauna, son tierras sin nada de vegetación, ni animales”, mencionó Castillo.

Castillo dijo que no piden que “se eche atrás el decreto porque sí queremos que la flora y la fauna de la sierra sea protegida, pedimos que se nos escuche y se modifique el decreto para que no se nos despoje y se nos condene a la pobreza”.

Además, el ejidatario recalcó que son más de 30 familias las dueñas de las tierras en la Sierra de San Miguelito y que aunque muchos “quisieran manifestarse de otro modo”, el grupo ha acordado la vía del diálogo y dijo que en los primeros días de próximo año viajarán a la Ciudad de México para buscar una entrevista con el presidente López Obrador y con el secretario de Gobernación (Interior), Adán Augusto López.

Lee también: La Sierra de San Miguelito se convirtió hoy en Área Natural Protegida

Estado

Fatal accidente exhibe falta de seguridad en talleres mecánicos de SLP: PC

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz confirmó que solo el 50% de estos negocios está regulado; muchos no cuentan con brigadas, capacitación ni medidas de seguridad

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el accidente ocurrido este martes en un taller mecánico —donde un hombre perdió la vida tras ser aplastado por un autobús— vuelve a evidenciar la falta de regulación y capacitación en cientos de negocios de este tipo en San Luis Potosí.

Ordaz explicó que, aunque en el estado existen alrededor de 10 mil talleres registrados como negocios de bajo riesgo, solo el 50% está regulado y cuenta con medidas mínimas de seguridad.
“Ya nos pasó en un taller de torno donde no cuentan ni con capacitación, ni con medios de seguridad, ni con brigadas”, señaló.

El funcionario detalló que Protección Civil ha intensificado las revisiones en estos establecimientos, pues muchos operan sin protocolos, sin mantenimiento preventivo y con trabajadores sin capacitación, lo que incrementa el riesgo de accidentes fatales, como el más reciente.

Ordaz también advirtió que diversos talleres —mecánicos, de torno, hojalatería, pintura y reparación de electrodomésticos— trabajan bajo la idea equivocada de que la licencia de funcionamiento del Ayuntamiento es suficiente, cuando están obligados a regularse ante Protección Civil.

Finalmente, exhortó a los propietarios de estos negocios a regularse y capacitarse, recordando que la CEPC ofrece cursos gratuitos para la prevención y atención de riesgos.

También lee: Conductor ebrio provoca aparatoso choque en carretera a Peñasco y huye

Continuar leyendo

Estado

Gobierno Estatal impulsa apoyo a las potosinas

Publicado hace

el

Gallardo resaltó que fueron beneficiadas 8 mil 25 mujeres con mercaditos, programas de certificación, capacitación, reclutamiento y becas

Por: Redacción

Al reafirmar el compromiso de protección y desarrollo integral de las potosinas, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que la administración que encabeza ha generado acciones de reconocimiento, atención y empoderamiento como la creación de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) y el fortalecimiento del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) colocando al Estado a la vanguardia en México.

Para impulsar el empoderamiento económico, Ricardo Gallardo resaltó que fueron beneficiadas 8 mil 25 mujeres con mercaditos, programas de certificación, capacitación, reclutamiento laboral, becas y varias ediciones de la Expo Mujeres, además de que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) entregó más 887 millones de pesos en créditos para la consolidación de emprendimientos y de proyectos de potosinas.

Refirió que, en materia de salud, se entregaron más de 11 mil 700 kits de menstruación digna y se ampliaron las “Clínicas Rosa”, además del impulso a actividades para visibilizar el papel de la mujer, como la Carrera Atlética “Potosinas sin Límites”, el mercadito Expo Emprende Mujeres: Juntas Avanzamos Todas, más de 65 actividades conmemorativas en las cuatro regiones, la entrega del reconocimiento “Potosina del Año” y apoyos a mujeres destacadas.

Finalmente, en materia de acceso a una vida libre de violencia, el gobernador recordó el apoyo para la instalación de 22 Centros “Libre” que ofrecen atención integral a más de 20 mil beneficiarias, además de que fortaleció el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM).

Continuar leyendo

Estado

Congreso recibirá hoy el Paquete Económico 2026

Publicado hace

el

La diputada indicó que el análisis iniciará en cuanto el documento sea recibido

Por: Redacción

La diputada Sara Rocha, presidenta del Congreso del Estado, confirmó que este mismo jueves llegará el Paquete Económico enviado por el Gobierno de San Luis Potosí, aunque aún no se define si será entregado a través de Oficialía de Partes o directamente ante la Comisión de Hacienda del Estado.

Rocha explicó que sostuvo una conversación con María Dolores Robles Chairez, presidenta de dicha comisión, quien le adelantó que ya fueron notificados de la entrega: “Me dijo que hoy entregaban; se están poniendo de acuerdo en qué momento, a qué hora y cómo”, señaló.

Una vez recibido el documento, el Congreso iniciará su análisis formal.

Por su parte, el diputado Héctor Serrano informó que la intención es recibir el Paquete Económico directamente en la Comisión, y estimó que podría ser después del acto cívico programado para este mismo día.

Con la entrega, iniciará el proceso legislativo para revisar Ley de Ingresos, Presupuesto de Egresos y proyecciones financieras del 2026, discusión que podría extenderse durante las siguientes semanas.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados