Ayuntamiento de SLP
Compartir ‘packs’ y ‘robo’ de facebook, ciberdelitos más detectados en SLP
Se han detectado hasta 40 casos a la semana de imágenes con contenido sexual sin consentimiento, y la suplantación de identidad en redes sociales, informó la SSPC capitalina
Por: Redacción
Juan Antonio de Jesus Villa Gutierrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí, dio a conocer que la Unidad de Policía Cibernética de la corporación municipal ha detectado la proliferación de dos tipos de delitos cibernéticos: el envío y comercialización de imágenes con contenido sexual sin consentimiento, así como la suplantación de identidad en redes sociales.
En el primer caso, Villa Gutierrez informó que esta práctica se ha detectado en los grados esco lares de secundaria y preparatoria, donde se han realizado campañas de prevención y concientización a los alumnos, maestros y padres de familia.
El titular de la SSPC capitalina agregó que el año pasado se logró un esfuerzo para confiscar un banco de alrededor de 30 mil imágenes explícitas, comercializadas mediante aplicaciones de mensajería instantánea y cuya sede se ubicaba en otro país; además, que la mayoría de estas víctimas son mujeres y un 10 por ciento de ellas, pertenecían a menores de edad.
Mientras que en el caso de suplantación de identidad, se han detectado casos de personas que roban la identidad de una persona en alguna red social como “Facebook”.
Villa Gutierrez hizo el llamado a las y los jóvenes a dimensionar los riesgos de compartir imágenes íntimas, o de la información publicada en redes sociales, ya que en ese momento se puede perder el control de la misma cuando es alojada en el ciberespacio. Pese a ello, pidió no ‘satanizar’ dichas plataformas, sino concientizar a todos los sectores de la sociedad e informarse sobre las capacidades de los espacios en las redes sociales.
También lee: Padrón de indigentes en SLP se enfocará en los ya identificados por la ciudadanía
Ayuntamiento de SLP
Reinicia operaciones el pozo Tangamanga ll
Interapas invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez”
Por: Redacción
Luego de los trabajos de instalación de un nuevo equipo de bombeo, el Pozo Tangamanga ll volvió a operar, permitiendo restablecer el suministro de agua a través de la red en las colonias Industrial Aviación 1ra y 2da sección, Damián Carmona, Los Álamos 1 y 2, Villas Vicenza, Misión De Santiago, Norte, Pedroza y Tercera Chica.
Estas acciones se llevan a cabo con recursos propios del organismo, por lo que el pago puntual es fundamental para el mejoramiento de los sistemas hidráulicos y de suministro.
Interapas invita a quienes tengan adeudos a regularizar su situación a través del programa “Acaba tu deuda de una vez” en sindeuda.interapas.mx.
Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales del organismo o comunicarse al teléfono de Acuatel: 444 123 6400.
Ayuntamiento de SLP
Festival Internacional San Luis en Primavera será permanente: obtiene carácter institucional
El decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Estado; se garantiza su realización año con año, y el acceso a la cultura como un derecho de las y los potosinos
Por: Redacción
El Festival San Luis en Primavera fue declarado como un evento permanente y de carácter institucional en el municipio de San Luis Potosí, lo que garantiza su realización año con año como una política pública cultural del Ayuntamiento de la Capital. El Cabildo aprobó este acuerdo que se publicó en el Periódico Oficial del Estado este 5 de mayo, con el objetivo de consolidar el acceso a la cultura como un derecho de las y los potosinos, y de fortalecer el desarrollo artístico de la ciudad.
La institucionalización del Festival Internacional San Luis en Primavera se fundamenta en marcos legales nacionales e internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unesco, que reconocen a la cultura como eje del desarrollo social, económico y ambiental. La cultura contribuye a construir ciudades sostenibles, fomenta la cohesión social y genera beneficios acumulativos para la población.
En el decreto se establece que el Festival Internacional San Luis en Primavera promueve de manera continua las expresiones culturales, el arte, el patrimonio y las tradiciones locales, bajo principios de inclusión, acceso equitativo y participación ciudadana. Asimismo, se integra la Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San Luis Potosí como marco normativo local para su aplicación.
Se reconoce que San Luis Capital como una ciudad con una identidad cultural diversa, históricamente pluricultural, con una amplia riqueza gastronómica, artística y social. El Festival San Luis en Primavera se consolida así como un espacio de expresión, difusión y disfrute de esa riqueza, en beneficio de las futuras generaciones.
También lee: Ayuntamiento continúa mejora de espacios públicos
Ayuntamiento de SLP
Galindo acuerda con director de Conagua 16 proyectos prioritarios para 2025
La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos acordó con el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la ejecución de 16 proyectos prioritarios de agua potable para San Luis Potosí en 2025, durante una reunión en la que también estuvo presente Darío Fernando González Castillo director Estatal de la dependencia federal, en el marco del Encuentro Municipal “Agua para el Bienestar”, convocado por la dependencia federal.
La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en una estrategia coordinada para atender de manera estructural las condiciones hídricas en el municipio, que en los últimos años ha visto recrudecer el estiaje.
Estas acciones son independientes a las que tiene proyectadas el organismo operador intermunicipal Interapas.
Los proyectos presentados por el alcalde a la Conagua incluyen la perforación, rehabilitación y relocalización de pozos, el equipamiento de infraestructura existente y la modernización de sistemas potabilizadores, con el objetivo de garantizar un abasto de agua más eficiente y seguro para la población de la Capital potosina. Estas obras consolidan la infraestructura desarrollada en los primeros tres años del Gobierno del Alcalde Enrique Galindo.
Efraín Morales López, señaló que estas acciones se alinean al Acuerdo Nacional por el Agua y se realizan mediante un enfoque de corresponsabilidad entre niveles de gobierno para garantizar el derecho humano al agua, con soluciones técnicas y sostenibles.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online