noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Comparece Fiscal General ante legisladores

Publicado hace

el

Federico Garza habló sobre la productividad de la institución que encabeza en el Tercer Informe de Actividades

Por: Redacción
Federico Arturo Garza Herrera, Fiscal General del Estado de San Luis Potosí presentó su comparecencia ante los integrantes de la Sexagésima Segunda Legislatura, esto con el objetivo de establecer un diálogo acerca de los avances obtenidos e informados a la población en el Tercer Informe de Actividades de la institución que es titular. 
 
Esto nos da la oportunidad de que nos vean de una manera diferente, hemos crecido a pesar de la pandemia; seguiremos empeñados en que exista procuración de justicia, sabemos que es mucho el reto porque hay mucha actividad, tenemos muchas denuncias, pero tenemos gente comprometida que nos ayuda a llevar acabo ello. Yo he señalado que trabajamos con menos del diez por ciento y esta circunstancia obliga a redoblar el esfuerzo para poder sacar las cosas adelante”.
Garza Herrera dijo que la Fiscalía General necesita brindar atención especializada a los temas que necesita la sociedad, para ello es indispensable contar con presupuesto.
Tenemos que fortalecer económicamente la institución, la institución necesita crecer. Nosotros desde el primer momento que estuvimos al frente de la misma, hemos señalado que faltan ministerios públicos, peritos y policías, necesitamos mayor recurso para que la institución crezca; ahora se pide la creación de algunas otras Fiscalías, pero no se pueden crear en tanto no se tenga la suficiencia presupuestal. Hay algunas otras áreas que nos piden que se formen, no lo podemos hacerlo si no existe la suficiencia presupuestal entonces tenemos que seguir trabajando”.

El Fiscal General reafirmó la importancia de seguir capacitando a los trabajadores de la institución a través de cursos impartidos por expertos de talla nacional e internacional, quienes puedan evaluar al personal operativo con el que se cuenta; además de continuar mejorando las instalaciones para sí poder ofrecer un espacio digno tanto a los usuarios.

El rumbo va a ser también la adecuación de las instalaciones de la Policía de Investigación, el propio análisis del personal y empezar a provocar que las autoridades nacionales como extrajeras visualicen la forma en la que se realiza nuestro quehacer y en función de eso capacitar a nuestra gente”.

Garza Herrera, habló sobre el trabajo que se realiza en cuanto a los casos de muertes violentas de mujeres en el estado de San Luis Potosí, los que hasta este momento se contabilizan 60, de los cuales 26 fueron tipificados como feminicidios, 32 como homicidios y dos están en investigación para ser clasificados.

Además, respondió a los diputados sobre la productividad de la institución, e indicó que por parte de la Policía de Investigación se han detenido a 815 personas por estar presuntamente relacionadas a un delito, mismas que fueron puestas  a disposición de un Juez de Control, de las que 72 corresponden a homicidios y feminicidios, 66 a secuestro, 56 a violación, 420 a delitos patrimoniales y 70 a delincuencia organizada. La desarticulación de 12 bandas delictivas y 32 objetivos criminales.

Mencionó que la institución ha brindado 54 mil 422 atenciones en lo que va del año, de las que se han integrado 42 mil 115 carpetas de investigación, al igual que se han determinado más de 23 carpetas de investigación en el periodo que se informó. 1 mil 633 judicializaciones; 1 mil 286 autos de vinculación a proceso; 421 prisiones preventivas oficiosas y 51 justificadas; y otras 139 medidas cautelares; 256 sentencias condenatorias, entre más resultados.

Sobre la manifestación de dos mujeres al exterior del recinto legislativo, el Fiscal informó que dos de las carpetas referentes a esos casos, ya se encuentran judicializados en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, por lo que se está a la espera de que esa instancia fije las fechas para las audiencias iniciales y se les del seguimiento respectivo.
 

Congreso del Estado

Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención

Publicado hace

el

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos

Por: Redacción

La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.

 

Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.

 

La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.

 

La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.

 

Continuar leyendo

Estado

Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.

De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias

.

La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.

También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Continuar leyendo

Estado

FGESLP abre convocatorias en la Huasteca

Publicado hace

el

La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes

Por: Angel Bravo

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.

Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.

Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una

reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.

Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.

También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados