noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Cómo le fue a Carreras en su 5º año? Esta es su boleta de calificaciones

Publicado hace

el

Cuatro periodistas evaluan al gobernador en rubros de Salud, Seguridad, Economía y Obras públicas

Por: Ana G Silva

A propósito del quinto Informe del gobernador Juan Manuel Carreras López, La Orquesta invitó a cuatro reconocidos directores de medios de San Luis Potosí para dar su opinión acerca de la gestión del mandatario durante el periodo 2019-2020, posiblemente el más difícil que le tocará vivir a consecuencia de la crisis económica y de salud generada por el coronavirus.

Para este ejercicio, se le pidió a Jaime Hernández (coordinador editorial del diario Pulso), Francisco Rosales (director de Plano Informativo), Gustavo Robledo (director de noticieros de Global Media) y a Jorge Saldaña (Director fundador de La Orquesta.mx) que evaluaran del 0 al 10 (siendo 0 lo peor y 10 lo mejor) a Carrerras López en cuatro rubros: Salud, Seguridad, Economía y Obras Públicas.

 

JAIME HERNÁNDEZ, PULSO

Hernández mencionó que la situación de la pandemia no es una excusa para que Juan Manuel Carreras detenga su trabajo. Mencionó que le dio un siete en Salud ya que el impacto de la crisis sanitaria no ha sido tan grande como otros estados:

“El otro lado es la cuestión administrativa de la Secretaría de Salud, donde hay bastantes deficiencias, opacidad, irregularidades y falta de cuentas que al final pegaron en su evaluación”.En cuanto a la seguridad, Hernández opinó que Carreras López ha quedado a deber en ese ambito: “el hecho es que la violencia no ha podido ser detenida, y admite que han fallado, por tanto, se evidencia que no han podido”.

El coordinador editorial de Pulso dijo que el gobernador no cumplió con la generación de obra pública durante este año y ha preferido refugiarse en la excusa del coronavirus: “Aunque no sabemos qué hubiera pasado si no llegara la pandemia”.

Ligado al virus, Jaime Hernández agregó que este fue un factor para el decremento de la economía: “las empresas han sido golpeadas, así como la generación de empleos y no se puede hacer un juicio sin reconocer esa situación, pero al final el resultado es negativo”.

Finalmente, agregó: “Hay que prestarle el título de la película ‘Una Serie de Eventos Desafortunados’ a Carreras ya que la pandemia y el asunto de la Conago, aunque no eran previstos, le tocaron a él”.

CALIFICACIONES PARA CARRERAS

Salud: 7
Seguridad: 2
Economía: 5
Obras: 5

TOTAL: 4.75/10

 

FRANCISCO ROSALES, PLANO INFORMATIVO

El director del portal de noticia dijo que el gobernador ha hecho bien las cosas para el estado y destacó en el rubro de infraestructura social que: “aunque no es muy visible, tiene una utilidad importe que ayuda a resolver problemas de pobreza, además es un gobierno que se ha enfrentado a una época diferente”. Para el rubro de salud mencionó que ha sido un buen trabajo: “los hospitales no han colapsado, hay infraestructura y atención, en el caso de la pandemia ha tenido resultados estables”.

En economía, indicó que el estado “tiene una de las mejores de la república, hay generación de empleos, inversión y atracción, desafortunadamente el tema de la pandemia lo ha frenado, pero una vez que termine San Luis Potosí seguirá tomando fuerza”.

En cuanto a las obras públicas apuntó que Carreras López: “ha realizado obras, pero hubo prioridades en tema de salud, por eso han dejado cosas positivas como el brazo del distribuidor”.

Finalmente, señaló que en materia de seguridad le ha afectado de una manera considerable: “es un tema que afecta a todo el país, es un mal de nuestros tiempos y solo con unidad se podrá hacer frente a este tema”.

 

CALIFICACIONES PARA CARRERAS

Salud: 8.5
Seguridad: 7
Economía: 9
Obras: 8
TOTAL: 8.12/10

 

GUSTAVO ROBLEDO, GLOBAL MEDIA

Robledo apuntó que durante este año Juan Manuel Carreras ha tenido una mala gestión en el tema de la seguridad:

“En todo el estado, en todos los municipios, en todas las calles hay robos, hasta las de clase alta donde hay mayor seguridad. Para mí el gran problena es el tema de movilidad ha sido el gran pendiente, si llueve o chocan son un caos las avenidas a falta de las vías alternas a la carretera 57”.
El representante de Global Media dijo que el gobernador: “como cualquier otro administrador, pondrá de pretexto la pandemia para justificar la falta de resultados en su gestión, pero no es un tema de ahora y hay que ser sinceros, no es de 2020”.

Robledo destacó el tema económico y el educativo “que tienen sus baluartes”.

“En el tema de salud pues la información ha sido clara y constante. La reconversión de los centros hospitalarios fue una atención inmediata y tener una ocupación de menos del 50% habla bien, aunque la permisibilidad que las autoridades sanitarias, de gobernación y municipales han tenido con los centros nocturnos es reprochable, ese sería mi único punto a quejarme, que no dejan de ser focos de reunión social que pueden desatar contagios”.

Robledo detalló que el tema de seguridad es delicado: “porque es la percepción, el sentir, el vivir y hasta el dormir en paz y no es posible que vayas al súper donde se supone que es una zona urbana, que tiene seguridad y te asalten”.

Destacó que la obra pública será un gran pendiente: “de los más grandes que se hayan visto en esta administración carrerista y no es posible que el presupuesto de egresos en San Luis Potosí solo una carretera vaya a tener apoyo federal, que es la de Ciudad Valles-Tamazunchale, que es una maravilla, pero es un acierto de cuántos pendientes”.
“La economía es lo más fuerte de su administración y si no tiene el 10 de calificación es porque no ha invertido en las obras públicas”.

CALIFICACIONES PARA CARRERAS

Salud: 7
Seguridad: 3
Economía: 9
Obras: 6
TOTAL: 6.25/10

 

JORGE SALDAÑA, LA ORQUESTA

El director de este medio apuntó que Carreras López se ha tardado en remover y cambiar a varios de sus colaboradores porque no están trabajando a su ritmo:
“Veo a un gobernador comprometido, trabajador y con buenas intenciones de cerrar por lo alto su sexenio, sin embargo, en materia de salud no me explico cómo es que sostiene a la titular cuando los señalamientos sobre presuntos desvíos, corrupción y facturas irregulares han sido plenamente probados”.

Explicó que el tema de la pandemia no alcanza a proteger a Mónica Liliana Rangel, secretaria de Salud: “La pandemia nos ha afectado a los potosinos con y sin Mónica Liliana, es decir, la persona al frente puede cambiar sin que esto tenga una repercusión en el combate a la enfermedad, no obstante, el mantenerla en esa posición a la doctora Mónica está contaminando del virus de la corrupción a toda la administración. Por eso, y porque están presumiendo por segunda ocasión al Hospital Central le doy un 5 de calificación en ese rubro”.
Saldaña dijo que en materia de economía “a pesar de tener todo en contra, han sabido desde la Secretaría de Desarrollo Económico, mantener por encima de los promedios nacionales las cifras de inversión y crecimiento. Han podido soportar los embates de la circunstancia nacional y la pérdida de empleos ha podido contenerse desde mi perspectiva”, pero acotó:

“Creo que falta mucho por hacer desde el Sifide, que si bien ha otorgado un buen número de créditos, tiene las manos atadas a la federación y a las condiciones bancarias, lo que lo pone en la lona en cuanto a la capacidad de apoyo a las medianas y pequeñas empresas. No todos somos artesanos ni vendedores ambulantes, y lamentablemente no existen opciones para el pequeño emprendedor”.

Agregó: “En obra pública le pongo un 6 porque aún tengo fe en que se concreten proyectos de gran calado como la vía alterna a la Zona Industrial y se pueda terminar la inversión del aeropuerto de las Huastecas. La pandemia los detuvo, así como el proyecto de la ampliación de la carretera a Tamazunchale. Bajo 4 puntos por haber “regalado” las obras más importantes de la capital, como el puente Pemex y Boulevard Rocha Cordero al Ayuntamiento capitalino. El 60 por ciento de la inversión es del gobierno del estado y creo que por temas de posicionamiento electoral, dejaron que fuera el municipio quien sacará jugo de dicha infraestructura que por lo demás está en construcción apenas”.

Finalmente, Saldaña indicó que en seguridad están reprobados por la desatención absoluta a la Zona Metropolitana: “les pongo un 5 y creo que soy muy, muy generoso. San Luis está ardiendo en fiebre de inseguridad”.

 

CALIFICACIÓN PARA CARRERAS

Salud: 5
Seguridad: 5
Economía: 7
Obras: 6
TOTAL: 5.75

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ojo con San José de Buenavista (Ahí está el “bisne”) | Columna de Jorge Saldaña

Destacadas

A un año de la despenalización, 134 mujeres han accedido al aborto legal en SLP

Publicado hace

el

La diputada Frinné Azuara afirma que no hay quejas ni rechazos en hospitales públicos y recordó que la única muerte registrada fue en un consultorio sin permisos

Por: Redacción

A casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, la diputada local Frinné Azuara informó que las instituciones públicas de salud han brindado atención médica a 134 mujeres que solicitaron la interrupción legal del embarazo, sin que hasta el momento se hayan registrado quejas por negación del servicio.

“Todas las dependencias públicas han estado atendiendo. No hemos recibido la queja de ninguna persona que haya sido rechazada al solicitar este tipo de atenciones”, señaló.

Azuara reconoció que la implementación de la ley ha permitido reducir riesgos y prevenir muertes maternas derivadas de procedimientos inseguros. Recordó el caso de una mujer que perdió la vida en la colonia Fovissste, tras practicarse un aborto en un consultorio privado que no contaba con permisos de la Cofepris, donde el médico la abandonó después del procedimiento.

“La intención de la reforma fue justamente evitar la mortalidad materna. Buscamos que nuestras niñas y mujeres dejen de morir en el intento, bajo esquemas de inseguridad, sin higiene ni tratamiento adecuado”, expresó la legisladora.

Azuara subrayó que la mayoría de los casos atendidos corresponden a víctimas de violación o de violencia sexual, quienes anteriormente eran criminalizadas en lugar de recibir acompañamiento médico y legal.

“Antes se les trataba como delincuentes, cuando en realidad muchas eran víctimas que no recibían del Estado la atención y protección a la que tenían derecho”, añadió.

La diputada resaltó que el reto ahora es mantener la capacitación y sensibilización del personal de salud, además de garantizar que todas las mujeres, sin importar su lugar de origen, puedan acceder al servicio de forma segura, gratuita y sin discriminación.

También lee: Negligencia, clínica sin permisos y fuga: esto se sabe del caso de aborto en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

SSPC identifica tres grupos criminales que operan en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene vigilancia en zonas limítrofes con Nuevo León, Veracruz y Guanajuato

Por: Redacción

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), informó que actualmente tienen identificados tres grupos criminales con presencia en distintos puntos del estado.

Aunque no reveló los nombres de las organizaciones, Juárez Hernández detalló que el primero opera hacia el norte del estado, en los límites con Nuevo León; el segundo mantiene presencia en la Huasteca Potosina, además de operar en algunos municipios de Veracruz; mientras que el tercero se encuentra en la zona sur

, principalmente en el municipio de Villa de Reyes y áreas colindantes con Guanajuato.

A pesar de esta actividad delictiva, el funcionario aclaró que la SSPC mantiene operativos de vigilancia y prevención en las regiones mencionadas, y aseguró que los elementos de vigilancia de San Luis Potosí, no han ingresado a los municipios pertenecientes a estados vecinos.

También lee: Estrategia Integral de Seguridad continúa dando resultados: Juárez Hernández

Continuar leyendo

Destacadas

La CEPC prepara la compra de lanchas de rescate equipadas para 2026

Publicado hace

el

Mauricio Ordaz aseguró que el estado “estará a la vanguardia” y pidió a alcaldes asumir su papel como primeros respondientes

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) prepara la adquisición de lanchas equipadas de rescate para fortalecer la atención de emergencias en zonas de difícil acceso, especialmente en la región Huasteca.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que ya se encuentran en proceso de selección de los equipos más adecuados para las condiciones topográficas del estado, que varían entre la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media.

“Estamos en la etapa de selección de las lanchas más adecuadas. Este año batallamos mucho porque dependíamos de que la Marina nos facilitara algunas. Ahora el gobernador Ricardo Gallardo quiere que Protección Civil esté siempre a la vanguardia, y el próximo año no será la excepción”, aseguró.

Ordaz destacó que San Luis Potosí será uno de los estados mejor equipados del país en materia de Protección Civil, gra

cias a las inversiones proyectadas por el Gobierno del Estado para el 2026.

Además, el funcionario hizo un llamado a los presidentes municipales, particularmente de la Huasteca, a equipar sus propias unidades de emergencia y asumir su papel como primeros respondientes ante desastres naturales.

“Tal parece que algunos alcaldes piensan que el Estado debe resolver todas las contingencias. Lo que necesitamos es sentarnos a dialogar y establecer responsabilidades. Si trabajamos en conjunto, se pueden lograr grandes acuerdos”, señaló.

También lee: Tras tragedia en Waldos Sonora, PC reforzará vigilancia en comercios de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados