noviembre 11, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

¿Cómo fue la última vez que el San Luis jugó unos Cuartos de Final?

Publicado hace

el

En aquel momento Fernando Toranzo era gobernador, López Obrador era parte del PRD, Chivas tenía más títulos que América y Cruz Azul tenía 13 años sin se campeón

Por: Daniel Rocha

Esta tarde, en punto de las 19:00 horas, después de 12 años de espera, un equipo de futbol potosino regresa a jugar una liguilla por el título en la Liga MX, cuando el Atlético de San Luis se enfrente al Pachuca en los cuartos de final. La franquicia ha vivido una gran cantidad de cambios desde el apertura desde que cayó contra el América en el Apertura 2012, pero también los ha experimentado la ciudad, el equipo y el futbol, por ello hacemos un repaso de cómo era San Luis Potosí en ese año.

En los Cuartos de final del Apertura 2010, los Gladiadores del San Luis se enfrentaron al 4 lugar del certamen, el Club América. En esa fase eliminatoria, el conjunto auriazul caería 4 a 1, los goles anotados por el América serían por parte de: Vicente Sánchez, Enrique Esqueda y Matías Vuoso, además de un autogol de Anibal Matellán. El gol anotado por el San Luis fue del potosino Diego de la Torre.

El campeón al finalizar el Apertura 2010 fue el Monterrey, venciendo 5 a 2 al Santos Laguna. De esta manera, el equipo regio conseguía su 4 título en la Primera División.

En aquellos años, los nombres de los torneos eran únicamente “Clausura y Apertura”, la liga todavía no se llamaba Liga MX, los equipos entraban a la cancha separados, cada y en algunos estadios con alguna canción característica del equipo, como el “Guadalajara, Guadalajara” con el que entraban las Chivas, en lugar del Himno Oficial de la Liga MX y sin un protocolo prepartido.

En el 2010, la liga todavía tenía el sistema de grupos, el formato era que todos los equipos se dividían en 3 grupos de 6 equipos, aunque ya existía la tabla general y era la que terminaba definiendo cómo se jugaba la liguilla.

El San Luis era propiedad de Televisa, por lo que era considerado el hermano menor del Club América, ya que no era extraño que las figuras destacadas del equipo potosino fueran enviadas a jugar con el equipo de la Ciudad de México

Cruz Azul en el Apertura 2010 terminó como primer lugar, tenía 13 años sin conseguir un campeonato y era el único equipo que había jugado una final de la Copa Libertadores, por su parte las Chivas seguían siendo el equipo más ganador de México con 11 trofeos, seguido por el América con 10 títulos.

Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, tenían dos campeonatos, aunque solo faltaba un año para que comenzara su dominio en el futbol mexicano.

El Apertura 2010 tuvo a 4 franquicias que actualmente no existen o que se mudaron de ciudad: Estudiantes Tecos de la UAG, equipo que descendió en 2012 y que se convirtió en los Mineros de Zacatecas,equipo que actualmente juega en la Liga Expansión MX; San Luis, que en el 2013 pasó a ser Chiapas y descendió en el 2017 para posteriormente desaparecer; Morelia, que en 2020 se convirtió en Mazatlán; y Chiapas, que en el 2013 se convirtió en el Querétaro.

Cuando comenzó el certamen, solo habían siete entrenadores extranjeros, en el actual certamen empezaron 13 directores técnicos foráneos.

En el ámbito político, Felipe Calderón Hinojosa era el presidente de la república; Fernando Toranzo Fernandéz, era el gobernador del estado; Victoria Labastida era la alcaldesa de San Luis y Ricardo Gallardo Juárez, padre del actual gobernador del estado, era el alcalde de Soledad.

A nivel Federal se comenzaba a fraguar la elección presidencial 2012, para la que Enrique Peña Nieto, entonces gobernador del Estado de México, era el favorito, situación que finalmente se consumó aunque con un apretado margen sobre Andrés Manuel López Obrador, quien participó en su segunda elección presidencial con el PRD, partido que finalmente abandonó para fundar Morena.

También lee: San Luis, doce años sin futbol de liguilla

Deportes

Sheinbaum presentó la Copa Mundial Fifa 2026

Publicado hace

el

Anunció el Mundial Social con una serie de actividades como la construcción de canchas en todo el país, la organización de “Mundialitos” y torneos para personas de todas las edades y los FIFA FEST

Por: Redacción

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Copa Mundial FIFA 2026, —cuya inauguración será el próximo 11 de junio en la Ciudad de México—, la cual, destacó, será una fiesta mundialista que generará alegría y en la que se tendrá la oportunidad de mostrar al mundo la amistad y unión entre México, Canadá y Estados Unidos, así como para revelar la grandeza cultural de nuestro país y el momento histórico que vive su pueblo empoderado.

“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país; un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y su futuro, un pueblo empoderado que se muestra ante el mundo”.

“Es un gusto, es un honor para mí presentar este Mundial en nuestro país y es un momento muy especial para todas y todos los mexicanos”, destacó.

Resaltó que México está listo para recibir la Copa Mundial FIFA 2026, con la que llegarán 5.5 millones de visitantes, quienes dejarán una importante derrama económica. Señaló que para recibirlos se cuenta con los aeropuertos de Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León, así como los dos de la capital: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el que se invirtieron 9 mil millones de pesos (mdp) para su remodelación, además de que también estará listo el tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX.

Anunció que posteriormente se presentará el Mundial Social, una serie de actividades que se desarrollarán alrededor del Mundial 2026 en el que se construirán canchas en todo el país, se organizarán “Mundialitos” de jóvenes, niñas, niños, adultos mayores, de personas con discapacidad, se realizarán distintos torneos, entre otras acciones como los FIFA FEST que se organizan con la FIFA para que el público en general pueda ver los diferentes partidos.

Informó que donará su boleto 001 a una niña o joven que ame el fútbol para que pueda soñar con este deporte, ya que aseveró que el deseo es que este evento mundialista sea una oportunidad para que todas y todos sean parte del fútbol, particularmente, para las mujeres.

En la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, la Jefa del Ejecutivo presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como a jugadoras y jugadores en estilo libre de la FIFA México. Además de que envió un mensaje a la Selección Mexicana de cara a su participación en la justa mundialista: “que cuando salten a la cancha piensen en el gran país que representan. México es un país extraordinario con un pueblo excepcional y cada vez que toquen la cancha que piensen en eso: en nuestra historia, en lo que representamos, en el gran país que somos”.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que faltan 213 días para la Copa Mundial FIFA 2026 que pondrá a México en la agenda internacional y será un gran momento para mostrar a México al mundo, su gastronomía, sus artesanías y su biodiversidad, haciendo de esta justa deportiva inolvidable.

La coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, Gabriela Cuevas Barron, destacó que nuestro país es la primera y única nación en el mundo en albergar tres copas mundiales de la FIFA, por ello este 2026, los tres países sede, México, Estados Unidos y Canadá, tienen el mismo objetivo: organizar el mejor Mundial en la historia. Además, con las dependencias responsables de la seguridad y con Protección Civil, se elaboró un Plan Integral que articula a todos los niveles de gobierno para garantizar que este evento se desarrolle en un ambiente seguro.

Informó que 13 partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 serán en México, los cuales se jugarán en tres estadios: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de que 17 instalaciones deportivas serán centros de entrenamiento. Agregó que se trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector privado, para que la derrama económica estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares (mdd) se transforme en más bienestar para todas y todos. Además, destacó que se unifican esfuerzos para que la Copa Mundial se viva en cada colonia, barrio y pueblo, a través de “México 2026”, que comprende una serie de eventos públicos y gratuitos en las 32 entidades de la República.

El director ejecutivo de la FIFA México, Jurgen Mainka Ruiz, puntualizó que la Copa Mundial FIFA 2026 será la más grande de la historia con la participación de 48 selecciones nacionales, 28 países ya clasificados y 104 partidos en 39 días. Puntualizó que los estadios mexicanos recibirán a más de 800 mil aficionados y en los FIFA Fan Festival de los tres países sede, más de 6 millones vivirán una experiencia gratuita de cultura, arte, música y gastronomía, a ellos se suman alrededor de 6 mil millones de espectadores de las audiencias globales que seguirán los partidos por televisión y redes sociales. Informó que la Copa Mundial FIFA 2026 requiere una gran logística, para ello habrá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel.

También lee: Sheinbaum presenta 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Continuar leyendo

Deportes

SSPC destaca saldo favorable en partidos en el Alfonso Lastras

Publicado hace

el

Jesus Juárez indicó que la Guardia Civil Estatal coordina medidas preventivas para el próximo encuentro ante los rayos del Necaxa

Por: Cristian Betancourt

Jesús Juarez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), informó que los últimos encuentros del Atlético de San Luis

se han registrado una disminución en incidentes relacionados con el consumo de alcohol dentro del estadio Alfonso Lastras.

A pesar de ello se mantendrán protocolos de prevención durante el partido del siguiente domingo 27 de octubre ante Necaxa.

De acuerdo con el funcionario estatal, los casos atendidos en partidos recientes han sido menores y sin consecuencias. “No hemos tenido eventos significativos últimamente los pocos casos presentados se han controlado de inmediato, señaló.
El protocolo de actuación establece que la primera intervención la realiza seguridad privada del estadio

, mientras que los elementos estatales apoyan en acciones preventivas. ”Nuestra instrucción es dialogar primero y disuadir antes de proceder a un desalojo”, indicó Jesús Hernández.

Juárez Hernández apuntó que los filtros de seguridad también se reforzarán para impedir el ingreso de personas en estado de ebriedad y se vigilarán zonas de venta de alcohol para evitar consumo excesivo. Las autoridades reiteraron que el objetivo es preservar el ambiente deportivo y familiar dentro del estadio.

También lee:Slp destaca por su transparencia financiera en auditorias federales

Continuar leyendo

Deportes

SLP vivirá el Mundial 2026 en pantallas gigantes: Gallardo

Publicado hace

el

Se proyectarán los partidos en puntos estratégicos de la capital y las principales plazas de algunos municipios

Por: Cristian Betancourt

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del Estado de San Luis Potosí, comentó para los medios de comunicación que trabajará con autoridades estatales y municipales para llevar las transmisiones de los partidos del Mundial 2026 a las plazas públicas con la instalación de pantallas gigantes, con el objetivo de acercar la emoción del Mundial 2026 a todos los ciudadanos.

El proyecto contempla tanto como la capital como los municipios de Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles, buscando que un mayor número de personas disfruten del ambiente mundialista

sin tener que ir a lugares exclusivos. Además, las transmisiones estarán acompañadas de diferentes actividades.

Así San Luis Potosí se unirá a la pasión mundialista, convirtiendo sus espacios públicos en puntos de encuentro llenos de emoción y alegría.

El Mundial 2026 arrancará en junio de 2026 y por primera vez en la historia se jugará en tres países México, Estados Unidos y Canadá y contará con la participación de 48 selecciones, lo que lo convierte en la edición más larga de los mundiales.

También lee: laorquesta.mx/copocyt-impulsa-proyecto-de-deteccion-de-metales-pesados-con-ia-en-el-altiplano

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados