Destacadas
¿Cómo elegirá el PRI su candidato a gobernador de SLP?
El proceso comienza este viernes y sabremos para quién es la postulación el próximo 8 de enero
Por: Redacción
Esta semana, se dio a conocer la convocatoria para interesados e interesadas en representar al PRI en la candidatura para la gubernatura de San Luis Potosí. El proceso comenzará este fin de semana y concluirá durante los primeros días de enero.
Lo primero es saber que será por convención de delegados la forma en que se defina quién de los precandidatos será elegido. Tradicionalmente este método ha sido considerado como un “dedazo”, ya que al igual que en la designación directa, la opinión pública llega a saber poco sobre las consideraciones que se hicieron.
El primer paso de la carrera priista tendrá lugar este sábado 12 de diciembre. Ese día los aspirantes simpatizantes (no militantes) deberán manifestar su intención de participar del proceso interno ante la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional. No se tiene previsto que alguien acuda, pues quienes se han interesado son militantes del partido.
Los aspirantes que sean militantes podrán omitir esa aduana, sin embargo, ambos deberán cumplir los siguientes apoyos: 25% de la estructura territorial y/o de los sectores agrario, obrero y popular, de las organizaciones: Movimiento Territorial, Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Red Jóvenes x México y la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria y/o el 25 del total de consejeras y consejeros políticos nacionales que radiquen en San Luis; y/o el 10 % de las personas afiliadas inscritas en la Coordinación Nacional de Afiliación y Registro Partidario del Comité Ejecutivo Nacional con residencia en la entidad.
El siguiente paso es el registro de precandidatos y precandidatas que hayan cumplido con los requisitos anteriores, este se llevará a cabo el 6 de enero del 2021. Durante las 24 horas la dirigencia del partido dictaminará la procedencia de cada registro.
El 8 de enero se informará qué aspirantes podrán hacer precampaña, la cual concluirá ese mismo día y la convención de los delegados se realizará también en esa fecha.
¿QUÉ PASARÁ CON EL GANADOR?
Quien resulte ganador o ganadora, según a dicho Elías Pecina, dirigente local del PRI, será medido en una encuesta contra el presentante del PAN, del PRD y Conciencia Popular para determinar quién tiene mayor rentabilidad electoral para ser el candidato de la coalición Sí por San Luis. Esta declaración contrasta con lo dicho por Juan Francisco Aguilar, presidente estatal del PAN, que aseguró que la nominación de este bloque será para el ganador o ganadora de la elección interna panista.
También lee: Alejandro Moreno se reunió con los dirigentes del PRIAN en SLP
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Destacadas
Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.
Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online