agosto 17, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Comisión del Congreso aprobó Plan Estatal de Desarrollo 2021-202

Publicado hace

el

En los próximos días se presentará en el pleno para su aprobación

Por: Redacción

Los integrantes de las comisiones de Hacienda del Estado y Desarrollo Económico y Social, aprobaron por unanimidad el dictamen del Plan Estatal de Desarrollo para el periodo del 2021 al 2027.

En este documento, se integraron las opiniones de los diputados de ambas comisiones que participaron en el análisis y estudio de dicho documento, para incluirlos en sus ejes: Bienestar para San Luis, Seguridad y Justicia para San Luis, Economía Sustentable para San Luis y Gobierno Responsable para San Luis.

En el eje de Bienestar para San Luis, se indica que tendrá como fin la atención a los pueblos originarios, además de acciones para la reducción de la pobreza, fortalecer la educación, cultura, deporte, además de  implementar programas para la inclusión e igualdad de género y mejorar la organización y los procesos del sistema estatal de salud.

En el eje de Seguridad y Justicia, establece que realizarán acciones para coordinar y diseñar estrategias preventivas, con los tres órdenes de Gobierno, que fortalezcan la seguridad pública en el Estado, fortalecer las instituciones de procuración de justicia, reinserción social, combate a la delincuencia y fortalecer la atención a víctimas así como mecanismos de protección civil y desastres.

En el eje de Economía Sustentable, se acordaron acciones para fomentar un desarrollo económico sustentable, impulsar la modernización del desarrollo comercial, el turismo sostenible, infraestructura y agenda urbana, desarrollo del campo sostenible mediante la atracción de nuevas agroindustrias que generen empleos formales en el sector agropecuario en las diferentes regiones del Estado, recuperación hídrica con enfoque de cuencas y desarrollo ambiental y energías alternativas.

Por su parte, en el eje de Gobierno Responsable para San Luis, se incluyen las alianzas para gobernabilidad, acciones para combate a la corrupción y la impunidad, finanzas responsables y sanas, gobierno digital con certidumbre patrimonial y derechos humanos.

En los trabajos de las comisiones unidas estuvieron presentes funcionarios representantes del Poder Ejecutivo. El dictamen respectivo será presentado al pleno para su votación.

También lee: SLP registró 341 casos de covid-19 en un día

Congreso del Estado

Congreso de SLP votará amnistía, reforma judicial y retiro policial

Publicado hace

el

Se prevé que la sesión se realice el viernes 22 de agosto

Por: Redacción

El Congreso del Estado prepara un Periodo Extraordinario, con la intención de votar tres iniciativas prioritarias: la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la reforma para garantizar un retiro digno a los elementos de seguridad pública municipal y la Ley de Amnistía e Indulto.

Así lo informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso, quien adelantó que la sesión extraordinaria podría realizarse el próximo viernes 22 de agosto. “Será un periodo con varios temas importantes a discutir, y de ser necesario, podríamos convocar a otro más adelante”, afirmó.

El diputado señaló que las comisiones legislativas han avanzado en la elaboración de los dictámenes que serán presentados ante la Directiva para su integración en la agenda del periodo extraordinario.

En cuanto a la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, mencionó que se han llevado a cabo diversas mesas de trabajo interinstitucionales con la participación de miembros del Supremo Tribunal de Justicia y del Poder Ejecutivo, para asegurar un análisis profundo y consensuado.

También lee: “Legislatura de la Transformación”: diputado destaca logros en Congreso de SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Avanza iniciativa para garantizar pensión a policías municipales en SLP

Publicado hace

el

La propuesta, impulsada por el Ejecutivo estatal y respetará la autonomía municipal

Por: Redacción

 La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó una iniciativa de reforma que establece un esquema de retiro digno para los elementos de seguridad pública municipal, una medida que beneficiará a policías de los 59 municipios y que representa un paso significativo en el fortalecimiento de sus derechos laborales.

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante del Congreso local, señaló que esta reforma responde a una deuda histórica con quienes se encargan de preservar la seguridad en el territorio potosino, y reiteró el compromiso del Poder Legislativo para respaldar propuestas que dignifiquen el trabajo de los cuerpos policiacos.

La iniciativa fue presentada por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y contempla modificaciones a la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Municipio Libre, así como a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado y los Municipios.

Castro Barrón destacó que el proyecto entrará en vigor en 2026, dando tiempo a los municipios para incluirlo en sus respectivos proyectos de egresos. Subrayó que la aplicación del modelo de retiro quedará sujeta a la suficiencia presupuestaria de cada administración local

, lo que garantiza el respeto a la autonomía municipal.

“No se impone nada a los municipios. Son ellos quienes decidirán cómo y cuándo adecuarse a la nueva normativa, en función de sus capacidades financieras”, afirmó el legislador.

El diputado puntualizó que la implementación de esta medida debe hacerse bajo un esquema sustentable y claro, que permita a los municipios cumplir con la iniciativa sin comprometer sus finanzas, al tiempo que ofrece certeza laboral a los policías.

Finalmente, reiteró que el Congreso del Estado mantendrá su respaldo a este tipo de propuestas que priorizan el bienestar de quienes trabajan por la seguridad de la ciudadanía.

También lee: Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Vivienda económica en San Luis está muy restringida: diputado

Publicado hace

el

César Arturo Lara señaló que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren sus proyectos

Por: Redacción 

El diputado César Arturo Lara Rocha, señaló que la vivienda económica en San Luis Potosí está muy restringida, por lo que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren en sus proyectos aunque no sea un negocio rentable.

 

El Programa Nacional de Vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum considera un millón de viviendas, 500 mil a través del programa de Infonavit para derechohabientes y 500 mil para quienes no lo son.

 

Cuando arranque de manera formal este programa, más los programas de vivienda que desde el Gobierno del Estado está impulsando el gobernador Ricardo Gallardo, hará que también quienes invierten, busquen la alternativa de crear vivienda económica.

 

El presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, manifestó es necesario hacer un llamado a quienes se dedican al tema inmobiliario, para que volteen los ojos hacia quienes menos tienen.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados