noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Comisión aprobó extender horario de venta de alcohol en bares de SLP

Publicado hace

el

venta de alcohol

La Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso aprobó reformas a la Ley de Bebidas Alcohólicas, donde se prevé la extensión de venta de alcohol

Por: Redacción

La Comisión de Desarrollo Económico y Social aprobó el dictamen que reforma la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de adicionar las definiciones de: cerveza artesanal, microcervecería, sala de degustación, cervecería artesanal y boutique de cerveza artesanal, e incorporarlos a los establecimientos reconocidos en la ley para efectos de otorgamiento de licencias y de horarios, en los artículos correspondientes.

El dictamen también establece un horario de 10:00 a 2:00 horas del día siguiente para para la venta, suministro y, en su caso, permitir el consumo de bebidas alcohólicas en: bares, cervecerías, (adicionando) salas de degustación y cervecerías artesanales; en lugar del horario de 9:00 a 1:00 horas del día siguiente que contempla la ley actualmente.

En lo referente a depósitos, agencias, distribuidoras, destilerías, se adiciona boutiques de cerveza artesanal y se mantiene el horario actual: de 10:00 a 23:00 horas; informó el diputado Mario Lárraga Delgado, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social.

Con la aprobación del presente dictamen, se reconoce la cerveza artesanal y las microcervecerías, para que los ayuntamientos puedan otorgar conforme a sus atribuciones, licencias con costo preferencial

, como una medida encaminada a promover la competencia, a fortalecer el mercado interno, la recaudación, la generación de empleos y el convertir también este mercado como un atractivo turístico gastronómico, y es resultado directo del fomento a la micro, pequeña y mediana empresa.

El congresista mencionó que esta reforma es para otorgar certeza jurídica para los productores de cerveza artesanal, en todas las etapas de producción y venta; apoyar a un sector que tiene una gran prospectiva de crecimiento de acuerdo a las tendencias actuales, porque con ello se fomentará la generación de empleos, y se fortalecerá la imagen productiva, turística y gastronómica del Estado de San Luis Potosí. Además de manera implícita se introduce en la Norma el supuesto de producción de bebidas alcohólicas, aplicable a cerveza artesanal.

https://laorquesta.mx/crecieron-12-los-ingresos-del-centro-de-convenciones-en-slp-sedeco/

Estado

Gobierno del Estado confirma cuatro bloqueos activos en carreteras de SLP

Publicado hace

el

Guadalupe Torres dijo que comisiones integradas por diputados, funcionarios y fuerzas de seguridad ya dialogan con manifestantes

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, informó que el estado mantiene cuatro puntos carreteros bloqueados por grupos de agricultores e inconformes, aunque afirmó que ya se instalaron comitivas de diálogo para atender sus demandas y evitar mayores afectaciones a terceros.

Torres explicó que, por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo, desde el fin de semana se formaron equipos integrados por diputados federales, funcionarios estatales, fuerzas de seguridad y Protección Civil, con el fin de escuchar los reclamos, encauzar las demandas y negociar la liberación de las vías.

Los bloqueos confirmados hasta este momento de subida la nota son:

  • Supercarretera a Ciudad Valles, en el entronque hacia Valles: bloqueo activo, comitiva ya en diálogo.

  • Carretera a Villa de Arriaga, en la intersección con la comunidad El Águila

    .

  • Carretera a Zacatecas, a la altura de la gasolinera La Posta

    , donde –tras negociaciones– únicamente permanece bloqueado el carril de llegada.

  • Carretera 57, cerca del entronque a la supercarretera Cerritos–Rioverde, recientemente instalado.

El secretario señaló que, aunque todas las demandas son de competencia federal, el Gobierno del Estado decidió intervenir para evitar el descontrol y reducir afectaciones: “No podemos dejar las cosas sueltas. Acompañamos este proceso para visibilizar sus reclamos, pero procurando que la ciudadanía sea afectada lo menos posible”, afirmó.

Torres Sánchez reiteró que el objetivo es que los bloqueos se liberen “cuanto antes” y que los manifestantes opten por mecanismos de diálogo, ya que hay disposición de escuchar y establecer mesas formales de negociación.

También lee: Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación

Continuar leyendo

Estado

Mantienen Protección Civil dispositivo de seguridad por manifestación trasportista

Publicado hace

el

Ordaz Flores destacó que la prioridad de este dispositivo es humanitaria y preventiva, y exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones

Por: Redacción

En cumplimiento con la instrucción del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de salvaguardar la integridad de las familias potosinas ante cualquier contingencia, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) desplegó un operativo especial este día con motivo de la mega manifestación de transportistas.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que se ha dispuesto de una fuerza de 100 elementos operativos, quienes ya se encuentran distribuidos en puntos estratégicos de las carreteras donde se prevén los bloqueos y concentraciones masivas.

Ordaz Flores destacó que la prioridad de este dispositivo es humanitaria y preventiva, y exhorta a la ciudadanía a tomar las siguientes precauciones: evitar zonas de conflicto, consultar vías alternas antes de salir de casa, si es indispensable viajar, llevar agua, alimentos y medicamentos.

Continuar leyendo

Estado

Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos

Publicado hace

el

El gobernador pidió sensibilidad a diputados federales antes de impulsar reformas que afectan al campo

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona calificó como “legítimas” las movilizaciones y bloqueos carreteros realizados por transportistas y productores agrícolas este lunes en distintos puntos del país, incluido San Luis Potosí, aunque advirtió que estas acciones generan afectaciones económicas y operativas para diversos sectores.

Gallardo señaló que las demandas del sector agropecuario son totalmente justificadas, pues han enfrentado años de crisis, no solo por decisiones legislativas, sino también por fenómenos climáticos que han mermado la producción agrícola a nivel nacional. “Hace dos años no llovía nada en todo el país; fue afectando y demeritando el campo de México”, recordó.

El mandatario potosino insistió en que los diputados federales deben actuar con mayor sensibilidad, especialmente al impulsar iniciativas que impactan directamente al campo, y señaló una falta de tacto por no dialogar previamente con los productores antes de que estallaran los bloqueos.

Si bien reconoció la legitimidad de la protesta, Gallardo hizo un llamado a encontrar soluciones mediante el diálogo y no a través de la paralización del país: “No se puede detener San Luis Potosí o todo México bloqueando carreteras porque también se afecta a transportistas, a la industria. Va a haber pérdidas millonarias hoy, sin lugar a dudas”.

El gobernador concluyó que las demandas del campo son “lógicas” y aseguró que deben ser atendidas y acompañadas por los gobiernos: “Tenemos que apoyarlos de una u otra manera”.

También lee: Gallardo anuncia depuración total en la Dirección de Gobernación

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados