mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Colegio Ángelus en SLP obliga a niños a volver a clases presenciales

Publicado hace

el

Las autoridades educativas y de salud han dicho que el retorno a las aulas no es obligatorio; padres de familia creen que la escuela lo hace para cobrar colegiaturas

Por: Ana G. Silva

Padres de familia de estudiantes del “Centro Educativo Ángelus”, escuela privada ubicado en Nereo Rodríguez Barragán 1369 en la capital potosina, denunciaron a este medio que las autoridades del plantel determinaron el regreso a clases presenciales obligatorio a partir del 17 de mayo, disposición que no está contemplada por las autoridades educativas estatales y nacionales, toda vez que la asistencia a los planteles es voluntaria y está condicionada al cumplimiento de ciertos protocolos de salubridad.

Durante la rueda de prensa de la Secretaría de Salud, realizada el pasado domingo, José Luis Alomia, director general de Epidemiología, indicó que el regreso a clases no es obligatorio, sino voluntario:

“Si las escuelas tienen las condiciones y se implementan los protocolos, pues entonces están listas para recibir a los alumnos, pero esto no es obligatorio, es un consenso que se está llevando entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), los padres de familia y todo el grupo de trabajadores de la educación, la seguridad es lo primero que se quiere resguardar”.

Joel Ramírez, secretario de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, señaló que en realidad no hay una fecha definida para el regreso a clases presenciales, por lo que la decisión del Colegio Ángelus no está dentro de las reglas establecidas por las autoridades de Educación ni de Salud.

Joel Ramírez apuntó que al concluir el proceso de vacunación al sector educativo del estado en días pasados, se ha cumplido y avanzado con lo solicitado por la SEP para un posible regreso a las aulas, y por ahora se está trabajando en un esquema en el que las actividades escolares se puedan llevar a cabo de manera presencial, para estar listos en el momento que así se oficialice.

El titular de SEGE especificó que entre las principales características para el posible regreso a clases es que se deberá tomar en cuenta el contexto de cada escuela (semáforo sanitario), con lo que se decidirá la asistencia, que podría ser gradual, escalonada, mixta y cautelosa; y la tercera característica principal es que como primera intervención, se reactivarán los Comités Participativos de Salud Escolar.

Además mencionó que otras características son la aplicación de protocolos y filtros de corresponsabilidad de niñas, niños y jóvenes desde la casa, a la entrada de la escuela y antes de ingresar al salón de clases.

El titular de la SEGE reiteró que la SEP maneja las siguientes propuestas: a) Inicio de clases presenciales en escuelas multigrado, rurales, con baja matrícula, dual, asistencia a alumnos sin conectividad que requieren el regreso presencial; b) Asistencia alternada: Lunes y miércoles asistirá una parte del grupo, martes y jueves la otra parte y los viernes se destinarán para reforzar conocimientos a estudiantes que lo requieran; c) Pedagógica: Acompañamiento para fortalecer la atención de aspectos socioemocionales y atención a población vulnerable, educación especial y tecnológica.

El Secretario de Educación, agregó que al volver a las aulas se requerirá el apoyo y colaboración de maestras y maestros, de los padres de familia y principalmente el consentimiento de las autoridades de salud, en donde se implementarán protocolos, prácticas de higiene y de limpieza como el uso obligatorio de cubrebocas en toda la estancia, distanciamiento interpersonal de 1.5 metros en las aulas (disminución de los aforos), realizar actividades de comida al área libre con el distanciamiento, filtro sanitario a la entrada con la toma de temperatura y gel en todas las aulas y espacios de convivencia, entre otras medidas.

Los padres y madres de familia de Angelus narraron a La Orquesta que la norma de obligar a los niños a volver a la escuela puede corresponder a la necesidad de la escuela por cobrar colegiaturas, no obstante, está fuera de
lo establecido por las autoridades.

Lee también: Dos años de matrimonios igualitarios en SLP: ¿qué ha cambiado?

Destacadas

Iglesia de SLP pide que no le den ninguna candidatura al “Tekmol”

Publicado hace

el

Tomás Cruz Perales cuestiona el “chapulineo” político y llama a abrir espacio a nuevas generaciones con valores y convicciones

Por: Redacción

El representante de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, se pronunció sobre la incorporación de José Luis Romero Calzada “El Tekmol”, a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Yo espero que no le den ninguna candidatura; al final de cuentas, se la pasan chapulineando para conseguir un cargo”, declaró el vocero.

A consideración de Cruz Perales, existen personas con mayores capacidades que no han tenido oportunidad, mientras que los partidos políticos insisten en mantener a los mismos líderes, lo que genera situaciones que calificó como “muy lastimosas” para la sociedad.

También comentó que hay perfiles dentro de las nuevas generaciones que cuentan con los valores y la convicción necesarios para desempeñar cargos públicos.

Por último, advirtió que cuando una persona salta de un partido político a otro, se corre el riesgo de perder la convicción por las ideologías.

También lee: “A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de SLP, por entregar primeros 2 mil terrenos

Publicado hace

el

Este jueves se entregarán los primeros lotes del programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo” para familias sin patrimonio propio

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, entregará este jueves 15 de mayo los primeros dos mil terrenos del programa “Tu Casa Tu Apoyo”, mismos que estarán ubicados en Ciudad Satélite y el Saucito, de los 30 mil que se tienen contemplados para toda la entidad potosina.

El mandatario estatal recordó que el 70 por ciento de los terrenos serán entregados a mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan acceder a una vivienda digna, especialmente a quienes no tienen acceso a un crédito hipotecario o al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Además de los terrenos, las y los beneficiarios recibirán material de construcción y, al final, las escrituras que les garantizarán la certeza jurídica de sus propiedades, con lo que las familias dejarán de pagar rentas y tendrán una vivienda digna, acabando con la marginación de la herencia maldita, que durante décadas abandonó a quienes más lo necesitaban.

Finalmente, el Gobernador del Estado, mencionó que se tienen consideradas giras por la Huasteca, región Media y Altiplano, para acercar el programa de terrenos gratuitos en las cuatro regiones, cambiando la vida de miles de familias.

También lee: Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo confirmó avance de trabajos en Vía Alterna a la 57

Publicado hace

el

El gobernador de SLP dijo que la empresa de trenes otorgó una ventana de tiempo para trabajar en las obras de construcción de esta vialidad

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la empresa Kansas City liberó el tramo de vía para que la administración estatal continúe los trabajos de construcción de la Vía Alterna a la Carretera 57, mismos que atraviesan las vías férreas de esa zona.

Agregó que se encuentran en la colocación de vigas para el puente, y que la obra está por definir los últimos detalles.

“La liberación de Kansas ya la obtuvimos. Logramos colocar las vigas para el armado del puente, que el permiso de Kansas fue lo más tardado. ya estamos en los últimos detalles en el tema de la vía alterna y también la prolongación Salk”.

El mandatario estatal mencionó que para esta obra se pretende que la carretera del Eje 122 se amplíe a cuatro carriles, y permita un flujo vial constante.

También lee: Gobierno de SLP inaugurará obras los próximos 15 días

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados