Ciudad
Colaborador de La Orquesta sufrió discriminación homofóbica en “La Chula”
Gus Rocha, titular de la la sección #LosTemazos, y Paris Doll, persona artistas drag queen, denunciaron lo ocurrido
Por: Daniel Rocha
Gus Rocha, colaborador de este medio y titular de la sección #LosTemazos, denunció que elementos de seguridad del centro nocturno “La Chula” incurrieron en conductas homofóbicas y transfóbicas en su contra y de Paris Doll, persona no binaria y artista drag queen, al no permitirles la entrada al sitio debido a su vestimenta.
En un video, tomado por el propio comentarista, se observa cómo dos hombres se acercan a la puerta del lugar, son revisados por los trabajadores y luego les dan acceso. Al tocar el turno de Gus y Paris, inmediatamente intentan cerrar la puerta, pero son detenidos por otras dos personas que buscan a alguien más. Después Rocha pregunta por qué no les dejan pasar y el guardia responde “ya no puede dejar entrar a nadie”, al cuestionarle por qué sí dio paso al grupo anterior, este responde: “porque ya estaban adentro”, a pesar de que momentos antes les hicieron una revisión de rutina. Al encararles sobre su conducta de discriminación, optaron por cerrar con un portazo.
Sobre los motivos para ser rechazadxs, Rocha contó:
“Solo a nosotrxs nos negaron el acceso, con un portazo en la cara. Como si traer una falda
fuera un crimen (en referencia al atuendo de Paris Doll)”.
El comentarista de La Orquesta aseguró: “este tipo de acciones son reprobables. Solo íbamos a divertirnos, nunca me había ocurrido algo así”.
Gus hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad LGBT+ para evitar acudir a este tipo de espacios, pues consideró que su integridad podría estar en riesgo: “pero como sociedad debemos quitarnos los prejuicios hacia la diversidad”.
También lee: 498 trabajadores de la UASLP cobraron más que el presidente de la República
Ayuntamiento de SLP
No hay aguas negras en la Garita: si hubiera, la competencia es de la CEA
El alcalde Enrique Galindo señaló que ha recorrido y han intervenido el cauce señalado como problemático en esta colonia al poniente de la ciudad
Por: Redacción
El pasado domingo 3 de agosto, un grupo de mujeres acudió a la inauguración del parque lineal de la avenida Cordillera Himalaya, y en un acto fuera de protocolo, extendieron consignas contra el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, a la vez que pretendían cuestionar su eficiencia como servidor público.
Este acto fue interpretado por grupos políticos como un intento de sabotear el evento que ahí se desarrollaba. Sin embargo, una de las consignas ahí mencionadas fue la falta de atención que las autoridades municipales han tenido sobre el canal hídrico que baja desde el fraccionamiento residencial “Villantigua” y desemboca en el Parque Tangamanga 1, mismo que atraviesa por la colonia Garita de Jalisco.
El alcalde capitalino respondió a esta problemática y remarcó que previo a la temporada de lluvias, él mismo acudió al sitio para comprobar las condiciones , y durante esta inspección, no se detectó ni una sola fuente de descarga de agua contaminada.
Agregó que durante esta revisión, se efectuaron labores de limpieza y el retiro de una cantidad considerable de basura y desechos sólidos como muebles. Por lo que, de momento, no se ha considerado una intervención mayor.
“Conozco la problemática porque me he metido al canal y se denunciaba que había descarga de aguas negras. Yo no encontré ninguna descarga de agua negra. Colinda con Villantigua, y cuando se les descompone su planta de tratamiento, desborda ahí. Pero en este momento no hay una condición especial que yo dijera que hay que hacer algo”, puntualizó.
Recordó que este tipo de cauces son competencia directa de la Comisión Estatal del Agua (CEA), sin embargo, el Ayuntamiento capitalino los ha intervenido: “ese tipo de canales, la competencia real de intervención es de la CEA. Nosotros lo arreglamos, de todos modos; sacamos sillones, colchones, lo limpiamos”.
También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura
Ayuntamiento de SLP
96% de cobertura de alumbrado en la capital de SLP
En próximos días se efectuarán trabajos de rehabilitación e iluminación en la Avenida Observatorio, adelantó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, habló respecto al alumbrado público en la ciudad, el cual ya cuenta con una cobertura del 96 por ciento, gracias al programa de alumbrado táctico implementado en su administración municipal.
Sumado a lo anterior, autoridades del Ayuntamiento capitalino dieron inicio a una serie de diagnósticos en la Avenida Observatorio con el fin de realizar una restauración de dicha vía, ya que fue afectada por las lluvias que se suscitaron el mes pasado. Los daños fueron reportados por los vecinos de la zona .
“Me lo han pedido mucho los vecinos y las vecinas, creo que esta o la próxima semana entramos para ya arrancar algo“, declaró Galindo Ceballos.
Además de la rehabilitación del pavimento, también se contempla la revisión del alumbrado público, pues se han reportado afectaciones en ese servicio.
También lee: Puente de Avenida Universidad será rehabilitado: Galindo
Ciudad
Pozos participa en participa en segunda sesión de la Comisión Metropolitana
Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada
Por: Redacción
El municipio de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la segunda sesión ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Conurbación de San Luis Potosí, la cual es presidida por el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Rivera Acevedo, destacó que se presentaron avances significativos en la elaboración del Programa Metropolitano y de Zona Conurbada, instrumento clave para la planeación urbana de los municipios que integran el área metropolitana y se expusieron los resultados de las consultas públicas realizadas con personas con discapacidad, comunidades indígenas y otros grupos en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de asegurar una planeación participativa e incluyente.
La funcionaria, resaltó que la sesión contó con la participación de representantes de distintas dependencias estatales y municipales y se permitió el intercambio de propuestas para fomentar una gestión urbana más eficiente y priorizar temas como la conectividad entre los municipios.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online