Ciudad
Cobijado por Nava, “El Chato” López presumió su proyecto
En evento municipal, sin importar la suspensión, “El Chato” López presumió el plan inmobiliario que impulsa; quiere carretera desde la Minera México
Por: Redacción
Carlos “El Chato” López Medina, junto con sus socios Jorge y Manuel del Valle, así como Manuel Muñiz Werge, presentaron ayer en el Instituto Municipal de Planeación (Implan) el proyecto Las Cañadas, en la Sierra de San Miguelito, como parte del tercer taller para la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, pese a que dicho proyecto está legalmente en pausa debido a la suspensión de plano otorgada recientemente por un juez federal.
El evento tenía el membrete de la Alianza por la Ciudad, el convenio entre el Ayuntamiento, universidades y organismos empresariales con el que Xavier Nava busca repartir entre más instituciones la culpa por el cambio de uso de suelo en la Sierra de San Miguelito y otros sitios de la ciudad.
Según la presentación de López Medina, el agua requerida es más de 10 millones de metros cúbicos anuales, lo que coincide con el volumen de agua sobrante de la presa El Realito, pues según una carta de la Comisión Estatal del Agua, dirigida a López Medina, la dependencia estatal menciona que dicha agua no se utiliza en los Tanques Aguaje y Cordillera, por lo que tienen total disponibilidad para la zona en la que está el proyecto Las Cañadas, pese a que el resto de la ciudad sufre por escasez.
“Hay un árbol cada cuatro hectáreas, no hay prácticamente nada y se van a sembrar 250 mil árboles. No sirve ni para meter vacas ni para sembrar nopales”, dijo “El Chato” López respecto al terreno con el que pretende quedarse. Esto, sin embargo, parece no tomar en cuenta que el proyecto atraviesa la Cañada del Lobo, de donde el fraccionamiento toma su nombre.
López Medina aseguró también que no impacta con la reserva ecológica de 12 mil hectáreas ya existentes, ni con las 63 mil que envió el gobierno del estado a la Presidencia de la República. Es decir que las autoridades estatales mantuvieron fuera de la protección ambiental el espacio del proyecto Las Cañadas, pese a que han prometido cuidar la Sierra de San Miguelito.
Conectará el Libramiento avenida Horizontes hasta la Zona Industrial: “es la única alternativa que tiene San Luis para conectar el poniente con todos los ejes”, dijo López Medina, quien aseguró que la carretera que propone el gobierno del estado desde avenida Juárez hasta el Eje 140 no es suficiente.
El proyecto señala que “el 40 y tantos por ciento será vendible”, según palabras del propio López Medina. Para eso, se necesitan 300 hectáreas pavimentadas. En su presentación, “El Chato” López titubeó, pues primero dijo que se destinarán 7 hectáreas de áreas verdes, aunque luego mencionó que serían 700 y después 600 .
Durante la presentación, López Medina impidió que se viera la diapositiva acerca de los impactos “positivos y negativos” del proyecto
Las Cañadas es, según sus inversionistas, el proyecto de desarrollo urbano más grande en San Luis Potosí y uno de los más grandes del país, tiene entre 28 y 29 mil lotes de terreno. Según el proyecto, se destinarían más de 100 hectáreas a comercio y otras cien más para el sector educativo y deportivo.
El proyecto planea captar 140 mil habitantes de clase media dentro de los primeros 20 años desde su conformación. Los inversionistas además aseguraron que habrá beneficios económicos para el estado, por la inyección de inversiones y generación de empleos, pues según su informe “San Luis Potosí necesita desarrollo visionarios de primer nivel”.
Al finalizar la presentación, una de las panelistas tomó la palabra para hacer algunos apuntes para el proyecto: “Una de las necesidades que se ha encontrado es la integración social, el compartir la capacidad instalada que tantos años ha costado construir en la capital. Por lo que se ve, en términos de superficie Las Cañadas equivale a una tercera parte del área actual de San Luis Potosí, uno se preguntaría si la ciudad necesita crecer 33 por ciento”
Sobre la promesa de diversos medios y vías de transporte en el proyecto de López Medina, la panelista señaló que “la prioridad de las autoridades sería hacer infraestructura de movilidad dentro de la ciudad y no a las afueras. Veo también un área bastante generosa entre la mancha urbana y Las Cañadas, que se va a urbanizar con ciertos problemas”.
Para comuneros de San Juan de Guadalupe, si la ruta alterna a la carretera 57 que propone el gobierno del estado no es suficiente, es porque los empresarios buscan unir Horizontes (Minera México) libramiento poniente, Sierra de San Miguelito, Gran Peñón y Zona Industrial: “comuniquemos nuestras áreas residenciales con nuestras zonas industriales”. Según los comuneros, el evento de ayer en el Implan fue un desfile de infamias.
También lee: Policías estatales «reventaron» eventos universitarios en SLP
Ciudad
En el Día Nacional del Bombero, enfrentan crisis en SLP
Pese a cerrar cuatro estaciones y contar con 50 elementos, la corporación no ha ignorado ni un solo llamado de auxilio en los diez municipios que cubre
Por: Redacción
El 22 de agosto se conmemora el Día Nacional del Bombero en México, una fecha que cada año recuerda la fundación del primer cuerpo operativo en el país, siendo en el año 1873 en el puerto de Veracruz.
La conmemoración de esta efeméride honra la participación de hombres y mujeres que arriesgan su vida para salvaguardar a la población en incendios y otras situaciones críticas. Pero en el caso de San Luis Potosí, también evidencia las carencias que sufre la corporación metropolitana.
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, dio a conocer que la corporación requiere la participación de la ciudadanía para mejorar las condiciones laborales, adquirir equipo de protección, herramientas y vehículos, además de contratar más personal.
Y es que de acuerdo a lo mencionado por Benavente Duque, para mejorar su servicio se requiere la incorporación de 18 elementos más, que no han podido ingresar debido a la falta de condiciones laborales dignas para su contratación.
Agregó que actualmente cuentan con 50 elementos repartidos en cuatro turnos, y para su solvencia operativa, se han visto en la necesidad de cerrar cuatro estaciones —Lomas, Abastos, Soledad y Zona Industrial—.
Eduardo Moreno Vellido, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, dio a conocer que pese a estas carencias, los Bomberos Metropolitanos intervienen en diez municipios en torno a la capital potosina. Además que no han ignorado ni una sola llamada de auxilio en la que se solicita su atención.
“La labor que realizan los bomberos con tan poco es muy loable, porque la situación ha llevado operativamente al comandante a estar malabareando todos los días para poder dar atención. No hay una sola llamada de emergencia que no se atienda”.
Mencionó que para sostenerse han implementado mecanismos como el acercamiento con autoridades municipales, estatales, cámaras empresariales y sociedad civil para recaudar fondos y mejorar sus condiciones.
También lee: SLP requiere nuevas estaciones de bomberos
Ciudad
Patrulla de la FGESLP choca frente al Congreso
El percance generó tráfico y reacciones entre ciudadanos por tratarse de un vehículo oficial en una zona emblemática
Por: Redacción
La tarde de este miércoles, una unidad oficial de la Fiscalía Especializada de la Fiscalía General del Estado estuvo involucrada en un accidente vial en la intersección de la calle Pedro Vallejo, justo frente al edificio del Congreso del Estado.
Según testigos, el vehículo gris quedó detenido en plena esquina tras el incidente, lo que provocó congestión vehicular en la zona. Los ocupantes de la patrulla descendieron para dialogar sobre lo ocurrido, en presencia de peatones y automovilistas
.Aunque no se reportaron personas lesionadas, el percance llamó la atención pública por ocurrir frente a un recinto legislativo y por tratarse de una unidad de una institución encargada de la procuración de justicia.
Las autoridades correspondientes acudieron al lugar para atender la situación y retirar el vehículo, con el objetivo de restablecer la circulación.
También lee: 15 lesionados en choque de autobús en Guadalcázar
Ciudad
Cuerpo de Bomberos inicia campaña de recaudación de fondos
Esta campaña de recaudación que tiene como meta un millón de pesos, trasciende colores, ideologías y circunstancia
Por: Redacción
El Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí presentó este jueves una campaña de recaudación de fondos para la institución, con el objetivo de mejorar las condiciones de equipo con los que cuentan actualmente y la contratación de más personal para atender contingencias.
En la rueda de prensa estuvieron presentes el Comandante del Cuerpo de Bomberos, Adolfo Benavente Duque y el presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Eduardo Moreno Vellido.
Moreno Vellido explicó que esta campaña de recaudación que tiene como meta un millón de pesos, trasciende colores, ideologías y circunstancias, pues el único objetivo es apoyar a los héroes sin capa y guardianes del fuego, los bomberos de San Luis Potosí.
Explicó que, además de ser una colecta, también representa un respaldo para una institución tan noble y recalcar que la sociedad está con ellos y a través de esta acción, es una manera de respaldarlos.
La campaña iniciará en el mes de septiembre y terminará en el mes de noviembre, por lo que durante tres meses, la población podrá hacer sus donaciones en la página https://www.gofundme.com/f/cuerpo-de-bomberos-metropolitanos-de-san-luis-potosi-mx.
El monto recaudado será utilizado para la contratación de nuevos elementos, la adquisición de equipo que requiere renovarse en el Cuerpo de Bomberos, el mantenimiento y renovación de unidades.
De igual forma, se dio a conocer que el 22 de agosto, se celebra el Día del Bombero, por lo cual se tienen preparadas algunas actividades para sus elementos, entre ellos, una misa y una comida.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online