octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Cobijado por Nava, “El Chato” López presumió su proyecto

Publicado hace

el

"El Chato" López

En evento municipal, sin importar la suspensión, “El Chato” López presumió el plan inmobiliario que impulsa; quiere carretera desde la Minera México

Por: Redacción

Carlos “El Chato” López Medina, junto con sus socios Jorge y Manuel del Valle, así como Manuel Muñiz Werge, presentaron ayer en el Instituto Municipal de Planeación (Implan) el proyecto Las Cañadas, en la Sierra de San Miguelito, como parte del tercer taller para la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, pese a que dicho proyecto está legalmente en pausa debido a la suspensión de plano otorgada recientemente por un juez federal.

El evento tenía el membrete de la Alianza por la Ciudad, el convenio entre el Ayuntamiento, universidades y organismos empresariales con el que Xavier Nava busca repartir entre más instituciones la culpa por el cambio de uso de suelo en la Sierra de San Miguelito y otros sitios de la ciudad.

Según la presentación de López Medina, el agua requerida es más de 10 millones de metros cúbicos anuales, lo que coincide con el volumen de agua sobrante de la presa El Realito, pues según una carta de la Comisión Estatal del Agua, dirigida a López Medina, la dependencia estatal menciona que dicha agua no se utiliza en los Tanques Aguaje y Cordillera, por lo que tienen total disponibilidad para la zona en la que está el proyecto Las Cañadas, pese a que el resto de la ciudad sufre por escasez.

“Hay un árbol cada cuatro hectáreas, no hay prácticamente nada y se van a sembrar 250 mil árboles. No sirve ni para meter vacas ni para sembrar nopales”, dijo “El Chato” López respecto al terreno con el que pretende quedarse. Esto, sin embargo, parece no tomar en cuenta que el proyecto atraviesa la Cañada del Lobo, de donde el fraccionamiento toma su nombre.

López Medina aseguró también que no impacta con la reserva ecológica de 12 mil hectáreas ya existentes, ni con las 63 mil que envió el gobierno del estado a la Presidencia de la República. Es decir que las autoridades estatales mantuvieron fuera de la protección ambiental el espacio del proyecto Las Cañadas, pese a que han prometido cuidar la Sierra de San Miguelito.

Conectará el Libramiento avenida Horizontes hasta la Zona Industrial: “es la única alternativa que tiene San Luis para conectar el poniente con todos los ejes”, dijo López Medina, quien aseguró que la carretera que propone el gobierno del estado desde avenida Juárez hasta el Eje 140 no es suficiente.

El proyecto señala que “el 40 y tantos por ciento será vendible”, según palabras del propio López Medina. Para eso, se necesitan 300 hectáreas pavimentadas. En su presentación, “El Chato” López titubeó, pues primero dijo que se destinarán 7 hectáreas de áreas verdes, aunque luego mencionó que serían 700 y después 600

.

Durante la presentación, López Medina impidió que se viera la diapositiva acerca de los impactos “positivos y negativos” del proyecto

Las Cañadas es, según sus inversionistas, el proyecto de desarrollo urbano más grande en San Luis Potosí y uno de los más grandes del país, tiene entre 28 y 29 mil lotes de terreno. Según el proyecto, se destinarían más de 100 hectáreas a comercio y otras cien más para el sector educativo y deportivo.

El proyecto planea captar 140 mil habitantes de clase media dentro de los primeros 20 años desde su conformación. Los inversionistas además aseguraron que habrá beneficios económicos para el estado, por la inyección de inversiones y generación de empleos, pues según su informe “San Luis Potosí necesita desarrollo visionarios de primer nivel”.

Al finalizar la presentación, una de las panelistas tomó la palabra para hacer algunos apuntes para el proyecto: “Una de las necesidades que se ha encontrado es la integración social, el compartir la capacidad instalada que tantos años ha costado construir en la capital. Por lo que se ve, en términos de superficie Las Cañadas equivale a una tercera parte del área actual de San Luis Potosí, uno se preguntaría si la ciudad necesita crecer 33 por ciento”

Sobre la promesa de diversos medios y vías de transporte en el proyecto de López Medina, la panelista señaló que “la prioridad de las autoridades sería hacer infraestructura de movilidad dentro de la ciudad y no a las afueras. Veo también un área bastante generosa entre la mancha urbana y Las Cañadas, que se va a urbanizar con ciertos problemas”.

Para comuneros de San Juan de Guadalupe, si la ruta alterna a la carretera 57 que propone el gobierno del estado no es suficiente, es porque los empresarios buscan unir Horizontes (Minera México) libramiento poniente, Sierra de San Miguelito, Gran Peñón y Zona Industrial: “comuniquemos nuestras áreas residenciales con nuestras zonas industriales”. Según los comuneros, el evento de ayer en el Implan fue un desfile de infamias.

También lee: Policías estatales «reventaron» eventos universitarios en SLP

Ciudad

⁠Por primera vez vecinos de la calle República de Perú tienen drenaje

Publicado hace

el

Se instalaron 50 metros de tubería, así como la conexión de todos los domicilios a la infraestructura

Por: Redacción

Interapas concluyó la instalación y conexión del nuevo sistema de drenaje sanitario en la calle República de Perú, entre Caldera y Calzada de Guadalupe, en la colonia Santuario, beneficiando a más de 150 habitantes que por primera vez contarán con este servicio esencial en sus hogares.

La obra consistió en la colocación de 50 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, así como en la conexión de todos los domicilios al nuevo sistema sanitario. La intervención tuvo una inversión aproximada de 205 mil pesos en beneficio de los vecinos de esta zona al sur de la ciudad.

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó que el organismo mantiene su compromiso de ampliar la cobertura de los servicios básicos de saneamiento y agua potable en toda la Zona Metropolitana.

Estos trabajos se realizan con recursos propios del organismo, producto del pago puntual de los usuarios y de quienes se han incorporado al programa “Acaba tu deuda de una vez”, que permite fortalecer las acciones de mejora en infraestructura hidráulica y sanitaria.

También lee: ⁠Interapas inicia rehabilitación sanitaria en la colonia Prados San Vicente

Continuar leyendo

Ciudad

Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.

El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.

De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado

, lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.

“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.

Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.

“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.

También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Publicado hace

el

Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México

Por: Redacción

Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.

El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad

dentro del gobierno municipal.

Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.

También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados